Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Mary-Claire King, premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica
    junio 13, 2025
    «No en nuestro nombre»: protestan por demolición de la Ciudad de las Artes en Tepic
    junio 13, 2025
    ¿En qué consisten las apuestas deportivas de deportes menos conocidos como el cricket o el rugby?
    junio 13, 2025
    México listo para el Mundial 2026: Gabriela Cuevas
    junio 13, 2025
    Judocas de Coatzacoalcos consiguieron medallas en “Universiada Nacional”
    junio 13, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    ‘Como lo conocí’ del 20 de junio de 2025
    junio 20, 2025
    Apagón para ‘El Principito’, luz para el PCC en Matanzas
    junio 20, 2025
    El gigante ruso Gazprom, en el peor momento de su historia por la guerra
    junio 20, 2025
    Richmeat lleva la dolarización a la Plaza de Cuatro Caminos
    junio 20, 2025
    Presentación en Arenales de la novela ‘Narcisos’, de Eduardo López-Collazo
    junio 20, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    El exmiembro de The Boyz niega las acusaciones de alquilar una prostituta
    junio 20, 2025
    La huella imborrable de Sly Stone y Brian Wilson
    junio 20, 2025
    TXT iniciará una nueva gira mundial en agosto
    junio 20, 2025
    Familiares y amigos despiden a Carlos Bonfil
    junio 20, 2025
    Jimin y Jungkook de BTS concluirán su servicio militar
    junio 13, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    Se acerca espectáculo de lluvia de las Perseidas
    junio 20, 2025
    Microsoft está bloqueando Chrome en Windows
    junio 20, 2025
    Antropólogos examinan los efectos sociales de la pérdida de glaciares
    junio 20, 2025
    Las 10 fotos de Careyes, el maravilloso pueblo mexicano que es refugio de la tortuga carey
    junio 13, 2025
    Mary-Claire King, premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica
    junio 13, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Realizan taller para otorgar más posibilidades laborales a jóvenes en Tuxpan
    junio 20, 2025
    Sheinbaum pide investigar contaminación en costas por restos de cohete de SpaceX
    junio 20, 2025
    Jornadas por la Paz llegan a bachilleres de Martínez de la Torre
    junio 20, 2025
    Crece “informalidad” en sector inmobiliario: AMPI Tabasco – DDT
    junio 20, 2025
    «Nostalgia de Monsiváis»: 36 voces que lo recuerdan
    junio 20, 2025
Lectura: Xi pide a Latinoamérica rechazar injerencias externas
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo > Xi pide a Latinoamérica rechazar injerencias externas
Mundo

Xi pide a Latinoamérica rechazar injerencias externas

ndhoy
Última actualización: 2025/05/13 at 9:40 AM
Por ndhoy 8 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Pekín/El presidente chino, Xi Jinping, declaró este martes su «apoyo» a que los países latinoamericanos y caribeños «rechacen las interferencias externas» y «sigan un camino de desarrollo acorde a sus condiciones nacionales». «China apoya que las naciones de la región defiendan su soberanía e independencia», señaló el mandatario durante su discurso de apertura de la IV Reunión de Ministros China-Celac.

A la cita en Pekín asisten cancilleres y representantes de la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (Celac) y, de forma inédita, los presidentes de Brasil, Chile y Colombia, país este último que ejerce la presidencia rotatoria del bloque. Según el líder chino, su país y los de América Latina y el Caribe son «miembros importantes del Sur Global» y que deben «mantenerse unidos ante las crecientes tensiones geopolíticas, las confrontaciones entre bloques» y las «crecientes corrientes del unilateralismo y el proteccionismo».

El mandatario recordó que el año pasado el volumen comercial entre China y la región superó por primera vez los 500.000 millones de dólares y avanzó que su país quiere seguir desarrollando un apoyo mutuo con Latinoamérica y el Caribe en las cuestiones que afectan a sus «principales intereses y preocupaciones». Añadió que su país proporcionará créditos a la región por valor de 9.000 millones de dólares y fortalecerá la cooperación en materia de seguridad y aplicación de la ley.

- CHECALO -

«Hemos de estrechar los intercambios en los diversos ámbitos y fortalecer la comunicación y la coordinación sobre los temas internacionales y regionales de trascendencia», sostuvo Xi, quien anunció que en los próximos tres años Pekín invitará anualmente a 300 dirigentes de partidos políticos de los países miembros de la Celac a visitar China para «intercambiar experiencias sobre gobernanza».


El canciller chino, Wang Yi, subrayó este martes durante su intervención en el encuentro que América Latina «no es el patio trasero de nadie»

El canciller chino, Wang Yi, subrayó este martes durante su intervención en el encuentro que América Latina «no es el patio trasero de nadie», destacando la importancia del respeto a la soberanía y autonomía de la región. «La cooperación China-América Latina rechaza la confrontación de bloques, aboga por la apertura y el beneficio mutuo, establece un nuevo modelo para la construcción de un nuevo tipo de relaciones internacionales», afirmó.

Wang destacó que el mundo avanza hacia la multipolaridad y la globalización económica, pero algunos poderes siguen priorizando la supremacía de la fuerza y sus propios intereses, «reemplazando las reglas internacionales con la ley de la jungla» y utilizando aranceles como forma de intimidación. Estas prácticas, según el ministro, afectan a los derechos de China y países de América Latina, y debilitan el sistema comercial multilateral.

Wang resaltó la importancia de promover espacios de negocio como el Foro de Empresarios China-América Latina y el Foro de Alto Nivel sobre Inversión y Cooperación’, así como fortalecer la cooperación en áreas de seguridad, como ciberseguridad, terrorismo y blanqueo de capitales, y fomentar el diálogo civilizacional.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, sostuvo este martes que «es el momento para dar un salto de calidad en la vinculación económica con China» en el que es esencial «que se resguarden los principios del respeto mutuo y el reconocimiento de las particularidades de cada nación y sus estados de derecho». «En Chile defendemos la autonomía estratégica de nuestro país. Y decimos que la soberanía radica no solo en el respeto a las fronteras materiales, sino a la decisión libre y soberana de poder decidir con quién y cuándo comerciar, porque el comercio es el encuentro entre pueblos y nosotros queremos encontrarnos con todos los pueblos, no tener que optar por uno u otro por imposición», subrayó.

Por ello, reafirmó la convicción de su país «de que el libre comercio» en beneficio de los pueblos «es la vía para el progreso y el desarrollo de las naciones» y de que la forma de encargar los desafíos reside en «el multilateralismo y el diálogo» frente a «las imposiciones unilaterales». Así, el mandatario pidió «promover encuentros técnicos, reuniones empresariales y de alto nivel, activar políticas de desarrollo productivo y avances» en áreas como la innovación, infraestructuras, transporte y logística.

Por su parte, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, declaró este martes en Pekín que el sistema actual de gobernanza global «ya no refleja la diversidad que habita la Tierra» y lamentó las «distorsiones» en el comercio internacional, en referencia a la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump, y abogó por «reducir las asimetrías entre los países». Para ello, indicó, «es imprescindible que la colaboración entre Celac y China contribuya a fortalecer la industria y la innovación en la región».


Lula añadió que «las situaciones de crisis muestran que la prosperidad a largo plazo exige intercambios equilibrados y economías diversificadas»

El presidente del país sudamericano añadió que «las situaciones de crisis muestran que la prosperidad a largo plazo exige intercambios equilibrados y economías diversificadas». «Solo a través de una mayor articulación entre nosotros lograremos aprovechar al máximo el potencial de la cooperación entre China y el área latinoamericana y caribeña, eso es evidente sobre todo en el área de infraestructuras», declaró el líder brasileño, que destacó que el apoyo chino es «decisivo» en ese ámbito.

Según Lula, «América Latina y el Caribe y China pueden mostrarle al mundo que sí es posible frenar el cambio climático sin renunciar al crecimiento económico y a la justicia social».

El IV Foro Ministerial China-Celac servirá para hacer balance del Plan de Cooperación Conjunta 2022-2024 y sentar las bases de una nueva hoja de ruta que guíe las relaciones hasta 2027. Temas como el cambio climático, la salud pública, la educación y la digitalización están en el centro del debate. La cita se desarrolla en un momento en el que China se consolida como el segundo mayor inversor extrarregional en América Latina, por detrás de Estados Unidos, y como el principal socio comercial de varios países de la región, como Brasil, Chile y Perú.

En 2015, China se planteó como meta alcanzar un comercio bilateral anual de 500.000 millones de dólares y una inversión acumulada de 250.000 millones en la región de América Latina y el Caribe diez años más adelante. Según datos oficiales, entre enero y septiembre de 2024, el comercio bilateral alcanzó 427.400 millones de dólares, con un aumento interanual del 7,7%.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.14ymedio.com/internacional/xi-anima-paises-latinoamerica-caribe_1_1113917.html

También podría gustarte

‘Como lo conocí’ del 20 de junio de 2025

Apagón para ‘El Principito’, luz para el PCC en Matanzas

El gigante ruso Gazprom, en el peor momento de su historia por la guerra

Richmeat lleva la dolarización a la Plaza de Cuatro Caminos

Presentación en Arenales de la novela ‘Narcisos’, de Eduardo López-Collazo

ndhoy mayo 13, 2025 mayo 13, 2025
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Concluye con éxito la 35ª Reunión Anual de Beneficencias Españolas en Veracruz
Artículo siguiente ¿Tira las cáscaras? Conozca formas creativas de usarlas en la cocina

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

Sheinbaum pide investigar contaminación en costas por restos de cohete de SpaceX
Economía
Brilla más que el sol este verano (aunque llueva)
Estilo de vida
‘Como lo conocí’ del 20 de junio de 2025
Mundo
El exmiembro de The Boyz niega las acusaciones de alquilar una prostituta
Showbiz
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?