Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    ‘Influencer’ sin brazos y con una pierna protésica inspira y conquista la Red
    mayo 13, 2025
    Carlo Ancelotti confirma su llegada a la selección de Brasil
    mayo 13, 2025
    ¿Dónde ver el juego Tigres vs Necaxa de los cuartos de final?
    mayo 11, 2025
    Johan Vásquez anota gol del empate entre Genoa y Napoli
    mayo 11, 2025
    El ajedrez, prohibido en Afganistán por los talibanes entre objeciones religiosas
    mayo 11, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Desde hace más de 10 días no recibimos ni gota de agua
    mayo 13, 2025
    El alquiler de la Tribuna Antiimperialista desata una polémica
    mayo 13, 2025
    El canciller cubano pide «financiamiento accesible» a China
    mayo 13, 2025
    Xi pide a Latinoamérica rechazar injerencias externas
    mayo 13, 2025
    Archivo Cuba insta a Bahamas a contratar a los médicos cubanos
    mayo 13, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Comedia negra invita a la detección temprana del cáncer testicular
    mayo 13, 2025
    Estrellas de cine denuncian el silencio del mundo ante el genocidio en Gaza
    mayo 13, 2025
    Festival de las flores y las palmas en Panchimalco
    mayo 13, 2025
    El ‘hallyu’ toma el escenario en el ‘Día de Corea del Sur’ durante la Expo Universal de Osaka
    mayo 13, 2025
    Se cumple medio siglo de Bellas de noche, la película inaugural del cine de ficheras
    mayo 13, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    ¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra
    mayo 13, 2025
    Más de 8 mil toneladas de antibióticos terminan en los sistemas fluviales
    mayo 13, 2025
    Qué es el Cinturón de Venus, el fenómeno que se observa dos veces al día en el cielo y puedes ver a simple vista
    mayo 13, 2025
    El Realme GT 7 llega a Europa con una batería y carga rápida inigualable
    mayo 13, 2025
    Estudio explora cómo los niños pasan del juego con palabras numéricas a saber contar
    mayo 13, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Gobiernos federal y estatal activan operativo de seguridad en Texistepec
    mayo 13, 2025
    ‘Influencer’ sin brazos y con una pierna protésica inspira y conquista la Red
    mayo 13, 2025
    Carlo Ancelotti confirma su llegada a la selección de Brasil
    mayo 13, 2025
    HALLAN CADÁVER DE UN VARÓN EN LA ZONA DE PLAYA NORTE EN CARMEN
    mayo 13, 2025
    Gobierno presenta protocolo para diagnóstico temprano de cáncer infantil
    mayo 13, 2025
Lectura: La UNAM dedica muestra de cine a los 50 años del golpe de Estado en Chile
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Showbiz > La UNAM dedica muestra de cine a los 50 años del golpe de Estado en Chile
Showbiz

La UNAM dedica muestra de cine a los 50 años del golpe de Estado en Chile

ndhoy
Última actualización: 2023/09/22 at 10:55 PM
Por ndhoy 8 minutos de lectura
Compartir
Compartir

▲ El ciclo será de entrada gratuita. En la imagen, Salvador Allende.Foto cortesía de la UNAM

De la redacción

 

- CHECALO -

Periódico La Jornada
Viernes 22 de septiembre de 2023, p. 7

Arcadia: Muestra internacional de cine rescatado y restaurado, organizada por la Dirección General de Actividades Cinematográficas de la Universidad Nacional Autónoma de México-Filmoteca de la UNAM, dedica su sexta edición a los 50 años del golpe de Estado en Chile. Además, una de sus secciones abordará el cine y la plástica nacionales a través de grandes artistas.

El programa sobre esa nación sudamericana incluye materiales provenientes de la Cineteca Nacional de ese país, como el documental Chile, el gran desafío (1973, 90 minutos), de Álvaro Covacevich. Localizado en el Catálogo Patrimonial de la Pontificia Universidad Católica de Chile, es un filme que da cuenta de la gira del presidente Salvador Allende por México, Argelia, la ex Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, Estados Unidos y Cuba; además, producto de la película surgió un disco del grupo Amerindios, a modo de banda sonora, titulado también Chile, el gran desafío, en el que se intercalan parte de los discursos del presidente chileno y canciones de la agrupación.

Otra cinta que se verá, restaurada por Chile, es El zapato chino (Chile,1979, 72 minutos), primer largometraje de Cristian Sánchez, rodado en plena dictadura y que capta el ambiente extraviado y confuso de la época. Realizado bajo la vigilancia de las autoridades, se ha dicho que Augusto Pinochet pidió verlo.

En la sección permanente de la muestra, Arcadia, archivo vivo, se exhibirán materiales del acervo de la Filmoteca UNAM con un programa que integra entrevistas en distintos momentos con el ex presidente chileno, como Salvador Allende: El diálogo de América (Chile,1971, 46 minutos), de Covacevich. Es un registro de la reunión de los mandatarios Allende y Fidel Castro en la casa presidencial Tomás Moro. A un año de haberse restablecido las relaciones diplomáticas entre sus países, la visita del cubano permitió que ambos presidentes conversaran sobre el futuro de sus países y de América Latina en un diálogo dirigido por el periodista Augusto Olivares.

La película fue estrenada y presentada en París en abril de 1972 por el poeta Pablo Neruda y el mimo Marcel Marceau, como el ideario histórico del gobierno de la unidad popular.

De la visita de Allende a México, en 1972, se podrá ver la entrevista que el chileno concedió a varios medios nacionales en la que comenta y desmiente los rumores sobre un posible golpe de Estado y defiende las políticas económicas implementadas por su gobierno.

Cierra esta sección con Discurso de Salvador Allende (México, 1972, 18 minutos), que registra las palabras que el presidente chileno pronunció en la Universidad de Guadalajara en diciembre de ese año. El mandatario habló de los paralelismos que veía entre México y su país, así como el papel de la juventud en el proceso de cambio social. La Filmoteca de la UNAM posee en su acervo únicamente dos rollos de este emblemático discurso.

Cintas sobre Rufino Tamayo y David Alfaro Siqueiros

De Bolivia se exhibirá Archivo Cordero (2020, 52 minutos), de Gabriela Zamorano Villarreal, quien asistirá a la función de su documental el 29 de septiembre a las 19 en la Sala José Revueltas del Centro Cultural Universitario. Su película es una exploración de las dimensiones sociales, afectivas e históricas de un archivo fotográfico mediante el trabajo de excavación que realiza el heredero Julio Cordero sobre la colección de su abuelo y su familia. Este acervo constituye uno de los documentos visuales más significativos del siglo XX en esa nación.

Otro programa que integra la sexta edición de Arcadia… es el dedicado al cine y la plástica, que reúne ocho cortometrajes producidos, resguardados y restaurados por la Filmoteca UNAM, con el apoyo de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. Esta serie está dedicada a grandes artistas mexicanos como Helen Escobedo, Alberto Gironella, David Alfaro Siqueiros, Frida Kahlo, Rufino Tamayo, Vicente Rojo, José Luis Cuevas y Leopoldo Méndez, dirigidos por cineastas en su mayoría egresados de la Universidad Naciconal, que dan cuenta de la importancia y trascendencia de sus obras. En este programa también se podrá ver el largometraje en el que se honra la figura de Juan O’Gorman, titulado Como una pintura nos iremos borrando (México, 1987), de Alfredo Robert Díaz. Este programa será presentado por Israel Rodríguez, Guadalupe León, Rodrigo Moreno y Albino Álvarez en sus distintas funciones.

De las tres versiones que existen de la emblemática película mexicana La mujer del puerto, se podrá ver la realizada en 1934 por Arcady Boytler y Raphael J. Sevilla, protagonizada por Andrea Palma, una de las primeras divas del cine mexicano, y el destacado actor Domingo Soler, así como la rodada en 1991 por Arturo Ripstein, con las actuaciones de Evangelina Sosa, Alejandro Parodi, Damián Alcázar, Patricia Reyes Spíndola, Alonso Echánove. Ambos filmes se poryectarán en su versión restaurada.

El 30 de septiembre, en la Sala José Revueltas, a las 19 horas se exhibirán los materiales seleccionados en el certamen CUIR: memoria, identidad y disidencia, práctica experimental y concurso internacional de cortometraje, que busca que se utilice el archivo fílmico para construir cortometrajes que aborden, desde la primera persona, la dignidad y derechos de quienes se ha pretendido mantener al margen. Fue organizado por la UNAM, a través de la Coordinación de Difusión Cultural, la Cátedra Extraordinaria Ingmar Bergman en Cine y Teatro de la UNAM y la Dirección General de Actividades Cinematográficas, en colaboración con el Festival DocsMX, Canal 22.2 y Tv UNAM, entre las actividades de Arcadia…

La sexta edición de Arcadia: Muestra internacional de cine rescatado y restaurado se celebrará del 29 de septiembre al primero de octubre en las salas Julio Bracho, José Revueltas y Carlos Monsiváis del Centro Cultural Universitario. La entrada será gratuita hasta completar el aforo.

Consulte horarios y fechas en arcadia.filmoteca.unam.mx

DERECHOS DE AUTOR
Este contenido pertenece a su autor original y fue recopilado de la página:
https://www.jornada.com.mx/2023/09/22/espectaculos/a07n1esp?partner=rss

También podría gustarte

Comedia negra invita a la detección temprana del cáncer testicular

Estrellas de cine denuncian el silencio del mundo ante el genocidio en Gaza

Festival de las flores y las palmas en Panchimalco

El ‘hallyu’ toma el escenario en el ‘Día de Corea del Sur’ durante la Expo Universal de Osaka

Se cumple medio siglo de Bellas de noche, la película inaugural del cine de ficheras

ETIQUETADO: showbiz
ndhoy septiembre 22, 2023 septiembre 22, 2023
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Casas abandonadas en Veracruz son peligrosas para peatones; ¿cuál es la razón?
Artículo siguiente Juez falla que acusado del 11-S está demasiado trastornado por torturas para ir a juicio

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra
Tech
Checo Pérez aparece en tráiler 2 de película de la F1
Economía
Estas plantas perfuman su casa de forma natural
Estilo de vida
Desde hace más de 10 días no recibimos ni gota de agua
Mundo
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?