Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Mary-Claire King, premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica
    junio 13, 2025
    «No en nuestro nombre»: protestan por demolición de la Ciudad de las Artes en Tepic
    junio 13, 2025
    ¿En qué consisten las apuestas deportivas de deportes menos conocidos como el cricket o el rugby?
    junio 13, 2025
    México listo para el Mundial 2026: Gabriela Cuevas
    junio 13, 2025
    Judocas de Coatzacoalcos consiguieron medallas en “Universiada Nacional”
    junio 13, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    ‘Como lo conocí’ del 20 de junio de 2025
    junio 20, 2025
    Apagón para ‘El Principito’, luz para el PCC en Matanzas
    junio 20, 2025
    El gigante ruso Gazprom, en el peor momento de su historia por la guerra
    junio 20, 2025
    Richmeat lleva la dolarización a la Plaza de Cuatro Caminos
    junio 20, 2025
    Presentación en Arenales de la novela ‘Narcisos’, de Eduardo López-Collazo
    junio 20, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    El exmiembro de The Boyz niega las acusaciones de alquilar una prostituta
    junio 20, 2025
    La huella imborrable de Sly Stone y Brian Wilson
    junio 20, 2025
    TXT iniciará una nueva gira mundial en agosto
    junio 20, 2025
    Familiares y amigos despiden a Carlos Bonfil
    junio 20, 2025
    Jimin y Jungkook de BTS concluirán su servicio militar
    junio 13, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    Se acerca espectáculo de lluvia de las Perseidas
    junio 20, 2025
    Microsoft está bloqueando Chrome en Windows
    junio 20, 2025
    Antropólogos examinan los efectos sociales de la pérdida de glaciares
    junio 20, 2025
    Las 10 fotos de Careyes, el maravilloso pueblo mexicano que es refugio de la tortuga carey
    junio 13, 2025
    Mary-Claire King, premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica
    junio 13, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Realizan taller para otorgar más posibilidades laborales a jóvenes en Tuxpan
    junio 20, 2025
    Sheinbaum pide investigar contaminación en costas por restos de cohete de SpaceX
    junio 20, 2025
    Jornadas por la Paz llegan a bachilleres de Martínez de la Torre
    junio 20, 2025
    Crece “informalidad” en sector inmobiliario: AMPI Tabasco – DDT
    junio 20, 2025
    «Nostalgia de Monsiváis»: 36 voces que lo recuerdan
    junio 20, 2025
Lectura: Se cumple medio siglo de Bellas de noche, la película inaugural del cine de ficheras
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Showbiz > Se cumple medio siglo de Bellas de noche, la película inaugural del cine de ficheras
Showbiz

Se cumple medio siglo de Bellas de noche, la película inaugural del cine de ficheras

ndhoy
Última actualización: 2025/05/13 at 4:00 AM
Por ndhoy 9 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Se cumple medio siglo de Bellas de noche, la película inaugural del cine de ficheras

▲ Fotogramas de la cinta Bellas de noche, un cine para hombres que se deleitaban con las conductas esencialmente machistas de las y los protagonistas, de acuerdo con el ex titular del Imcine Jorge Sánchez.

- CHECALO -

Jorge Caballero

 

Periódico La Jornada
Lunes 12 de mayo de 2025, p. 6

Algunos gustosos defensores del cine mexicano anhelan construir una máquina del tiempo para viajar al lejano año de 1975 e impedir la filmación de Bellas de noche, película con la que se inaugura el llamado cine de ficheras, género cinematográfico netamente mexicano que definió la década de los 80 en la pantalla grande, sumergió en la oscuridad al cine nacional, provocó el abandono del público y el posterior deterioro de las salas de cine del país, además de evidenciar la corrupción en la política cultural de la época.

Si bien un año antes Alberto Isaac había hecho su filme Tívoli, la cinta Bellas de noche marcó el inicio del género. Estuvo dirigida por Manuel M. Delgado y protagonizada por la sensual Sasha Montenegro, el atlético actor Jorge Rivero, la actriz del género Carmen Salinas, el par de cómicos Rafael Inclán y Lalo El Mimo.

Este año, cuando se cumple el cincuentenario de Bellas de noche, ha pasado de lo cochambroso e indecente a ser calificada de forma más tersa. El tiempo también ha sido amable con el género, incluso se ha trasformado su nombre: del socarrón cine de ficheras por el indulgente sexicomedia, colocando a sus actores y actrices en un falso pedestal, pues como confesó Lyn May en la Hemerografía galante, de Miguel Ángel Morales: Nosotras contribuimos a la decadencia del cine mexicano, todo fue cine de ficheras.

El cine de ficheras es heredero directo del cine de rumberas, ambos contienen la figura de una mujer que aprovecha su sensualidad mediante su belleza, baile y sexo para conseguir su objetivo, aunque este primer género se vio beneficiado por los cambios sociales y apertura sexual de la década de los 60.

Para el investigador y crítico de cine Rafael Aviña, colaborador de La Jornada Semanal: “Bellas de noche, de Miguel M. Delgado, representa una mentalidad más abierta, no exenta de vulgaridades y obscenidades, donde las palabrotas, los albures y los desnudos se volvieron moneda corriente y en donde surgirían notables cuadros de producción y actores, que no sólo sostuvieron en buena medida a la industria fílmica de esos años, sino que aportaron un cine vivaz, quizá excesivo y repetitivo, pero muy libre, que acabó, por supuesto, trastocándose en fórmula genérica”.

Continuando con su explicación, Aviña recalca: Es un exitoso modelo para armar, escapista, antisolemne, irreverente y popular en el que la atractiva Sasha Montenegro barrió con el cuadro fílmico nacional en pleno echeverrismo y su cine de denuncia social, con una serie de afamadas sexicomedias, repletas de albures, leperadas, desnudos femeninos y melodías tropicales.

Para el productor, ex titular del Instituto Mexicano de Cinematografía y ex director del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, Jorge Sánchez: “Bellas de Noche representa dos cosas: la ruptura de los productores privados con Rodolfo Echeverría, su política pública para el cine nacional, y su hermano, el presidente Luis Echeverría. Recordemos que la política pública sobre el cine nacional se extendió sobre actividades que tradicionalmente fueron de interés y competencia de la iniciativa privada, como las relativas al comercio; es decir, la venta de boletos y alimentos (vale decir que es la actividad más rentable de la industria cinematográfica) y de las negociaciones para vender, prevender o coproducir películas con determinados actores o actrices. De ahí viene la expresión ‘de a canción por rollo’, o sea, una canción por rollo de 35 milímetros, o nueve canciones promedio por película (de ahí el conocimiento extenso de nuestra música en la educación sentimental de los latinoamericanos) y esta característica la conservó Bellas de noche, además de que rescató un escenario que fue inherente a la época de oro: el cabaret”.

Arma de dos filos

En su análisis, Jorge Sánchez concluyó que la segunda cosa que representa la película sería un arma de dos filos, tratando de probar que había una temática no explotada por la mayoría de las producciones alentadas por la política pública oficial, y que ellos (la iniciativa privada) sí sabían hacer un cine rentable, resultó en una fractura de públicos que tenía sus orígenes en el cine de la época de oro, que era un cine familiar, éste era un cine para hombres que se deleitaban con las conductas esencialmente machistas de las y los protagonistas.

Por su parte, el periodista cinematográfico Sergio Raúl López señaló que “la sexicomedia a la mexicana era una respuesta a las candentes películas subidas de tono que llegaban de Italia, Francia o Estados Unidos, pero en ninguno de estos países la condena y el oprobio cayeron sobre aquellas producciones como sí lo hizo el discurso presidencial que exigía cine de calidad, un terminajo que sigue aplicándose al cine subsidiado con dinero público en nuestro país.

“Lamentablemente, medio siglo más tarde, el prejuicio y la minusvaloración de los géneros nacionales como los charros cantores, los luchadores contra monstruos, el cabaret, las traileras y hasta los corridos y relatos del mundo del narco, son mirados de soslayo y con un aire de superioridad que evita reflexionar a fondo sobre el pequeñísimo porcentaje de la población de esta nación que tiene acceso, o al menos noticia, de los más de dos centenares de filmes que producimos anualmente sin mayor repercusión pública.

Miremos, entonces, con nuevos ojos, a ese cine setentero poderosamente popular y con fórmulas que verdaderamente hizo industria. ¡Vivan las bellas, aunque sea sólo de noche!

El joven crítico Sergio Huidobro consideró: “Como un brote de vida silvestre que emerge entre las grietas del asfalto, Bellas de noche encontró las piezas desvencijadas del cine de salones nocturnos, de rumberas, del drama pugilista de boxeadores derrotados y del cine negro para alumbrar un género nuevo y fértil –las ficheras– que entre vulgaridad arrabalera y sexismos color neón, capturó fragmentos hasta entonces ocultos de la idiosincrasia mexicana y capitalina”; además, mencionó: “corrían los años 70 del peor echeverrismo y en el horizonte se vislumbraba la debacle industrial del cine de los años 80. En ese entorno, Bellas de noche, nido prosaico para varios mitos de la pantalla y dirigida por un veterano eficaz del cine de géneros populares, fue una bisagra que, vista a la distancia, divide al cine de autor setentero de las ficheras subsecuentes, combinando ambas vertientes del cine ambientado en la noche de un Distrito Federal que estaba a punto de extinguirse”.

DERECHOS DE AUTOR
Este contenido pertenece a su autor original y fue recopilado de la página:
https://www.jornada.com.mx/2025/05/12/espectaculos/a06n1esp?partner=rss

También podría gustarte

El exmiembro de The Boyz niega las acusaciones de alquilar una prostituta

La huella imborrable de Sly Stone y Brian Wilson

TXT iniciará una nueva gira mundial en agosto

Familiares y amigos despiden a Carlos Bonfil

Jimin y Jungkook de BTS concluirán su servicio militar

ETIQUETADO: showbiz
ndhoy mayo 13, 2025 mayo 13, 2025
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Esta semana será cálida en el estado de Veracruz: SPC
Artículo siguiente EE UU suaviza los aranceles a los productos chinos baratos

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

Sheinbaum pide investigar contaminación en costas por restos de cohete de SpaceX
Economía
Brilla más que el sol este verano (aunque llueva)
Estilo de vida
‘Como lo conocí’ del 20 de junio de 2025
Mundo
El exmiembro de The Boyz niega las acusaciones de alquilar una prostituta
Showbiz
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?