Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Elon Musk usará IA para verificar hechos en las publicaciones de X
    julio 1, 2025
    Llegó Newells a Veracruz para el IFC
    julio 1, 2025
    Kenia Lechuga gana oro en la Copa del Mundo de Remo
    junio 29, 2025
    Alejandro Granados brilla en el Europeo Sub-19
    junio 29, 2025
    Sheinbaum: Salud Casa por Casa realizará cirugías de cataratas a adultos mayores
    junio 29, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Miembros de la principal academia militar norcoreana parten a Rusia
    julio 2, 2025
    Taiwán simulará una «guerra total» con China en unas maniobras
    julio 1, 2025
    Siria aplaude el fin de las sanciones de EE UU, un «punto de inflexión»
    julio 1, 2025
    Cafecito informativo del martes 1 de julio de 2025
    julio 1, 2025
    Tres de las siete especies que colonizan Latinoamérica están presentes en Cuba
    julio 1, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Babymonster lanzará el nuevo sencillo ‘Hot Sauce’ inspirado en el hiphop de los 80
    julio 2, 2025
    Ernesto Márquez/III y última: Tumbando caña
    julio 1, 2025
    La 3ª temporada de ‘Squid Game’ domina los listados semanales de Netflix
    julio 1, 2025
    Otorgan a Los Alegres del Barranco suspensión condicionada por proceso judicial en su contra
    julio 1, 2025
    BTS regresará como grupo completo el próximo año
    julio 1, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    El llamativo descubrimiento de una nueva especie de serpiente con “bigote” en Brasil
    julio 2, 2025
    Elon Musk usará IA para verificar hechos en las publicaciones de X
    julio 1, 2025
    Estas rocas de Canadá podrían ser las más antiguas de la Tierra
    julio 1, 2025
    Superluna, lluvia de meteoros y hasta una rara visión de Plutón: los 8 fenómenos astronómicos de julio
    julio 1, 2025
    Se acelera el derretimiento de los glaciares
    julio 1, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Abierto Quetzalli MMA
    julio 2, 2025
    VIDEOS: Fuerte explosión en un almacén de pirotecnia desata incendio en EE.UU.
    julio 1, 2025
    El último desfile del Carnaval de Veracruz 2025 fue una noche de ensueño
    julio 1, 2025
    La transformación en el país “se viene cocinando desde hace muchos años: José Hernández
    julio 1, 2025
    Llegó Newells a Veracruz para el IFC
    julio 1, 2025
Lectura: ‘El problema de los 3 cuerpos’, crítica
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cultura > ‘El problema de los 3 cuerpos’, crítica
CulturaTech

‘El problema de los 3 cuerpos’, crítica

ndhoy
Última actualización: 2024/03/21 at 1:44 AM
Por ndhoy 9 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Había mucha expectación con El problema de los 3 cuerpos. La nueva serie de ciencia ficción de Netflix es una adaptación de la saga de novelas del escritor chino Liu Cixin. Una historia por la que el novelista ganó incluso el premio Hugo en el año 2015. Pero, mientras que el material original pone su foco en el papel de China en esos mundos ficticios, el nuevo proyecto ha querido expandir la historia a todo el planeta. El otro gran ingrediente a favor de la serie son sus creadores. David Benioff y D. B. Weiss, responsables de Juego de Tronos, han llevado a cabo la adaptación junto a Alexander Woo.

Contents
El problema de los 3 cuerposHacer fácil lo difícilApuntar a las estrellasUna serie ejemplarTambién en Hipertextual:

La trama de El problema de los 3 cuerpos es francamente fascinante y llena de misterios. Todo lo que se puede decir sobre ella sin destriparla por completo es lo siguiente. Una terrible decisión tomada por una astrofísica, Ye Wenjie, en la China de los años 60, llega a través del tiempo y el espacio hasta un grupo de jóvenes científicos del presente, los Cinco de Oxford. Estos se verán obligados a enfrentarse a una enorme amenaza para la humanidad.

El problema de los 3 cuerpos

Netflix acierta de lleno con su particular versión de El problema de los 3 cuerpos. Una serie de ciencia ficción muy ambiciosa y adictiva que hará las delicias de los fans del género y de los enigmas físicos y científicos. El reparto está entregadísimo y la sensación final es de que el proyecto apenas ha dado sus primeros pasos, pudiendo llegar a ser un prodigio atemporal. Merece mucho la pena darle una oportunidad.

⭐⭐⭐⭐

- CHECALO -


























Puntuación: 4 de 5.

Hacer fácil lo difícil

Quienes hayan leído El problema de los 3 cuerpos sabrán que es tremendamente fácil fracasar al llevarlo a la pantalla. La historia es muy compleja y, además, está llena de cuestiones matemáticas y de astrofísica. Contar algo tan denso con imágenes es un reto mayúsculo. Pero Benioff y Weiss han recuperado su toque y han conseguido triunfar en tamaña gesta. Lo han logrado mediante la simplificación de algunos puntos básicos, pero sin caer tampoco en una esquematización excesiva ni redundante.

El problema de los 3 cuerposEl problema de los 3 cuerpos

El plan ha consistido en hacer la serie accesible para todo el mundo, al menos en su capa más superficial. Una vez que se pasa el nivel de brocha gorda, serán los fans de la ciencia ficción, de la física teórica, astrofísica y demás campos de conocimiento quienes disfruten como nadie de El problema de los tres cuerpos. Pero, al menos, esa primera barrera se ha solventado bien. Como también la de sacarla de China y expandirse con un reparto internacional y no solo del gigante asiático (y no solo con protagonistas masculinos). A partir de ahí será decisión personal si se quiere invertir en la paciencia necesaria para entrar en el mundo y los conflictos morales y científicos que se plantean.

Merece la pena dar ese salto de fe. Y para motivar la decisión, también se ha jugado mucho con el tono. La serie es, ante todo, un emocionante thriller lleno de personajes ambiciosos, oscuros secretos e inesperados giros dramáticos. No hay miedo en ningún momento de ponerse crudos ni existencialistas cuando toca. Los guiones no son los más brillantes (tampoco necesitan serlo), pero si la temática gusta será muy difícil no sentirse totalmente absorbido por El problema de los 3 cuerpos. El espectador que opte por abrazar las propuestas narrativas de la serie se dejará arrastrar con gusto por los terrenos que transita.

El problema de los 3 cuerposEl problema de los 3 cuerpos

Apuntar a las estrellas

El problema de los 3 cuerpos abarca, en las novelas, un período de millones de años. Y Netflix, por ahora, solo pone su foco en dos momentos «cercanos» en el tiempo. Por un lado, la China de la década de los años 60 y, por otro, el presente a nivel mundial. Por tanto, lo que se muestra en la serie no es más que el germen de algo que aspira a hacerse mucho más grande. Y eso se nota una barbaridad, especialmente a medida que sus episodios pasan y la trama coge ritmo mientras se va rizando y rizando.

A diferencia de otras historias de ciencia ficción en las que se plantean mundos imaginarios e increíbles avances tecnológicos, el punto de partida de El problema de los 3 cuerpos es muy distinto. Todo arranca en el mundo real que todos conocemos. Sí, hay algunas licencias en lo referido al desarrollo científico. Pero en esencia es un ambiente que nos es familiar. Y es en ese mundo donde se colocan los elementos extraordinarios. Por eso resulta tan interesante ver cómo actúan unos personajes que perfectamente podrías encontrarte en el bar o la biblioteca.

Es evidente que, según avanza la historia, hay un punto de no retorno. Esa realidad ya nunca se recuperará, pase lo que pase en la trama. Pero lo cierto es que, cuando la temporada termina, queda una sensación de que es en ese instante cuando la rueda ha empezado a moverse de verdad. Tal es la ambición de la serie que en sus ricos e interesantes ocho episodios apenas se ha rozado la superficie de algo que puede llegar a ser mucho más grande, una epopeya de dimensiones épicas. El potencial es enorme, solo queda confiar en que el público responda y Netflix lo aproveche.

El problema de los 3 cuerposEl problema de los 3 cuerpos

Una serie ejemplar

No puede celebrarse el buen hacer de El problema de los 3 cuerpos sin hablar de su reparto coral. No hay un solo protagonista, sino varios. Por un lado, están los Cinco de Oxford, interpretados por Eiza González, John Bradley, Alex Sharp, Jess Hong y Jovan Adepo. Luego está un dúo de detectives muy particulares con una dinámica divertidísima, a quienes dan vida Liam Cunningham y Benedict Wong. También forman pate del elenco principal nombres de la talla de Jonathan Pryce y Rosalind Chao. Sin olvidar a una Marlo Kelly como imperial secundaria robaescenas. Todos ellos, sin excepción, están absolutamente entregados a la causa.

Eso hace que todos te importen o te generen aversión, dependiendo del personaje. Y esa empatía es la que mueve a una serie en la que no hay un protagonista claro. Algo muy similar a lo que pasaba en Juego de Tronos. Sumado a un apartado visual muy atractivo, un diseño de producción cuidado y con unos efectos especiales correctos (aunque con aspectos puntuales mejorables), es imposible que El problema de los 3 cuerpos saliera mal.

En definitiva, Netflix ha dado con un nuevo diamante en bruto que, por ahora, está puliendo en la dirección correcta. El problema de los 3 cuerpos apunta a ser una serie de ciencia ficción muy de culto para los más fanáticos del género. Pero también se ha hecho un encomiable esfuerzo por abrir fronteras y ofrecer un entretenimiento más que digno al público general con un tono de thriller a todas luces interesante. Una propuesta fabulosa que sabe a genial introducción y deja con ganas de ver mucho más.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando…

¡Listo! Ya estás suscrito

Hubo un error, actualiza la página e inténtalo nuevamente

También en Hipertextual:

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2024/03/el-problema-de-los-3-cuerpos-critica-netflix

También podría gustarte

El llamativo descubrimiento de una nueva especie de serpiente con “bigote” en Brasil

Elon Musk usará IA para verificar hechos en las publicaciones de X

Estas rocas de Canadá podrían ser las más antiguas de la Tierra

Superluna, lluvia de meteoros y hasta una rara visión de Plutón: los 8 fenómenos astronómicos de julio

Se acelera el derretimiento de los glaciares

ETIQUETADO: tech
ndhoy marzo 21, 2024 marzo 21, 2024
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Anuncia Javier May programa Sembrando Pesca; este es el tiempo de la esperanza”, afirma
Artículo siguiente Da de baja el INE a mil 442 capacitadores por estar afiliados a partidos políticos

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

El llamativo descubrimiento de una nueva especie de serpiente con “bigote” en Brasil
Tech
El último desfile del Carnaval de Veracruz 2025 fue una noche de ensueño
Economía
Miembros de la principal academia militar norcoreana parten a Rusia
Mundo
Babymonster lanzará el nuevo sencillo ‘Hot Sauce’ inspirado en el hiphop de los 80
Showbiz
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?