Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    ‘Influencer’ sin brazos y con una pierna protésica inspira y conquista la Red
    mayo 13, 2025
    Carlo Ancelotti confirma su llegada a la selección de Brasil
    mayo 13, 2025
    ¿Dónde ver el juego Tigres vs Necaxa de los cuartos de final?
    mayo 11, 2025
    Johan Vásquez anota gol del empate entre Genoa y Napoli
    mayo 11, 2025
    El ajedrez, prohibido en Afganistán por los talibanes entre objeciones religiosas
    mayo 11, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Desde hace más de 10 días no recibimos ni gota de agua
    mayo 13, 2025
    El alquiler de la Tribuna Antiimperialista desata una polémica
    mayo 13, 2025
    El canciller cubano pide «financiamiento accesible» a China
    mayo 13, 2025
    Xi pide a Latinoamérica rechazar injerencias externas
    mayo 13, 2025
    Archivo Cuba insta a Bahamas a contratar a los médicos cubanos
    mayo 13, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Comedia negra invita a la detección temprana del cáncer testicular
    mayo 13, 2025
    Estrellas de cine denuncian el silencio del mundo ante el genocidio en Gaza
    mayo 13, 2025
    Festival de las flores y las palmas en Panchimalco
    mayo 13, 2025
    El ‘hallyu’ toma el escenario en el ‘Día de Corea del Sur’ durante la Expo Universal de Osaka
    mayo 13, 2025
    Se cumple medio siglo de Bellas de noche, la película inaugural del cine de ficheras
    mayo 13, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    ¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra
    mayo 13, 2025
    Más de 8 mil toneladas de antibióticos terminan en los sistemas fluviales
    mayo 13, 2025
    Qué es el Cinturón de Venus, el fenómeno que se observa dos veces al día en el cielo y puedes ver a simple vista
    mayo 13, 2025
    El Realme GT 7 llega a Europa con una batería y carga rápida inigualable
    mayo 13, 2025
    Estudio explora cómo los niños pasan del juego con palabras numéricas a saber contar
    mayo 13, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Gobiernos federal y estatal activan operativo de seguridad en Texistepec
    mayo 13, 2025
    ‘Influencer’ sin brazos y con una pierna protésica inspira y conquista la Red
    mayo 13, 2025
    Carlo Ancelotti confirma su llegada a la selección de Brasil
    mayo 13, 2025
    HALLAN CADÁVER DE UN VARÓN EN LA ZONA DE PLAYA NORTE EN CARMEN
    mayo 13, 2025
    Gobierno presenta protocolo para diagnóstico temprano de cáncer infantil
    mayo 13, 2025
Lectura: Federico Ibarra y Enrique Serna estrenan la ópera El vencedor vencido en Bellas Artes
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Showbiz > Federico Ibarra y Enrique Serna estrenan la ópera El vencedor vencido en Bellas Artes
Showbiz

Federico Ibarra y Enrique Serna estrenan la ópera El vencedor vencido en Bellas Artes

ndhoy
Última actualización: 2024/04/08 at 6:22 AM
Por ndhoy 6 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Por primera vez el narrador y ensayista Enrique Serna se adentra al mundo de la ópera con la escritura del guion de la obra El vencedor vencido, la cual se estrenará en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, y cuenta con la música del reconocido compositor Federico Ibarra. La obra tendrá dos únicas funciones, 18 y 21 de abril.

Contents
Asomarse detrás de la fachadaVisión musical propia

Se trata de una obra inspirada en la fatídica expedición que en 1524, apenas tres años después de la caída de México Tenochtitlan, Hernán Cortés realizó hacia la zona de las Hibueras, en Honduras, con la finalidad de castigar al capitán Cristóbal de Olid, quien se había rebelado en contra de la autoridad del conquistador.

Te puede interesar: Celebrarán en el Auditorio Nacional 200 años de la “Novena” de Beethoven

“Este es un aspecto poco conocido de la conquista, pero que a mí parecer tiene un fuerte dramatismo. Fue una verdadera pesadilla en la que Hernán Cortés se embarcó de una manera bastante absurda e irresponsable, en la que todo le salió mal. Es trágico el resultado de esa expedición”, comenta el escritor Enrique Serna, en entrevista con El Sol de México, sobre esta historia, cuyos registros se encuentran en parte en las crónicas de la época, como Las cartas de relación, escritas por el mismo conquistador, y la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, de Bernal Díaz del Castillo.

- CHECALO -

Asomarse detrás de la fachada

Convencido de que una de las constantes de la literatura es “asomarse detrás de la fachada de los triunfadores, así como de los poderosos y los déspotas, para escarbar las zonas oscuras que tenemos todos los seres humanos”, Serna adelanta sobre el sentido con que aborda esta historia, en la que también aparecen como personajes principales la Malinche y el emperador Cuauhtémoc, a quien Cortés se llevó como prisionero por temor a que pudiera organizar una sublevación.

“Lo que cuenta esta ópera es la lucha de Hernán Cortés con sus propios demonios, que lo asaltan de una manera terrible durante esta expedición. Él se enfrenta a sus culpas, entre ellas, a la del asesinato de su esposa Catalina Suárez Marcay, a la que había estrangulado dos años antes en su palacio en Coyoacán, probablemente porque ella se burló del nacimiento de Martín Cortés, el hijo que tuvo con la Malinche. Cortés Montó en cólera y la terminó matando.

“Pero, además, Cortés se enfrenta a su propia obsesión por estar siempre en guerras. Yo creo que él tuvo un síndrome de abstinencia de la adrenalina a la que estuvo acostumbrado durante la conquista, por lo que emprendió, a tontas y a locas, esta expedición. Él no tenía por qué ir a la Hibueras y menos hacerlo de una manera tan extraña, porque le aconsejaron que se fuera por mar, pero se fue por tierra”, ahonda el escritor de El vendedor de silencio, quien piensa que la figura de Cortés es demasiado compleja.

Visión musical propia

También en entrevista con este diario, el compositor Federico Ibarra, dijo que esta obra tuvo su origen en 1992, cuando se conmemoró el quinto centenario del descubrimiento de América. Desde entonces había buscado algún guionista que le ayudara con su intención de hacer una obra relacionada con la historia de México, y fue entonces que tuvo la coincidencia de que Serna trabajara en un tema similar.

En cuanto a la composición musical de la obra, Ibarra explica que se enfrentó a un gran reto al querer representar sonidos prehispánicos pues no pretendió, bajo ninguna forma, querer hacer una representación que tratara de emularla, sino buscar potencializar el carácter de los personajes.

“No es posible hacer un retrato de la música precortesiana porque no tenemos ningún dato ni ningún registro. Así fue que aproveché esto mismo para poder dar mi propia visión de lo que pudo haber sido esa misma música, que no quiere decir, para nada que la estoy queriendo recrear. Sin embargo, con lo español de la obra, sí utilicé música de la época, como las folías”.

➡️Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Ibarra cuenta que el trabajo con Serna realmente fue similar al que ha tenido con otros escritores de libretos, “con mucho trabajo de comentarios, adecuación y correcciones”, pero que, en realidad el autor de El seductor de la patria, entendió rápidamente lo que el compositor requería para llevara buen puerto la obra.

Sobre esto mismo Serna comenta: “Un narrador aquí tiene que ser un poco dramaturgo y un poco poeta. Porque en determinados momentos se tienen que utilizar metáforas y usos de lenguaje dramáticos. Es algo que, después de haber escrito tantos diálogos en mis obras, me sirvió, por lo que en realidad no me resultó tan difícil escribir este libreto”, afirma el autor, a pesar de que disfrutó la experiencia no tiene en planes continuar escribiendo guiones para más artes escénicas.

DERECHOS DE AUTOR
Este contenido pertenece a su autor original y fue recopilado de la página:
https://www.elsoldemexico.com.mx/gossip/federico-ibarra-y-enrique-serna-estrenan-la-opera-el-vencedor-vencido-en-bellas-artes-11722196.html

También podría gustarte

Comedia negra invita a la detección temprana del cáncer testicular

Estrellas de cine denuncian el silencio del mundo ante el genocidio en Gaza

Festival de las flores y las palmas en Panchimalco

El ‘hallyu’ toma el escenario en el ‘Día de Corea del Sur’ durante la Expo Universal de Osaka

Se cumple medio siglo de Bellas de noche, la película inaugural del cine de ficheras

ETIQUETADO: showbiz
ndhoy abril 8, 2024 abril 8, 2024
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Primer debate presidencial: verdades y mentiras dichas por Sheinbaum, Gálvez y Álvarez Máynez
Artículo siguiente El Salvador ofrece 5.000 pasaportes y exención fiscal a profesionales, dice Bukele

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra
Tech
Checo Pérez aparece en tráiler 2 de película de la F1
Economía
Estas plantas perfuman su casa de forma natural
Estilo de vida
Desde hace más de 10 días no recibimos ni gota de agua
Mundo
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?