Huawei tiene planes bastante ambiciosos para HarmonyOS, su sistema operativo. El software, que nació como un derivado de Android, ha evolucionado para convertirse en una solución propia, y la compañía china busca llevarlo a más dispositivos. Es por ello que en las últimas horas ha presentado su primer ordenador portátil impulsado por dicha plataforma.
Según reporta South China Morning Post, el ordenador de Huawei con HarmonyOS nace como una respuesta a las sanciones estadounidenses que le impiden a la compañía seguir utilizando Windows. La licencia que el fabricante asiático tenía con Microsoft venció en marzo de este año, lo que propició la transición hacia el nuevo SO.
Los detalles sobre el dispositivo son prácticamente nulos. Lo único que se sabe hasta el momento es que se pondrá a la venta en China el próximo 19 de mayo, y algunos vídeos promocionales han entregado un primer vistazo a la interfaz gráfica. Todavía no se sabe si el equipo llegará a mercados internacionales, aunque por ahora no parece probable.
Huawei ha adaptado el diseño de HarmonyOS para su uso en ordenadores, ofreciendo una UI híbrida. Esto significa que cuenta con varios de los elementos que ya son tradicionales en móviles y tablets que usan el mismo software, pero que introduce características similares a las que ofrecen Windows o macOS.
- CHECALO -
Huawei apuesta por HarmonyOS como reemplazo de Windows
Según se observa en las pocas imágenes que han surgido del nuevo portátil de Huawei, HarmonyOS introduce una barra de tareas con un dock tipo macOS para gestionar las aplicaciones. También se aprecia un segmento tipo bandeja del sistema para gestionar la conectividad y otras configuraciones del equipo, así como una suerte de menú Inicio.
Al usar HarmonyOS, el ordenador puede ejecutar aplicaciones ya disponibles en otros dispositivos con el mismo software, como móviles y tablets. Según se menciona en el reporte, otros programas que se podrán usar en el portátil de Huawei son la suite ofimática WPS y el software empresarial DingTalk, muy populares en China. Y también ofrece soporte para Celia, el asistente virtual de la marca asiática.
Otro aspecto curioso del caso es que todavía no se ha revelado el nombre del nuevo PC con HarmonyOS. En las imágenes que se han visto del dispositivo, aparenta tener un diseño prácticamente idéntico al del Huawei MateBook X Pro. Será interesante ver si forma parte de la misma familia.
Pese a que HarmonyOS nació como un derivado de Android, ha evolucionado para convertirse en una plataforma independiente. En octubre del año pasado, Huawei lanzó la versión NEXT del software, completamente libre de Android. Esta se basa en un microkernel propio derivado de OpenHarmony y sus desarrolladores afirman que no solo ofrece un mejor rendimiento, sino que también es más eficiente en el consumo de energía.
Ya veremos si el portátil de Huawei con HarmonyOS da el salto a Occidente en un futuro no demasiado lejano. Como dijimos previamente, pareciera improbable en lo inmediato. Pero si el alejamiento de Windows en China da resultados positivos, podría ser una alternativa interesante a considerar.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2025/05/huawei-lanza-su-primer-portatil-impulsado-por-harmonyos