Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    ‘Influencer’ sin brazos y con una pierna protésica inspira y conquista la Red
    mayo 13, 2025
    Carlo Ancelotti confirma su llegada a la selección de Brasil
    mayo 13, 2025
    ¿Dónde ver el juego Tigres vs Necaxa de los cuartos de final?
    mayo 11, 2025
    Johan Vásquez anota gol del empate entre Genoa y Napoli
    mayo 11, 2025
    El ajedrez, prohibido en Afganistán por los talibanes entre objeciones religiosas
    mayo 11, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Desde hace más de 10 días no recibimos ni gota de agua
    mayo 13, 2025
    El alquiler de la Tribuna Antiimperialista desata una polémica
    mayo 13, 2025
    El canciller cubano pide «financiamiento accesible» a China
    mayo 13, 2025
    Xi pide a Latinoamérica rechazar injerencias externas
    mayo 13, 2025
    Archivo Cuba insta a Bahamas a contratar a los médicos cubanos
    mayo 13, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Comedia negra invita a la detección temprana del cáncer testicular
    mayo 13, 2025
    Estrellas de cine denuncian el silencio del mundo ante el genocidio en Gaza
    mayo 13, 2025
    Festival de las flores y las palmas en Panchimalco
    mayo 13, 2025
    El ‘hallyu’ toma el escenario en el ‘Día de Corea del Sur’ durante la Expo Universal de Osaka
    mayo 13, 2025
    Se cumple medio siglo de Bellas de noche, la película inaugural del cine de ficheras
    mayo 13, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    ¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra
    mayo 13, 2025
    Más de 8 mil toneladas de antibióticos terminan en los sistemas fluviales
    mayo 13, 2025
    Qué es el Cinturón de Venus, el fenómeno que se observa dos veces al día en el cielo y puedes ver a simple vista
    mayo 13, 2025
    El Realme GT 7 llega a Europa con una batería y carga rápida inigualable
    mayo 13, 2025
    Estudio explora cómo los niños pasan del juego con palabras numéricas a saber contar
    mayo 13, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Gobiernos federal y estatal activan operativo de seguridad en Texistepec
    mayo 13, 2025
    ‘Influencer’ sin brazos y con una pierna protésica inspira y conquista la Red
    mayo 13, 2025
    Carlo Ancelotti confirma su llegada a la selección de Brasil
    mayo 13, 2025
    HALLAN CADÁVER DE UN VARÓN EN LA ZONA DE PLAYA NORTE EN CARMEN
    mayo 13, 2025
    Gobierno presenta protocolo para diagnóstico temprano de cáncer infantil
    mayo 13, 2025
Lectura: La dolarización de Argentina ¿Impulsa o afecta a la moneda estadounidense?
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Economía > La dolarización de Argentina ¿Impulsa o afecta a la moneda estadounidense?
Economía

La dolarización de Argentina ¿Impulsa o afecta a la moneda estadounidense?

ndhoy
Última actualización: 2023/11/26 at 5:00 AM
Por ndhoy 9 minutos de lectura
Compartir
Compartir
Hechos clave:
  • Mientras más países dolaricen más fuerte se hará la moneda, dice Miguel Velarde.

    Contents
    Hechos clave:Obstáculos para dolarizar El bimonetarismo es una opción ¿Bitcoin en Argentina como en El Salvador?
  • La política será el principal obstáculo para dolarizar Argentina.

Bajo la premisa de una posible dolarización en Argentina, propuesta por el presidente electo Javier Milei, surge una interrogante crucial: ¿Esta medida estimulará o impactará negativamente en la fortaleza del dólar estadounidense? 

Vale aclarar que la propuesta de Milei es, para ser estrictos, un régimen de libre competencia de monedas. Aunque, es de esperar que la moneda elegida por la mayoría para realizar transacciones sea el dólar estadounidense. 

- CHECALO -

La propuesta de incluir el dólar como eje central en el plan económico de Milei ha generado un debate no solo sobre sus consecuencias en la economía argentina, sino también sobre repercusión en la moneda norteamericana. 

Para entender cómo podría afectar o beneficiar al dólar, CriptoNoticias consultó al economista y consultor político venezolano Miguel Velarde, asesor de la líder opositora venezolana María Corina Machado. 

Velarde afirmó a CriptoNoticias que la dolarización en Argentina “no tendría un impacto global en el dólar”. Aunque Argentina requiere una gran cantidad de dólares para implementar el plan de Milei (que algunos estiman en cerca de 40.000 millones), esto no influiría significativamente en la moneda. 

Velarde indicó que los países que dolarizan o utilizan intensivamente el dólar tienden a fortalecerlo. Esta es una de las herramientas más importantes de Estados Unidos, contribuyendo a su posición como potencia mundial. Por ello, naciones como China y los países del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) intentan hacer negocios o préstamos en sus propias monedas para contrarrestar la influencia global del dólar. 

El economista, residente en Buenos Aires desde hace años, señaló que algunos países no occidentales buscan debilitar el dólar estadounidense, aunque hasta ahora sin éxito. 

“El dólar es la moneda más importante del mundo, y si más países optan por la dolarización, sería relevante, pero no es indispensable para confirmar su preeminencia global”. 

Miguel Velarde, economista 

Velarde resaltó que ya la moneda estadounidense tiene fortaleza en la región. “Si bien no es oficial en Argentina, en muchos otros países de la región se usa el dólar para la compraventa de bienes y servicios”, dijo.  

Obstáculos para dolarizar

Al ser consultado sobre las posibilidades de implementar la dolarización, Velarde expresó que el presidente libertario tiene varios obstáculos. El primero es conseguir los fondos para hacer efectiva la medida.  

“Si se genera confianza y hay un plan serio, [Milei] puede conseguir los dólares necesarios, es un reto, pero se puede conseguir”. 

Miguel Velarde, economista. 

Para el economista, el mayor reto será político: “La dolarización requiere aprobación del Congreso argentino y posiblemente cambios en la Constitución, lo que complica su realización”. 

El presidente electo va a necesitar un apoyo parlamentario mucho mayor del que tiene. En las últimas elecciones consiguió solo 38 diputados y 7 senadores, por lo que deberá llegar a acuerdos con otras fuerzas políticas para aprobar leyes.  

A pesar de esto, Velarde no duda que en un país como Argentina con una alta inflación y con una moneda local que cada vez vale menos, la dolarización es necesaria, porque la gente va a poder preservar más el valor de sus salarios y sus ahorros.  

El analista Daniel Raisbeck del Cato Institute coincide con Velarde y asegura que la dolarización es el “mejor medio disponible para reducir la inflación a un solo dígito de forma rápida y permanente”. Permitir el curso legal al dólar también “protege el poder adquisitivo de los ciudadanos”.  

Actualmente, Argentina tiene una inflación anual superior al 140%, una moneda nacional prácticamente sin valor y un 40% de la población viviendo por debajo del umbral de la pobreza, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Argentina.   

Inflación interanual en Argentina con velas mensuales. Fuente: INDEC.

La economista argentina Natalia Motyl, consultada por CriptoNoticias, dijo que una consecuencia de la dolarización será el incremento de las inversiones del sector privado, la creación de nuevos puestos de trabajo, se reduciría el desempleo, bajaría la pobreza y se mejoraría el salario real. 

El economista estadounidense Steve H. Hanke también habló con este medio sobre el impacto que tendría la dolarización en los argentinos. Él señaló que “todas las implicancias serán positivas”. 

“Las crisis monetarias ya no existirán. La probabilidad de crisis bancaria se reduciría drásticamente. El crecimiento económico será mayor de lo que sería si se mantuviera el peso. Disminuirá la pobreza y la probabilidad de incumplimiento de la deuda soberana”. 

Steve Hanke, economista 

El bimonetarismo es una opción

En caso de no lograrse una dolarización, Velarde cree que el país tiene pocas alternativas. Una de ellas es el bimonetarismo. Esto significa que habría dos monedas participando activamente en una economía de forma oficial. Así fue propuesto por la excandidata presidencial por el PRO, Patricia Bullrich, que, tras quedar en tercer lugar en la primera vuelta de la reciente elección, apoyó a Milei y será ministra de Seguridad durante su gobierno. 

De esta forma, mediante el bimonetarismo, se puede tratar de unificar los distintos tipos de cambio que hay, en uno solo que sea sincero, dijo Velarde.  

“Es una alternativa a medio camino entre lo que hay hoy, que es un cepo, y el otro extremo que es la dolarización total. No me sorprendería que a corto o mediano plazo ese sea el lugar donde encuentre un equilibrio la economía argentina antes de dolarizar”. 

Miguel Velarde, economista. 

¿Bitcoin en Argentina como en El Salvador?

Desde hace varios años, Milei ha hablado públicamente sobre bitcoin (BTC) y se ha manifestado a favor del activo digital descentralizado, que para él no es más que la reacción natural ante el accionar de los bancos centrales del mundo.   

Fue consultado Velarde —que también ha trabajado como asesor de estrategia para la Cámara de Diputados argentina— sobre la posibilidad de que bitcoin sea adoptado por el gobierno de Milei, como sucedió en El Salvador. El economista indicó que “es difícil imaginar que eso suceda” porque las características de los países son muy diferentes, habría que hacer cambios en las leyes y ve “complicado que se pueda lograr”. 

Sin embargo, el especialista y codirector de la consultora Speaker’s Corner destaca que, en el actual contexto que enfrenta Argentina, el país se ha convertido en uno de los que más ha adoptado y se ha interesado por bitcoin y las criptomonedas. Esto se debe a la inflación, lo que hace que sea un mercado interesante para avanzar y explorar en todo lo relacionado con los activos digitales. 

Lo que sí ve posible es que bitcoin se integre al debate público, tanto en la política como en la sociedad en general. 

«Con un presidente liberal, que no solo considera la viabilidad y conveniencia de las criptomonedas, sino que también lo hace por su propia ideología, Bitcoin podría generar mucha discusión en los próximos años». 

Miguel Velarde, economista 

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.criptonoticias.com/finanzas/dolarizacion-argentina-impulsa-afecta-moneda-estadounidense/

También podría gustarte

Checo Pérez aparece en tráiler 2 de película de la F1

VIDEO: Tripulación de un rompehielos nuclear ruso rescata a un alce de una “trampa de hielo”

Taekwondo, otra federación en crisis y suspendida por anomalías

Feria 2025 rompe récord con más de 2.5 millones de visitantes

Se acaba un periodo muy bonito en el Real Madrid

ETIQUETADO: BTC, crypto, ETH, NFTs
ndhoy noviembre 26, 2023 noviembre 26, 2023
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Wisin y Yandel cumplen su misión en cierre del Flow Fest
Artículo siguiente De la noche a la mañana cerraron la Fiscalía Regional del municipio de Paso del Macho, ahora las víctimas de algún delito deberán disponer de hasta 3 horas para trasladarse a Córdoba y denunciar.

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra
Tech
Checo Pérez aparece en tráiler 2 de película de la F1
Economía
Estas plantas perfuman su casa de forma natural
Estilo de vida
Desde hace más de 10 días no recibimos ni gota de agua
Mundo
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?