Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    ‘Influencer’ sin brazos y con una pierna protésica inspira y conquista la Red
    mayo 13, 2025
    Carlo Ancelotti confirma su llegada a la selección de Brasil
    mayo 13, 2025
    ¿Dónde ver el juego Tigres vs Necaxa de los cuartos de final?
    mayo 11, 2025
    Johan Vásquez anota gol del empate entre Genoa y Napoli
    mayo 11, 2025
    El ajedrez, prohibido en Afganistán por los talibanes entre objeciones religiosas
    mayo 11, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Desde hace más de 10 días no recibimos ni gota de agua
    mayo 13, 2025
    El alquiler de la Tribuna Antiimperialista desata una polémica
    mayo 13, 2025
    El canciller cubano pide «financiamiento accesible» a China
    mayo 13, 2025
    Xi pide a Latinoamérica rechazar injerencias externas
    mayo 13, 2025
    Archivo Cuba insta a Bahamas a contratar a los médicos cubanos
    mayo 13, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Comedia negra invita a la detección temprana del cáncer testicular
    mayo 13, 2025
    Estrellas de cine denuncian el silencio del mundo ante el genocidio en Gaza
    mayo 13, 2025
    Festival de las flores y las palmas en Panchimalco
    mayo 13, 2025
    El ‘hallyu’ toma el escenario en el ‘Día de Corea del Sur’ durante la Expo Universal de Osaka
    mayo 13, 2025
    Se cumple medio siglo de Bellas de noche, la película inaugural del cine de ficheras
    mayo 13, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    ¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra
    mayo 13, 2025
    Más de 8 mil toneladas de antibióticos terminan en los sistemas fluviales
    mayo 13, 2025
    Qué es el Cinturón de Venus, el fenómeno que se observa dos veces al día en el cielo y puedes ver a simple vista
    mayo 13, 2025
    El Realme GT 7 llega a Europa con una batería y carga rápida inigualable
    mayo 13, 2025
    Estudio explora cómo los niños pasan del juego con palabras numéricas a saber contar
    mayo 13, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Gobiernos federal y estatal activan operativo de seguridad en Texistepec
    mayo 13, 2025
    ‘Influencer’ sin brazos y con una pierna protésica inspira y conquista la Red
    mayo 13, 2025
    Carlo Ancelotti confirma su llegada a la selección de Brasil
    mayo 13, 2025
    HALLAN CADÁVER DE UN VARÓN EN LA ZONA DE PLAYA NORTE EN CARMEN
    mayo 13, 2025
    Gobierno presenta protocolo para diagnóstico temprano de cáncer infantil
    mayo 13, 2025
Lectura: “México tiene que apostarle al desarrollo científico y tecnológico”: Rafael Vázquez
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias > “México tiene que apostarle al desarrollo científico y tecnológico”: Rafael Vázquez
NoticiasTech

“México tiene que apostarle al desarrollo científico y tecnológico”: Rafael Vázquez

Noticias de Hoy
Última actualización: 2024/01/06 at 4:26 AM
Por Noticias de Hoy 7 minutos de lectura
Compartir
“mexico-tiene-que-apostarle-al-desarrollo-cientifico-y-tecnologico”:-rafael-vazquez
Compartir

México tiene que apostarle al desarrollo científico y tecnológico: Rafael Vázquez

Pionero en el desarrollo de lo que llamamedicina inteligente, que utilizará nanotecnología para dirigir en el cuerpo los medicamentos adonde haga falta: células o tejido enfermo

Foto

▲ El doctor Vázquez Duhalt fue reconocido con el Premio Nacional de Ciencias 2023 en el campo de Tecnología, Innovación y Diseño.Foto cortesía del científico

- CHECALO -

Merry MacMasters

Periódico La Jornada

Sábado 6 de enero de 2024, p. 2

México tiene que apostarle al desarrollo científico y tecnológico. Todos los países emergentes que han saltado al crecimiento, no hay excepción, han apostado por la educación, en primer lugar, y luego por la tecnología, dijo el ingeniero químico y biotecnólogo Rafael Vázquez Duhalt, reconocido con el Premio Nacional de Ciencias 2023 en el campo de Tecnología, Innovación y Diseño, junto con otros tres investigadores.

En entrevista con La Jornada, agregó que “hay muchos ejemplos de países que en los años sesenta eran menos desarrollados que nosotros. Sin embargo, no hemos sabido invertirle a la educación para hacer cosas innovadoras. No hay vuelta de hoja, si un país quiere salir y resolver sus problemas sociales y de bienestar, tiene que invertirle a la educación de calidad. Los estudiantes deben aprender a ser eficientes y competitivos mundialmente.

La globalización nos muestra eso. No estamos compitiendo contra los mexicanos, sino contra todos los países. Para progresar y resolver el grave problema social que tenemos, necesitamos invertir en educación, ciencia y tecnología. Crear innovaciones que sean vendibles a todo el mundo.

Vázquez Duhalt empezó su carrera al trabajar con asuntos ambientales, es especialista en cómo eliminar contaminantes en sitios afectados, sobre todo los peligrosos como los hidrocarburos aromáticos, los disruptores endócrinos y pesticidas.

También es pionero en el desarrollo de lo que llama medicina inteligente que utilizará herramientas de la nanotecnología para dirigir en el cuerpo los medicamentos adonde haga falta: células o tejido enfermo.

El doctor afirmó que “uno de los grandes problemas de México y de la ciencia mexicana es no atreverse a innovar mundialmente, a ser líderes en un campo. Hay mucho talento aquí, aparte del que tendrá que venir.

“Tenemos que ser líderes mundiales en algún campo, o en muchos, ojalá sea así, porque el recurso humano está, entonces hay que aprovecharlo. Respecto de la nanotecnología, ésta nos da una enorme oportunidad de innovar y de hacer cosas diferentes, no sólo en el campo médico, sino en lo ambiental, energético, de seguridad y salud.

Somos humanos y desde hace 10 mil años podemos controlar la naturaleza hasta ciertos límites. Hemos seleccionado cepas desde vegetales que son más productivos. Una mazorca de maíz de hoy alimenta a más personas que hace 10 mil años. El humano ha podido transformar, sin embargo hay que hacerlo de manera consciente. Conocemos los riesgos que tiene el impacto ambiental en lo que hacemos, y tenemos la posibilidad, la tecnología y el conocimiento para que no haya ese impacto y tengamos un beneficio social mayor.

Vázquez Duhalt consideró que el dogma mata a la ciencia. No es el futuro del desarrollo del bienestar de la sociedad. Tenemos que acabar con los dogmas científicos. La ciencia es un instrumento del hombre como el martillo o el fuego, para mejorar la situación de la sociedad.

¿Qué sería un dogma científico? recientemente se eliminó a la biotecnología dentro del contexto de las ciencias en este país cuando ésta nos salvó de millones de muertes gracias a las vacunas contra el covid 19. Todos los inmunógenos son productos biotecnológicos, sin embargo, por una decisión dogmática, la biotecnología se eliminó del marco científico del país. La ciencia es el conocimiento, el dogma es para cuestiones de fe y otras cosas.

Egresado del Instituto Politécnico Nacional, Vázquez Duhalt realizó estudios de posgrado en ecología humana, en el Centro Europeo de Ecología Humana, en Suiza, y de química analítica del medio ambiente en la Universidad de Ginebra. Allí, en 1986, obtuvo el doctorado en ciencias biológicas.

Recientemente se ha enfocado en hacer “una medicina inteligente, sobre todo. Lo que pasa es que tomamos medicamentos de manera sistémica, es decir, ingerimos una dosis muy alta de medicamento que circula en el cuerpo humano durante mucho tiempo y luego llegan las dosis necesarias al tejido o a las células en donde hacen falta.

“La idea es que ahora las herramientas que tenemos en la nanotecnología nos den la oportunidad de dirigir el medicamento a donde hace falta, a las células o el tejido enfermo, y no dé vueltas en el organismo durante días o meses. Nuestro grupo de investigación se ha enfocado en hacer una farmacología, una medicina inteligente, en que los medicamentos vayan exclusivamente adonde hacen falta.

Nuestro grupo de trabajo tiene la filosofía de combinar las propiedades únicas que tienen los nanomateriales con los sistemas sofisticadísimos de la biología. La idea es que los tratamientos terapéuticos sean más eficientes, sin menos efectos secundarios.

Recibir el Premio Nacional de Ciencias constituye un gran honor para Vázquez Duhalt, lo motiva a seguir haciendo ciencia innovadora, de frontera, ya que lo considera fundamental para el país. También invita a los jóvenes a que se involucren en la investigación: es una carrera creativa, donde hay mucha libertad, y en que realmente se puede impactar a la situación de nuestro país en forma positiva.

También podría gustarte

¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra

Más de 8 mil toneladas de antibióticos terminan en los sistemas fluviales

Qué es el Cinturón de Venus, el fenómeno que se observa dos veces al día en el cielo y puedes ver a simple vista

El Realme GT 7 llega a Europa con una batería y carga rápida inigualable

Estudio explora cómo los niños pasan del juego con palabras numéricas a saber contar

ETIQUETADO: tech
Noticias de Hoy enero 6, 2024 enero 6, 2024
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Leonardo García Tsao: La reina del desamor
Artículo siguiente Arriban elementos del Ejército Mexicano para reforzar la seguridad en Tabasco

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra
Tech
Checo Pérez aparece en tráiler 2 de película de la F1
Economía
Estas plantas perfuman su casa de forma natural
Estilo de vida
Desde hace más de 10 días no recibimos ni gota de agua
Mundo
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?