La SCJN transfirió a la Tesorería de la Federación más de 853 mdp, correspondientes al Fondo Jurica, único fideicomiso constituido con la Sociedad Nacional de Crédito.
Georgina Hernández
La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, instruyó al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) y a Nacional Financiera (Nafin) a entregar a la Tesorería de la Federación los recursos de cada uno de los fideicomisos en los que el Máximo Tribunal es fideicomitente.
- CHECALO -
Así lo informó la Corte, al señalar que esto es en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 10 transitorio de la reforma judicial.
En un comunicado agregó que, con base en dicha instrucción, el pasado 10 de diciembre BANOBRAS enteró a la Tesorería de la Federación la cantidad de 853 millones 913 mil 710 pesos, correspondientes a la totalidad de los recursos del Fondo Jurica, único fideicomiso constituido con dicha Sociedad Nacional de Crédito.
Más de 6 mil mdp congelados
No obstante, el Alto Tribunal anunció que el resto de los fideicomisos constituidos en Nafin, es decir, más de 6 mil millones de pesos, están congelados por suspensiones judiciales.
En el documento publicado este miércoles, precisó que Nafin le informó que estaba impedida legalmente para cumplir con la instrucción girada por la ministra presidenta, en virtud de diversas suspensiones definitivas otorgadas en contra del decreto por el que se adicionó un segundo párrafo al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
El pasado 4 de diciembre, la ministra Lenia Batres ya había dado a conocer que, en sesión privada, la mayoría de las y los ministros aprobaron respaldar la extinción de seis fideicomisos que maneja el Alto Tribunal y que en conjunto acumulan más de 7 mil 177 millones de pesos.
En una nota informativa publicada en redes sociodigitales, recordó que con base en la norma que se aprobó el pasado mes de septiembre, los órganos del Poder Judicial de la Federación tienen hasta el 15 de diciembre para llevar a cabo los actos y procesos necesarios para extinguir los fondos, fideicomisos, mandatos o contratos análogos que no se encuentren previstos en una ley secundaria.
Asimismo, la ministra Batres Guadarrama refirió que los recursos de estos fideicomisos serán canalizados para financiar la primera elección judicial prevista para el próximo año.
Loretta Ortiz Ahlf, próxima ministra presidenta de la Corte
Por unanimidad de votos, las y los integrantes de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación eligieron a la ministra Loretta Ortiz Ahlf como su presidenta para el próximo periodo que inicia en enero de 2025.
En sesión pública, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena propuso a la ministra Ortiz Ahlf para dirigir las labores de la Primera Sala, lo que fue respaldado por la ministra Margarita Ríos Farjat y los ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo y Juan Luis González Alcántara Carrancá.
Fue así que, en esta última sesión del 2024, el ministro Pardo Rebolledo, le tomó protesta a la ministra Ortiz Ahlf, y posteriormente, agradeció el apoyo de sus colegas que lo acompañaron durante los últimos dos años que fungió como presidente de la Primera Sala.
TE RECOMENDAMOS
Fideicomisos del Poder Judicial financiarán elección de ministros y jueces: Monreal
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/scjn-entrega-recursos-de-fideicomiso-5-estan-congelados/