Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    ‘Influencer’ sin brazos y con una pierna protésica inspira y conquista la Red
    mayo 13, 2025
    Carlo Ancelotti confirma su llegada a la selección de Brasil
    mayo 13, 2025
    ¿Dónde ver el juego Tigres vs Necaxa de los cuartos de final?
    mayo 11, 2025
    Johan Vásquez anota gol del empate entre Genoa y Napoli
    mayo 11, 2025
    El ajedrez, prohibido en Afganistán por los talibanes entre objeciones religiosas
    mayo 11, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Desde hace más de 10 días no recibimos ni gota de agua
    mayo 13, 2025
    El alquiler de la Tribuna Antiimperialista desata una polémica
    mayo 13, 2025
    El canciller cubano pide «financiamiento accesible» a China
    mayo 13, 2025
    Xi pide a Latinoamérica rechazar injerencias externas
    mayo 13, 2025
    Archivo Cuba insta a Bahamas a contratar a los médicos cubanos
    mayo 13, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Comedia negra invita a la detección temprana del cáncer testicular
    mayo 13, 2025
    Estrellas de cine denuncian el silencio del mundo ante el genocidio en Gaza
    mayo 13, 2025
    Festival de las flores y las palmas en Panchimalco
    mayo 13, 2025
    El ‘hallyu’ toma el escenario en el ‘Día de Corea del Sur’ durante la Expo Universal de Osaka
    mayo 13, 2025
    Se cumple medio siglo de Bellas de noche, la película inaugural del cine de ficheras
    mayo 13, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    ¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra
    mayo 13, 2025
    Más de 8 mil toneladas de antibióticos terminan en los sistemas fluviales
    mayo 13, 2025
    Qué es el Cinturón de Venus, el fenómeno que se observa dos veces al día en el cielo y puedes ver a simple vista
    mayo 13, 2025
    El Realme GT 7 llega a Europa con una batería y carga rápida inigualable
    mayo 13, 2025
    Estudio explora cómo los niños pasan del juego con palabras numéricas a saber contar
    mayo 13, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Gobiernos federal y estatal activan operativo de seguridad en Texistepec
    mayo 13, 2025
    ‘Influencer’ sin brazos y con una pierna protésica inspira y conquista la Red
    mayo 13, 2025
    Carlo Ancelotti confirma su llegada a la selección de Brasil
    mayo 13, 2025
    HALLAN CADÁVER DE UN VARÓN EN LA ZONA DE PLAYA NORTE EN CARMEN
    mayo 13, 2025
    Gobierno presenta protocolo para diagnóstico temprano de cáncer infantil
    mayo 13, 2025
Lectura: ¿Cómo los presidentes de EE.UU. frustran planes de sus sucesores?
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Hoy > ¿Cómo los presidentes de EE.UU. frustran planes de sus sucesores?
Hoy

¿Cómo los presidentes de EE.UU. frustran planes de sus sucesores?

ndhoy
Última actualización: 2024/11/17 at 6:40 AM
Por ndhoy 7 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Las administraciones presidenciales estadounidenses tienen la costumbre de dificultar el trabajo de sus sucesores tomando una serie de decisiones en sus últimos meses en la Casa Blanca.

La administración del presidente estadounidense, Joe Biden, ya se está preparando para la transmisión del poder al presidente electo, Donald Trump, que tomará posesión el 20 de enero de 2025.

Sin embargo, a pesar del traspaso de poder de apariencia tranquila por un lado, y de las garantías de Biden de una «transición pacífica y ordenada», hay otra cara de la transición que pretende dificultar al máximo el funcionamiento del nuevo gobierno e impedir que cambie la agenda. El fenómeno es conocido como la ‘regulación a medianoche’ y generalmente está marcado por una intensa actividad reguladora.

Trump 2.0: ¿el beneficio económico por encima de todo?

- CHECALO -

‘Regulación a medianoche’

El término ‘regulación a medianoche’ apareció en 1980 durante el periodo de la transición del poder por la administración del 39.º presidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, que durante el periodo transitorio aprobó más leyes que de costumbre y tomó múltiples decisiones regulativas antes de la investidura del republicano Ronald Reagan.

Así, este fenómeno ya se convirtió en una costumbre de las administraciones que dejan la Casa Blanca, muchas de las cuales promulgaron el triple de normas en el último trimestre de su mandato que en los trimestres anteriores.

Esto complica el funcionamiento de la administración que llega al poder, ya que los actos que se aprueban pueden estar relacionados tanto con la agenda internacional como con la regulación de una agencia controlada por el presidente. Además, es bastante difícil derogar estas leyes. Así, solo es posible anular urgentemente las normas económicamente importantes en los 60 días siguientes a su adopción. En otros casos, solo el Congreso podrá revocar una normativa.

De Carter a Reagan, de George Bush a Clinton 

Al dejar la Casa Blanca, Carter promulgó 172 normativas, a las que Reagan, que llegó a la Presidencia en 1981, tuvo que hacer frente. Por su parte, el republicano George H. W. Bush, antes de entregar el poder a la administración democrática de Bill Clinton, publicó 43 normas no legislativas frente a las 27 del mismo periodo del año anterior.

De Clinton a George W. Bush

No obstante, el presidente más conocido por sus decisiones y acciones durante el periodo de la ‘regulación a medianoche’ es Clinton, que emitió 102 normas no legislativas en los últimos meses de su presidencia.

Al mismo tiempo, el 42º presidente de EE.UU., al abandonar la Casa Blanca, dejó a su sucesor con equipamiento que no funcionaba, muebles rotos, documentos importantes del despacho presidencial esparcidos por el suelo y teclados de computador a los que les faltaba la letra ‘W’, necesaria para escribir el nombre del nuevo presidente George W. Bush.

A petición de los republicanos, el Departamento de Estado de EE.UU. incluso llevó a cabo una investigación especial sobre la condición en que fue dejada la Casa Blanca. 

¿Qué hicieron administraciones anteriores?

Mientras tanto, según la estadística del centro de Estudios Regulatorios de la Universidad George Washington, se puede ver el auge significativo en el número de leyes publicadas por varias administraciones estadounidense en el último año de su mandato. El grafico refleja el número de leyes principales que los organismos federales presentaron a la Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno de EE.UU. durante cada año presidencial. De acuerdo con la Ley de Revisión del Congreso, una ley principal es una ley que puede producir un efecto anual de 100 millones de dólares sobre la economía, un aumento significativo de los costes o los precios o efectos adversos económicos significativos.

¿Por qué lo hacen?

Algunos expertos han señalado que la regulación de medianoche no se debe solo al deseo de fastidiar a su sucesor. Así, Jack M. Beermann, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Boston, sugirió que este aumento de la actividad legislativa de las administraciones estadounidenses puede deberse a una «prisa» por terminar el trabajo que temen que las nuevas autoridades puedan detener o suspender.

«También existe la sensación de que las administraciones salientes están motivadas por la creencia de que sus políticas son superiores a las de la entrante y que a esto se suma la motivación para terminar todo lo posible antes de la transición», indicó Beermann.

Otra razón podría ser que el proceso medio de elaboración de normas en EE.UU. dura 4 años, lo que explica el aumento del número de leyes aprobadas al final del mandato de 4 años de un presidente. Este hecho también puede explicar que a menudo se produzca un aumento de la actividad de la administración saliente, incluso cuando el partido político en el poder sigue siendo el mismo.

¿Cómo Biden puede frustrar los planes de Trump?

La administración Biden ya entró en el periodo de la ‘regulación a medianoche’. El mandatario actual, en su primer discurso a la nación desde que Trump venciera en las elecciones, aseguró que daría instrucciones a su administración para garantizar una «transición pacífica y ordenada».

Se espera que Biden utilice el conflicto ucraniano para complicar las actividades de la administración Trump. El demócrata podría acelerar la transferencia de ayuda a Ucrania, informa Reuters, citando fuentes en la Casa Blanca. Según el medio, Biden planea transferir ayuda por valor de 9.000 millones de dólares a Kiev antes de dejar el cargo en enero. Trump repetidamente criticó la ayuda multimillonaria estadounidense a Ucrania, indicando que Washington «sigue dándole miles de millones de dólares a un hombre [Vladímir Zelenski] que se niega a llegar a un acuerdo».

Incluso si Biden y su equipo aprueban decenas de normativas durante el traspaso de poderes, no será difícil para Trump derogarlas, dado que los republicanos ganaron las dos cámaras del Congreso, y es probable que apoyen al presidente electo si decide derogar algunas decisiones de su predecesor.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información a su autor original y fue recopilada del sitio https://actualidad.rt.com/actualidad/530522-regulacion-medianoche-presidentes-eeuu-frustran?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=all

También podría gustarte

Desde hace más de 10 días no recibimos ni gota de agua

Gobiernos federal y estatal activan operativo de seguridad en Texistepec

‘Influencer’ sin brazos y con una pierna protésica inspira y conquista la Red

El alquiler de la Tribuna Antiimperialista desata una polémica

Carlo Ancelotti confirma su llegada a la selección de Brasil

ETIQUETADO: intl
ndhoy noviembre 17, 2024 noviembre 17, 2024
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Un aspirante ante la Ciencia
Artículo siguiente Diablos Rojos son campeones de zona y van a la gran final de LNBP

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra
Tech
Checo Pérez aparece en tráiler 2 de película de la F1
Economía
Estas plantas perfuman su casa de forma natural
Estilo de vida
Desde hace más de 10 días no recibimos ni gota de agua
Mundo
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?