Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    ‘Influencer’ sin brazos y con una pierna protésica inspira y conquista la Red
    mayo 13, 2025
    Carlo Ancelotti confirma su llegada a la selección de Brasil
    mayo 13, 2025
    ¿Dónde ver el juego Tigres vs Necaxa de los cuartos de final?
    mayo 11, 2025
    Johan Vásquez anota gol del empate entre Genoa y Napoli
    mayo 11, 2025
    El ajedrez, prohibido en Afganistán por los talibanes entre objeciones religiosas
    mayo 11, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Desde hace más de 10 días no recibimos ni gota de agua
    mayo 13, 2025
    El alquiler de la Tribuna Antiimperialista desata una polémica
    mayo 13, 2025
    El canciller cubano pide «financiamiento accesible» a China
    mayo 13, 2025
    Xi pide a Latinoamérica rechazar injerencias externas
    mayo 13, 2025
    Archivo Cuba insta a Bahamas a contratar a los médicos cubanos
    mayo 13, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Comedia negra invita a la detección temprana del cáncer testicular
    mayo 13, 2025
    Estrellas de cine denuncian el silencio del mundo ante el genocidio en Gaza
    mayo 13, 2025
    Festival de las flores y las palmas en Panchimalco
    mayo 13, 2025
    El ‘hallyu’ toma el escenario en el ‘Día de Corea del Sur’ durante la Expo Universal de Osaka
    mayo 13, 2025
    Se cumple medio siglo de Bellas de noche, la película inaugural del cine de ficheras
    mayo 13, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    ¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra
    mayo 13, 2025
    Más de 8 mil toneladas de antibióticos terminan en los sistemas fluviales
    mayo 13, 2025
    Qué es el Cinturón de Venus, el fenómeno que se observa dos veces al día en el cielo y puedes ver a simple vista
    mayo 13, 2025
    El Realme GT 7 llega a Europa con una batería y carga rápida inigualable
    mayo 13, 2025
    Estudio explora cómo los niños pasan del juego con palabras numéricas a saber contar
    mayo 13, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Gobiernos federal y estatal activan operativo de seguridad en Texistepec
    mayo 13, 2025
    ‘Influencer’ sin brazos y con una pierna protésica inspira y conquista la Red
    mayo 13, 2025
    Carlo Ancelotti confirma su llegada a la selección de Brasil
    mayo 13, 2025
    HALLAN CADÁVER DE UN VARÓN EN LA ZONA DE PLAYA NORTE EN CARMEN
    mayo 13, 2025
    Gobierno presenta protocolo para diagnóstico temprano de cáncer infantil
    mayo 13, 2025
Lectura: Cuba desplaza a EE UU como principal receptor de becarios mexicanos
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo > Cuba desplaza a EE UU como principal receptor de becarios mexicanos
Mundo

Cuba desplaza a EE UU como principal receptor de becarios mexicanos

ndhoy
Última actualización: 2023/10/10 at 6:03 PM
Por ndhoy 8 minutos de lectura
Compartir
Compartir

El Gobierno de México ha aumentado un 142% las ayudas para estudiar especialidades médicas en Cuba en los últimos tres años. De un total de 3.709 becados mexicanos, indica una nota publicada este lunes por el diario Animal Político, 430 están en la Isla. Mientras tanto, denuncia el mismo digital, han disminuido las becas para estudiar posgrados en otros países.

Una funcionaria de Salud que pide reservar su nombre lo reafirma en declaraciones a 14ymedio: «México empezó a quitar las plazas para estudiar en Estados Unidos, Alemania, España y Reino Unido y las abrió en Cuba». Entre 2021 y 2023, recuerda esta misma fuente, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías de México (Conahcyt) ha otorgado 994 becas a estudiantes mexicanos de medicina para cursar su especialidad en la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, el Ministerio de Salud Pública o el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas.

Que la Isla se haya convertido este 2023 en el principal país para el que se destinan becas de este tipo lo ha revelado también Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad. Según una investigación publicada por esta organización la semana pasada, entre los primeros 10 países receptores de becarios de México entre 2012 y 2020 se encontraban Estados Unidos, Reino Unido, España y Alemania, pero desde 2021, «Cuba pasó del lugar siete en este listado a ser el principal socio educativo en 2023».

A la vez, denuncia la misma ONG, las ayudas de la Administración de Andrés Manuel López Obrador a estudios de posgrado han disminuido en general, hasta el punto de que hoy «hay 67% menos becarios que en 2018».

- CHECALO -

Los recursos destinados para becas en la Isla, recoge un artículo publicado también este lunes en El Sol de México, «resultan entre 100 y 300% más altos que los destinados a universidades como Oxford, Cambridge, Edinburgh, Durham, Nottingham, York y Liverpool en el Reino Unido; Groningen en los Países Bajos; Mcgill y Mcmaster en Canadá, y hasta Harvard, en los Estados Unidos».

Tal y como recuenta Animal Político, Cuba es el país con el registro más alto de becas pagadas por Conahcyt, con el 11,5% y frente al 8,2% de las ayudas para ir a EE UU, el 8% a Reino Unido y el 4% a Canadá.

Sin embargo, el acuerdo con México no ha sido todo lo favorable que esperaba Cuba. En 2021, se supo que de 1.600 becas disponibles, solo fueron cubiertas 172. Una vez en La Habana, los estudiantes de medicina denunciaron gastos extra no previstos, como el pago de internet, el servicio de lavandería y el hospedaje, además de que los obligaban a manejar los 1.100 dólares por concepto de «manutención» que el Conahcyt les otorgaba a cada uno a través de una cuenta en el Banco Popular de Ahorro.

«Muchos desertaron por la falta de transparencia en el proceso», reconoce la funcionaria de Salud a este diario. «Cuba no atrae como Reino Unido, Alemania, Estados Unidos y España. No faltó quien evidenció la falta de infraestructura». También confirma, sin dar una cifra, que hubo «personas que en los primeros meses retornaron a México, unas por cuestiones familiares y otras porque no les convenció el programa de estudio».

Para evitar las deserciones, explica la fuente a 14ymedio, el Gobierno de México aprobó en 2022 al Conahcyt la entrega de 1.500 euros como «apoyo único adicional» a los estudiantes de medicina mexicanos que aceptaron seguir con su beca en la Isla. «Ese dinero se entregó en una sola exhibición y se agregó a los 1.100 dólares que se les deposita mensualmente a los becados sin dependientes económicos y 1.400 dólares a los que tienen hijos o están casados».

Cuba recibió en 2021 por los estudiantes becados 1.501.766 dólares. El pago fue realizado a la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos, S.A., la empresa estatal acusada internacionalmente de trata de personas y trabajos forzados. El negocio ha causado polémica entre los opositores al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador. «El Gobierno está usando las becas para financiar al régimen cubano», acusó hace un año la senadora del Partido Acción Nacional, Alejandra Reynoso Sánchez.

El negocio de las becas se incrementó en 2022 para el Gobierno cubano con la llegada de 392 estudiantes mexicanos. A este grupo se les cobró un seguro médico que va de los 231 euros a los 753 y se desembolsó «directamente» en Cuba. Además, a su llegada al país, los becados pagaron 150 dólares para las pruebas PCR y pasaron algunos días en aislamiento.

Un grupo de 172 estudiantes de medicina mexicanos llegó a Cuba hace dos años para cursar una especialidad. (Captura)

Este año, el número de becados asciende a 430. Los beneficiados reciben mensualmente entre 1.090 y 1.362 euros. De acuerdo con información oficial del Conahcyt, los estudiantes deben cubrir un seguro médico anual, que va de 231,28 euros para aquellos que tengan 18 años hasta los 3.204 euros para alumnos de 70 años, aunque no tienen alumnos de esas edades. «El listado es un requisito que exigió la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos pero no tenemos becados de 18 años ni del rango de entre 40 a 70 años», explica la funcionaria.

A las arcas del Gobierno cubano ingresan por cada estudiante y especialidad las cifras que siguen: anatomía patológica, 7.800 euros; cirugía general, 12.500; higiene y epidemiología, 7.800; genética médica, 12.500; geriatría, 7.800; medicina de rehabilitación, 9.900; medicina intensiva, 12.500; medicina interna, 9.900; neumología, 7.800; oftalmología, 12.500; patología clínica, 9.900; psiquiatría, 9.900, y traumatología y ortopedia, 12.500.

En tres años López Obrador ha inyectado dinero a Cuba a través de becas, la contratación de 718 especialistas (9.667.115 dólares entre julio de 2022 y mayo de 2023), medicamentos para anestesiología, neumología, oftalmología y contra el cáncer (84.425,450 de dólares), apoyado investigaciones principalmente sobre el Alzheimer de la estatal cubana Neuronic (6.000.000 de dólares).

Además del envío de 100 profesores cubanos para impartir clases en 50 escuelas municipales de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez. Entre otras colaboraciones se encuentra la apertura de la librería Tuxpan del Fondo de Cultura Económica. Todos estos acuerdos han fortalecido la relación de López Obrador con Díaz-Canel. Otra de los beneficios otorgados por México a la Isla es el envío de unos 200 millones de dólares de petróleo este año, según cálculos del Instituto de Energía de la Universidad de Texas.

________________________

Colabora con nuestro trabajo:

El equipo de 14ymedio está comprometido con hacer un periodismo serio que refleje la realidad de la Cuba profunda. Gracias por acompañarnos en este largo camino. Te invitamos a que continúes apoyándonos, pero esta vez haciéndote miembro de nuestro diario. Juntos podemos seguir transformando el periodismo en Cuba.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.14ymedio.com/internacional/Cuba-EE-UU-principal-mexicanos_0_3621237846.html

También podría gustarte

Desde hace más de 10 días no recibimos ni gota de agua

Gobiernos federal y estatal activan operativo de seguridad en Texistepec

‘Influencer’ sin brazos y con una pierna protésica inspira y conquista la Red

El alquiler de la Tribuna Antiimperialista desata una polémica

El canciller cubano pide «financiamiento accesible» a China

ETIQUETADO: intl, Nacional
ndhoy octubre 10, 2023 octubre 10, 2023
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior El Hormiguero, punto de apoyo para el quehacer independiente, cumple 5 años
Artículo siguiente Un silencio que aísla en las reuniones familiares: La pérdida auditiva en adultos mayores

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra
Tech
Checo Pérez aparece en tráiler 2 de película de la F1
Economía
Estas plantas perfuman su casa de forma natural
Estilo de vida
Desde hace más de 10 días no recibimos ni gota de agua
Mundo
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?