Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    ‘Influencer’ sin brazos y con una pierna protésica inspira y conquista la Red
    mayo 13, 2025
    Carlo Ancelotti confirma su llegada a la selección de Brasil
    mayo 13, 2025
    ¿Dónde ver el juego Tigres vs Necaxa de los cuartos de final?
    mayo 11, 2025
    Johan Vásquez anota gol del empate entre Genoa y Napoli
    mayo 11, 2025
    El ajedrez, prohibido en Afganistán por los talibanes entre objeciones religiosas
    mayo 11, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Desde hace más de 10 días no recibimos ni gota de agua
    mayo 13, 2025
    El alquiler de la Tribuna Antiimperialista desata una polémica
    mayo 13, 2025
    El canciller cubano pide «financiamiento accesible» a China
    mayo 13, 2025
    Xi pide a Latinoamérica rechazar injerencias externas
    mayo 13, 2025
    Archivo Cuba insta a Bahamas a contratar a los médicos cubanos
    mayo 13, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Comedia negra invita a la detección temprana del cáncer testicular
    mayo 13, 2025
    Estrellas de cine denuncian el silencio del mundo ante el genocidio en Gaza
    mayo 13, 2025
    Festival de las flores y las palmas en Panchimalco
    mayo 13, 2025
    El ‘hallyu’ toma el escenario en el ‘Día de Corea del Sur’ durante la Expo Universal de Osaka
    mayo 13, 2025
    Se cumple medio siglo de Bellas de noche, la película inaugural del cine de ficheras
    mayo 13, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    ¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra
    mayo 13, 2025
    Más de 8 mil toneladas de antibióticos terminan en los sistemas fluviales
    mayo 13, 2025
    Qué es el Cinturón de Venus, el fenómeno que se observa dos veces al día en el cielo y puedes ver a simple vista
    mayo 13, 2025
    El Realme GT 7 llega a Europa con una batería y carga rápida inigualable
    mayo 13, 2025
    Día de la Tierra 2025: 4 datos clave sobre el avance de las energías renovables en el mundo
    mayo 13, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Gobiernos federal y estatal activan operativo de seguridad en Texistepec
    mayo 13, 2025
    ‘Influencer’ sin brazos y con una pierna protésica inspira y conquista la Red
    mayo 13, 2025
    Carlo Ancelotti confirma su llegada a la selección de Brasil
    mayo 13, 2025
    HALLAN CADÁVER DE UN VARÓN EN LA ZONA DE PLAYA NORTE EN CARMEN
    mayo 13, 2025
    Gobierno presenta protocolo para diagnóstico temprano de cáncer infantil
    mayo 13, 2025
Lectura: Estudio explora cómo los niños pasan del juego con palabras numéricas a saber contar
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cultura > Estudio explora cómo los niños pasan del juego con palabras numéricas a saber contar
CulturaTech

Estudio explora cómo los niños pasan del juego con palabras numéricas a saber contar

ndhoy
Última actualización: 2025/05/13 at 6:30 AM
Por ndhoy 8 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Estudio explora cómo los niños pasan del juego con palabras numéricas a saber contar

▲ Uno los hallazgos del investigador de la UNAM Mathieu Le Corre es que el contexto socioeconómico y cultural determina la velocidad con la cual los niños pasan de recitar una secuencia numérica a desarrollar la habilidad cognitiva de contar.Foto Imagen tomada del sitio web idm314.org

Eirinet Gómez

- CHECALO -

 

Periódico La Jornada
Martes 13 de mayo de 2025, p. 6

¿Qué significa realmente aprender a contar? Para muchos niños, recitar del uno al 10 es sólo una canción, pero no implica que comprendan los números. Este enigma es el que Mathieu Le Corre, investigador de la Facultad de Sicología de la UNAM, busca resolver a través de un estudio que explora cómo los infantes transitan del juego con palabras numéricas a comprender el acto de cuantificar.

He interactuado con muchos padres que me dicen que sus hijos saben mucho acerca de los números porque pueden recitarlos hasta el 10, pero esto no significa que el niño haya desarrollado la habilidad de contar. Inicialmente para ellos, enunciarlos es una especie de melodía: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, y eso no significa casi nada para ellos, dijo.

En conversación con La Jornada, Le Corre abundó que desde 2016 desarrolla una investigación enfocada en caracterizar cómo niños de 3 y 4 años de edad aprenden los números. Para ello, ha emprendido la tarea de entrevistar a 80 menores de clase media en la Ciudad de México, Querétaro y Morelos.

Elegimos esta edad porque es en estos años que típicamente sucede esta transición, del fraseo del uno al 10 a comprender que cuando cuentan establecen cuántas cosas hay.

El estudio consiste en que los infantes participen de una prueba que dura entre 15 y 20 minutos, en la cual se les presentan diversas tareas; por ejemplo, de una docena de juguetes, entregar seis al entrevistador o determinar si siete juguetes alcanzan para darle de una a ocho tortugas de plástico.

Cuando les doy una docena de tortugas de plástico y les pido que me entreguen seis, ellos no saben cómo. Algunos me dan ocho y les pido que arreglen las tortugas para que sólo haya seis, pero la respuesta más común es que me entregan todas.

Le Corre plantea que a los 3 años, los niños conocen palabras como calcetín, pelota, perro, silla, vaso, leche, etcétera; establecen para éstas conceptos muy similares a los de los adultos y suelen extenderlas a varios contextos. Pero en el caso de las palabras numéricas seis, siete, ocho no pasa así.

La pueden enunciar, pero no entienden qué significa ¿Por qué esas palabras son tan diferentes de las demás que aprenden? Eso es lo que deseamos explicar, señala el científico.

El experto mencionó que hasta ahora se sabe que hay una progresión universal de la interpretaciones de las palabras numéricas del uno al cuatro. Después, el niño comprende qué significa contar, y entonces aprende qué significan cinco, seis, siete, ocho, nueve y 10.

Esta progresión se ha observado en la Amazonia de Bolivia, ciudades de Estados Unidos, Canadá, el País Vasco, Arabia Saudita, Eslovenia, Japón, Corea y Rusia, resaltó.

Le Corre dijo que los primeros hallazgos que ha realizado este estudio, el cual concluyó el mes pasado, indican que pasar del cuatro a los conceptos cinco, seis, siete y ocho… no es un proceso mágico. El contexto socioeconómico y cultural permea la velocidad con la cual los niños pasan de recitar una secuencia numérica a desarrollar la habilidad cognitiva de contar.

“En familias de clase media, con padres que terminaron la preparatoria, esa transición se da entre los 3 y 4 años, pero en familias en las que hay niveles menores de educación, esa transición se da más tarde.

Entre más se usan palabras numéricas en conversaciones en la casa, con los hijos, más rápido avanzan en esta secuencia. Ese es el impacto del entorno en el aprendizaje.

Le Corre comenzó a interesarse en el desarrollo del lenguaje y de la cognición en general, con enfoque en el desarrollo de la concepción común de los números naturales y de la aritmética, mientras realizaba su licenciatura en la Universidad de McGill en Canadá, donde tomó una clase en torno a la adquisición del lenguaje y la teoría de Noam Chomsky acerca de la existencia de una gramática universal.

Este planteamiento sugiere que a pesar de que los lenguajes humanos parezcan muy diferentes, poseen características estructurales en común. Esa idea me explotó la imaginación y comencé a adentrarme en el tema.

Desarrollo cognitivo

Durante su posgrado, Le Corre conoció el trabajo de Susan Carey sobre construcción de nuevos conceptos a partir de sistemas representacionales prexistentes, claves para entender cómo los menores desarrollan habilidades matemáticas, y fue entonces que decidió adentrarse más en el tema.

Le Corre considera que el estudio del desarrollo cognitivo es una ciencia básica, comparable en importancia a disciplinas como la astrofísica, ya que busca responder preguntas fundamentales sobre cómo formamos nuestro conocimiento del mundo.

Con esta investigación, agregó, explora cuestiones como el papel de la percepción en el aprendizaje, la información que ésta brinda y si existen otras formas de pensar que complementan la percepción para ayudar a entender y extender conceptos.

Por ejemplo, cómo un niño aplicar la palabra perro a nuevas situaciones con base en el conocimiento que ya posee. Sin embargo, en el caso de los números, el aprendizaje se vuelve más complejo porque va más allá de la percepción inmediata, al requerir procesos cognitivos más avanzados para entender su significado abstracto y sus aplicaciones.

Comprender cómo los niños transitan del juego con palabras numéricas a un verdadero conocimiento de los números no sólo ilumina los procesos internos del aprendizaje, sino que podría transformar la manera en que abordamos la enseñanza de matemáticas en las primeras etapas escolares, adaptándola mejor a sus necesidades cognitivas y contextos culturales.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.jornada.com.mx/2025/05/13/ciencias/a06n1cie?partner=rss

También podría gustarte

¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra

Más de 8 mil toneladas de antibióticos terminan en los sistemas fluviales

Qué es el Cinturón de Venus, el fenómeno que se observa dos veces al día en el cielo y puedes ver a simple vista

El Realme GT 7 llega a Europa con una batería y carga rápida inigualable

Día de la Tierra 2025: 4 datos clave sobre el avance de las energías renovables en el mundo

ETIQUETADO: tech
ndhoy mayo 13, 2025 mayo 13, 2025
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Diablos barren a los Piratas
Artículo siguiente Enviados de Trump viajarán a Turquía para conversaciones entre Rusia y Ucrania

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra
Tech
Checo Pérez aparece en tráiler 2 de película de la F1
Economía
Estas plantas perfuman su casa de forma natural
Estilo de vida
Desde hace más de 10 días no recibimos ni gota de agua
Mundo
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?