Frank Di, originario de Tijuana, es un cantante del género mariachi, ganador de la Gaviota de Plata en el Festival Villa del Mar. Ha lanzado su nueva canción titulada “La Cruda… Decepción”, una canción que habla sobre las decepciones amorosas.
En una entrevista exclusiva con El Dictamen, habló sobre dicha canción, lo que representa para él y lo mucho que le gustaría que la gente se identifique con ella. De igual manera, habló un poco de su experiencia en la industria.
Frank Di “La Cruda… Decepción” junto a Janet Sandoval, Juan Carlos Muñiz, Karen López y su productor Chano Guardado. El intérprete asegura que la canción es 100% para corazones rotos, y que aún si no has pasado por una decepción amorosa, terminarás peleado con alguien.
“Cuando la escuches te va a doler el corazón, si estás tranquilo o tranquila, bueno, cuando la escuches te vas a pelear con alguien, aunque no estés enamorado.”
- CHECALO -
El cantante asegura que quien escuche su canción la va a agregar a su playlist, ya que es una canción digerible, fácil de entender, y que cualquiera que esté triste, despechado, con el corazón roto se podrá identificar. “Yo soy corazón roto y quiero presentarles mi corazón roto a través de mi música,” declaró el vocalista.
Dicha canción viene de una experiencia personal que tuvo el cantante, en la que terminó con el corazón roto y, en vez de ponerse a llorar, decidió ahogar sus penas en alcohol. Así fue como nació esta pieza musical, con la esperanza de que la gente que resuelve sus problemas amorosos como él se pueda sentir identificada.
“Me encantaría que sea una canción que sea parte de las playlists de las personas y que sea parte de estas canciones icónicas de dolor y de despecho. Estoy aquí para que la gente tenga la oportunidad de ir a buscarla y decir: ‘A ver, le voy a dar una oportunidad a este vato para escuchar qué es lo que me propone’. Me encantaría que sea una canción que agarren para los audios de TikTok, de Instagram, que agarren esta historia y que la transporten a lo que ha vivido también la gente”.
“Yo creo que todos los seres humanos hemos vivido decepciones amorosas y qué mejor que ahora verlo de una manera positiva que de una manera musical. Y ese es mi objetivo principal: que esta canción suene en donde tenga que sonar, la escuche quien la tenga que escuchar y, lo mejor, que la adopten para ellos y que la guarden para ellos y digan: ‘Esta canción…’”
Frank Di apuesta por la música sin etiquetas ni fronteras
El diferenciador de Frank Di con respecto a otros artistas, según él, es que es una persona ecléctica, puesto que su música va dirigida a un público variado y no se centra en un objetivo aislado.
“Entonces, yo creo que lo que me hace diferente es que no estoy en un solo género ni en una sola etiqueta, no soy un número, no soy una sexualidad, no soy una etiqueta, no soy una marca. Soy enormemente grande para quien quiera tomarme, soy del pueblo y para el pueblo.”
Su música es para mujeres despechadas, la comunidad LGBT, amas de casa, incluidos también a lo que él llamó “machines”, y para todo aquel que quiera pasar un buen rato y disfrutar de su música.
“Estoy abierto a hacer música, a hacer cosas diferentes, y creo que eso es lo que diferencia a Frank Di”.
El ganador de la Gaviota de Plata declaró que el mariachi será su base hasta donde se le permita llegar, explorando la combinación con otros estilos, pero sin adentrarse por completo en otros géneros, puesto que no quiere ser parte de la competencia que hay dentro de la industria.
Explica que actualmente todo se trata de números: quién tiene las mayores reproducciones, más vistas en video, quién llena estadios; él solo quiere hacer música con la que la gente se pueda identificar.
Lo próximo en la carrera de Frank Di es un proyecto llamado “Ardidos y Dolidos”, en el que estará acompañado de varios artistas salidos de reality shows, al igual que él, también intérpretes que han estado en teatro como Mariana Torres y Carlos Fonseca. Dicho proyecto tendrá una gira por todo México.