España y Portugal recuperan suministro eléctrico tras el caos que causó el apagón masivo este lunes 28 de abril.
Laura Velarde
- CHECALO -
Un apagón eléctrico masivo en España y Portugal provocaron, este lunes 28 de abril, caos, ya que, se prolongó durante horas. Millones de personas en España se quedaron sin energía eléctrica pasado el mediodía del lunes. Es considerado el apagón más grave en la historia del país suspendiendo totalmente todos los servicios.
Aunque aún no está claro qué causó el repentino apagón masico en España, la Red Eléctrica descarta ciberataque, pues todo apunta a una caída de la generación solar.
Mientras tanto, la Comisión Europea prepara un informe independiente respecto al apagón.
Un día después del apagón España 2025
Millones de ciudadanos de España y Portugal, vieron de repente cómo luces y aparatos dejaban de funcionar. Al mediodía del lunes 28 de abril mandar un mensaje, llamar por teléfono, e incluso consultar internet, se volvía imposibles.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España.
El escenario cotidiano se vio afectado: semáforos, vialidades, pantallas, viajes y circulación en general cerraron o buscaron alternativas para seguir funcionando. Mientras que en los escenarios más complejos como las instalaciones nucleares de España fueron declaradas operativas y seguras, y los hospitales de ambos países funcionaron con generadores de respaldo.
Para este martes 29 de abril, un día después del apagón, la luz habría sido restablecida al 99 %. Ahora, se exigen responsabilidades para descubrir qué fue lo que pasó.
Los principales operadores del mercado eléctrico: Iberdrola, Endesa, EDP, Acciona Energía y Naturgy, están colaborando con el Gobierno y organismos independientes para identificar las causas. Así lo destacó Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España.
He mantenido una reunión de urgencia con los operadores privados del sector eléctrico. Les he agradecido su labor en la pronta recuperación del suministro, y les he pedido que colaboren con el Gobierno y los organismos independientes para identificar las causas del incidente.… pic.twitter.com/IMVzJYcsnQ
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 29, 2025
Por su parte, la Comisión Europea incluirá en su informe, que estará listo en seis meses, recomendaciones ante los apagones.
Aunque se ha descartado que el apagón masivo en España se debiera a un ciberataque, un error humano o algún otro fenómeno natural. Todo señala que fue causado por la desconexión posible por la generación de energía solar.
Te recomendamos:
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/gobierno-de-espana-pide-colaboracion-para-identificar-causas-del-apagon/