Los vendedores ambulantes también deberán hacer cambios y no ofrecer productos ‘chatarra’, ya que las restricciones también aplicarán para el comercio afuera de las instituciones educativas.
La secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, dio a conocer que se solicitó el apoyo a instituciones de nivel superior que cuentan con carreras de Gastronomía, para que apoyen en la elaboración de menús saludables, a fin de compartirlos con los padres de familia.
Señaló que al acercarse la fecha en que entrarán en vigor los nuevos lineamientos que prohíben la venta de productos ‘chatarra’ en planteles educativos, se buscan mecanismos que faciliten la transición en los centros escolares.
“Hay muchas universidades que forman a técnicos en Alimentos y tienen Gastronomía y les empezamos a pedir que nos ayuden con menús para que los podamos grabar y subir a la página de la Secretaría de Educación de Tabasco”, expresó.
- CHECALO -
Iparrea Sánchez mencionó que el principal objetivo es que, a partir del 31 de marzo, los padres de familia conozcan opciones de alimentos saludables que pueden preparar como ‘lunch’ para los menores, ya que en las escuelas no estará permitida la venta de comidas con alto contenido calórico y bebidas azucaradas.
“Hay diversidad de alimentos nutritivos, de la región y que no deben ser tan caros”, puntualizó la titular de la SETAB, quien reiteró que estas medidas se aplicarán en las escuelas de todo el país, con la finalidad de apoyar en el cuidado de la salud de los estudiantes.
Por último, recalcó que los vendedores ambulantes también deberán hacer cambios y no ofrecer productos ‘chatarra’, ya que las restricciones también aplicarán para el comercio afuera de las instituciones educativas.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.diariodetabasco.mx/tabasco/2025/03/25/publicara-setab-menus-saludables/