Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    ‘Influencer’ sin brazos y con una pierna protésica inspira y conquista la Red
    mayo 13, 2025
    Carlo Ancelotti confirma su llegada a la selección de Brasil
    mayo 13, 2025
    ¿Dónde ver el juego Tigres vs Necaxa de los cuartos de final?
    mayo 11, 2025
    Johan Vásquez anota gol del empate entre Genoa y Napoli
    mayo 11, 2025
    El ajedrez, prohibido en Afganistán por los talibanes entre objeciones religiosas
    mayo 11, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Desde hace más de 10 días no recibimos ni gota de agua
    mayo 13, 2025
    El alquiler de la Tribuna Antiimperialista desata una polémica
    mayo 13, 2025
    El canciller cubano pide «financiamiento accesible» a China
    mayo 13, 2025
    Xi pide a Latinoamérica rechazar injerencias externas
    mayo 13, 2025
    Archivo Cuba insta a Bahamas a contratar a los médicos cubanos
    mayo 13, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Comedia negra invita a la detección temprana del cáncer testicular
    mayo 13, 2025
    Estrellas de cine denuncian el silencio del mundo ante el genocidio en Gaza
    mayo 13, 2025
    Festival de las flores y las palmas en Panchimalco
    mayo 13, 2025
    El ‘hallyu’ toma el escenario en el ‘Día de Corea del Sur’ durante la Expo Universal de Osaka
    mayo 13, 2025
    Se cumple medio siglo de Bellas de noche, la película inaugural del cine de ficheras
    mayo 13, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    ¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra
    mayo 13, 2025
    Más de 8 mil toneladas de antibióticos terminan en los sistemas fluviales
    mayo 13, 2025
    Qué es el Cinturón de Venus, el fenómeno que se observa dos veces al día en el cielo y puedes ver a simple vista
    mayo 13, 2025
    El Realme GT 7 llega a Europa con una batería y carga rápida inigualable
    mayo 13, 2025
    Estudio explora cómo los niños pasan del juego con palabras numéricas a saber contar
    mayo 13, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Gobiernos federal y estatal activan operativo de seguridad en Texistepec
    mayo 13, 2025
    ‘Influencer’ sin brazos y con una pierna protésica inspira y conquista la Red
    mayo 13, 2025
    Carlo Ancelotti confirma su llegada a la selección de Brasil
    mayo 13, 2025
    HALLAN CADÁVER DE UN VARÓN EN LA ZONA DE PLAYA NORTE EN CARMEN
    mayo 13, 2025
    Gobierno presenta protocolo para diagnóstico temprano de cáncer infantil
    mayo 13, 2025
Lectura: Lanzan plataforma digital que utiliza inteligencia artificial en museo británico
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cultura > Lanzan plataforma digital que utiliza inteligencia artificial en museo británico
CulturaTech

Lanzan plataforma digital que utiliza inteligencia artificial en museo británico

ndhoy
Última actualización: 2024/11/15 at 4:30 AM
Por ndhoy 8 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Lanzan plataforma digital que utiliza inteligencia artificial en museo británico

Reyes Martínez Torrijos

 

Periódico La Jornada
Viernes 15 de noviembre de 2024, p. 6

- CHECALO -

La inteligencia artificial (IA) es una herramienta que ha incursionado cada vez más en el campo de la actividad humana. Ahora existen ejemplos de su utilización en el ámbito de los museos con la aplicación The Living Museum, lanzada en octubre.

Hasta el presente algunos de sus usos más efectivos desarrollados están en el comercio, el procesamiento de lenguaje natural, técnicas industriales, reconocimiento facial, medicina, motores web de búsqueda, asistentes personales digitales, traducciones automáticas y generación de imágenes.

La difusión del conocimiento arqueológico e histórico es uno de los objetivos de The Living Museum (https://www.livingmuseum.app/), desarrollado por el experto en IA e ingeniero independiente Jonathan Talmi.

La innovación de este desarrollo es que, a partir de elementos de la colección del Museo Británico, el modelo de lenguaje natural permite charlar incluso con piezas de decenas de culturas acopiadas en el recinto inglés.

Mediante la aplicación se puede conversar con algunos de los objetos más importantes en el recinto museístico, como la famosa piedra Rosetta, que se convirtió en la llave de la traducción de los antiguos jeroglíficos egipcios; con multitud de relieves asirios; esculturas del Partenón de Atenas, cuya demanda de restitución es permanente; un moái de la Isla de Pascua y la colosal escultura de la cabeza de Amenhotep III.

El chat informa que puede comunicarse con fluidez y precisión histórica en inglés, español, francés, alemán y, con capacidad más limitada, en italiano y catalán.

El proyecto en línea tiene como universo alrededor de un millón 200 mil objetos de la colección británica pero sin asociarse con el recinto londinense.

Talmi consignó en la página web de The Living Museum (https://www.livingmuseum.app/) que esta plataforma tiene la misión de mostrar la forma en que estas tecnologías pueden incidir en crear experiencias atractivas para los visitantes de museos y los usuarios domésticos.

Añadió: En primer lugar, permitimos a los visitantes crear exposiciones personalizadas buscando en la colección mediante lenguaje natural. En segundo lugar, utilizamos grandes modelos lingüísticos (LLM) para dar vida a los artefactos, permitiendo al público sentir su presencia y aprender sobre la historia a través del diálogo.

Puede hacer, continuó Talmi, “una búsqueda en lenguaje natural, como buscar objetos concretos (por ejemplo, ‘ropa de China’), temas generales (como ‘la vida en tiempos de los faraones’) o conceptos abstractos (por ejemplo, ‘gatos’ o ‘amarillo’), lo que creará exposiciones que entrelazan artefactos de diferentes culturas y épocas.

Si quieres saber más sobre un objeto, haz clic para ampliarlo e iniciar una conversación. Pregúntele al artefacto por sus orígenes, significado y contexto histórico, o cualquier otra cosa que se te ocurra, escribió el desarrollador.

El arqueólogo Ómar Espinosa (Ciudad de México, 1989) dijo a La Jornada que existe el interés por acceder al conocimiento, que ha suscitado proyectos en los que se invierten tiempo, esfuerzo y dinero para abrir una página donde se puede acercar la información de una manera mucho más interactiva e interesante sobre artefactos arqueológicos. Una tercera línea interesante de análisis es que ese tipo de iniciativas a veces cubre lo que no se hace dentro de las instituciones.

▲ La escultura de la cabeza de Amenhotep III, pieza del museo britanico.Foto tomadas de Wikimedia commons

Foto

▲ Un moái de la Isla de Pascua, pieza del museo britanico.Foto tomadas de Wikimedia commons

Añadió que el modelo de comunicación de los museos en muchas ocasiones sigue siendo muy rígido, lejos de generar un diálogo mucho más cercano con quien no está involucrado en ese tipo de trabajos, es decir, de ciencias sociales o humanidades.

Fluida y bien estructurada

El divulgador refirió que al usar The Living Museum en torno a patrimonio arqueológico mexicano, egipcio y de Rapa Nui (Isla de Pascua), me pareció una plataforma fluida, bien estructurada. No tiene tantos errores de programación, o sea, funciona muy bien y tiene un sistema de interacción adecuado. Es muy fácil de entender.

En su charla en el sitio web, relató Espinosa, “no noté que hubiera cosas raras o inventadas o algo que no coincidiera con la historia cultural que conozco o de la que tengo referencias. Le pregunté la fuente de la información, me dijo ‘yo te estoy comentando desde lo que se ha documentado con las investigaciones de los arqueólogos tal y tal’, aunque platicar con una pieza arqueológica es una fantasía”.

Destacó que la aplicación funciona bajo una licencia Creative Commons, y se explica que la información y las imágenes corresponden al Museo Británico aunque no está asociado a él, además la página no tiene fines de lucro, es decir, está creándose con un fin de consulta para que la gente conozca el trasfondo de las piezas utilizando estas nuevas tecnologías, como inteligencia artificial.

El especialista en registrar temas como el patrimonio arqueológico y su tráfico ilegal en el entorno virtual comentó que uno de los temas que le interesaba conocer era la posición de la plataforma sobre la restitución de artefactos. Para ello le hizo preguntas a piezas del contexto mexicano y de las culturas egipcia y de Rapa Nui, sobre las que el museo de Reino Unido ha sido criticado.

Contó que en todos esos casos generó el mismo texto en el que explicaba que es la historia de la pieza hasta que llegó al museo y que si no fuera por estos sitios muchas de ellas no se podrían conservar. “Es la posición de cualquier museo que haya sido criticado por colonialismo, por ejemplo el British, el Louvre o el de Berlín.

“Habló de acumulación de piezas arqueológicas o elementos del patrimonio cultural de otros países en el sentido de que si no se mantienen en estos museos o en colecciones privadas desaparecerían y que eso justifica sus acciones. Casi como un chantaje emocional y un complejo de superioridad para ‘salvar’ las piezas arqueológicas. Pretende ser muy neutral pero en realidad no lo es.”

Espinosa refirió que en los pasados tres años han surgido propuestas muy buenas muchas en plataformas, páginas web o proyectos de divulgación en redes sociales, que muestran el interés en el conocimiento arqueológico. Es importante que estén surgiendo y estén presentes.

Concluyó: la inteligencia artificial ha coexistido poco con los museos o la arqueología en general y aquí tenemos un ejemplo. Hay cosas que quizás se pueden ajustar o se puedan incluir en conversaciones mucho más grandes, pero está bastante interesante esta plataforma.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.jornada.com.mx/2024/11/15/ciencias/a06n1cie?partner=rss

También podría gustarte

¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra

Más de 8 mil toneladas de antibióticos terminan en los sistemas fluviales

Qué es el Cinturón de Venus, el fenómeno que se observa dos veces al día en el cielo y puedes ver a simple vista

El Realme GT 7 llega a Europa con una batería y carga rápida inigualable

Estudio explora cómo los niños pasan del juego con palabras numéricas a saber contar

ETIQUETADO: tech
ndhoy noviembre 15, 2024 noviembre 15, 2024
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Tv UNAM estrena el documental La sexta extinción: Antropoceno en México
Artículo siguiente ¿Qué ejercicios pueden hacer personas mayores de 60 años? Nutriólogas aconsejan

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra
Tech
Checo Pérez aparece en tráiler 2 de película de la F1
Economía
Estas plantas perfuman su casa de forma natural
Estilo de vida
Desde hace más de 10 días no recibimos ni gota de agua
Mundo
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?