Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    ‘Influencer’ sin brazos y con una pierna protésica inspira y conquista la Red
    mayo 13, 2025
    Carlo Ancelotti confirma su llegada a la selección de Brasil
    mayo 13, 2025
    ¿Dónde ver el juego Tigres vs Necaxa de los cuartos de final?
    mayo 11, 2025
    Johan Vásquez anota gol del empate entre Genoa y Napoli
    mayo 11, 2025
    El ajedrez, prohibido en Afganistán por los talibanes entre objeciones religiosas
    mayo 11, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Desde hace más de 10 días no recibimos ni gota de agua
    mayo 13, 2025
    El alquiler de la Tribuna Antiimperialista desata una polémica
    mayo 13, 2025
    El canciller cubano pide «financiamiento accesible» a China
    mayo 13, 2025
    Xi pide a Latinoamérica rechazar injerencias externas
    mayo 13, 2025
    Archivo Cuba insta a Bahamas a contratar a los médicos cubanos
    mayo 13, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Comedia negra invita a la detección temprana del cáncer testicular
    mayo 13, 2025
    Estrellas de cine denuncian el silencio del mundo ante el genocidio en Gaza
    mayo 13, 2025
    Festival de las flores y las palmas en Panchimalco
    mayo 13, 2025
    El ‘hallyu’ toma el escenario en el ‘Día de Corea del Sur’ durante la Expo Universal de Osaka
    mayo 13, 2025
    Se cumple medio siglo de Bellas de noche, la película inaugural del cine de ficheras
    mayo 13, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    ¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra
    mayo 13, 2025
    Más de 8 mil toneladas de antibióticos terminan en los sistemas fluviales
    mayo 13, 2025
    Qué es el Cinturón de Venus, el fenómeno que se observa dos veces al día en el cielo y puedes ver a simple vista
    mayo 13, 2025
    El Realme GT 7 llega a Europa con una batería y carga rápida inigualable
    mayo 13, 2025
    Estudio explora cómo los niños pasan del juego con palabras numéricas a saber contar
    mayo 13, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Gobiernos federal y estatal activan operativo de seguridad en Texistepec
    mayo 13, 2025
    ‘Influencer’ sin brazos y con una pierna protésica inspira y conquista la Red
    mayo 13, 2025
    Carlo Ancelotti confirma su llegada a la selección de Brasil
    mayo 13, 2025
    HALLAN CADÁVER DE UN VARÓN EN LA ZONA DE PLAYA NORTE EN CARMEN
    mayo 13, 2025
    Gobierno presenta protocolo para diagnóstico temprano de cáncer infantil
    mayo 13, 2025
Lectura: La primera gran fake news de la historia
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cultura > La primera gran fake news de la historia
CulturaTech

La primera gran fake news de la historia

ndhoy
Última actualización: 2024/11/17 at 5:50 AM
Por ndhoy 6 minutos de lectura
Compartir
Compartir

¿Vida en la luna? Aunque parezca imposible creerlo el día de hoy, esta noticia puso al mundo de cabeza. Esta es la historia.

Durante una semana del mes de agosto de 1835 existía un consenso general de que había vida en la luna, y no se trataba de pequeños organismos invertebrados. Sino de seres alados inteligentes que convivían en bosques, playas y castillos celestiales.

Contents
¿Vida en la luna? Aunque parezca imposible creerlo el día de hoy, esta noticia puso al mundo de cabeza. Esta es la historia.La vida en la luna… El mundo enloqueció… Pero todo era mentira…Después de la mentira… Sigue leyendo:

El 25 de agosto de 1835, The New York Sun, prestigioso periódico con base en Nueva York, publicó el primero de seis artículos de una serie titulada «Descubrimientos Celestiales». Donde narraban los maravillosos Descubrimientos Astronómicos que había realizado John Herschel, con su enorme telescopio.

La vida en la luna… 

John Herschel, en la época de su expedición en Sudáfrica (cuando supuestamente había observado la vida en la luna) | Créditos: CC BY-SA 3.0

El joven astrónomo inglés supuestamente había construido el telescopio más grande de la historia, con el que podía ver los objetos de la Luna como si estuvieran a 80 metros de distancia. Los primeros tres artículos publicados en esta serie describían las observaciones de Herschel desde Cabo de Buena Esperanza, en Sudáfrica. Había agua en forma de ríos y playas, árboles altos, una abundancia de vegetación y vida inteligente en la Luna.

La cuarta publicación de esta serie reveló que la Luna estaba habitada por «hombres murciélagos», cubiertos de pelo color cobre, con caras amarillentas y alas lampiñas, conformadas por una fina membrana. Con la altura estimada de 1.20 m, estos Vespertilio homo (su nombre en latin) tenían rasgos de comportamiento parecidos a los nuestros, cargaban a sus crías en los brazos y se comunicaban con movimientos de las manos.

- CHECALO -

El mundo enloqueció… 

El mundo enloqueció ante esta noticia, era tema de conversación en las universidades y en Europa. El New York Times denominó los descubrimientos como «probables y posibles», el ‘New Yorker’ dijo que los hallazgos implicaban una nueva era de la ciencia y la astronomía. Mientras tanto The New York Sun seguía elevando sus ventas. Antes de publicar esta noticia, el periódico vendía alrededor de 8 mil ejemplares diarios. Para la cuarta publicación de «Descubrimientos Celestiales» estaban vendiendo más cercano a los 20 mil periódicos diarios.

La última publicación narraba las actividades de los habitantes de la luna, que construían y hacían arte. Herschel había encontrado una variedad de la especie vespertilio homo que era más desarrollada e inteligente pero ante todo se remarcaba la armonía lunar de todas las especies que habitaban el territorio. Se dio a conocer que por la acumulación de rayos de sol en el lente se había incendiado el observatorio y la luna ya no era visible. Sin embargo, se despidieron con la promesa de que Herschel reportaría más sobre la nueva especie de «hombres murciélagos» que no solo parecían ser superiores pero también eran infinitamente más bellos, con cierta similitud a los ángeles de la pinturas europeas.

Pero todo era mentira…

vida-en-la-luna
Los descubrimientos de Herschel según los dibujos publicados en el Edinburgh Journal of Science | Créditos: CC BY-SA 3.0

La realidad es que se trataba de una gran mentira y pasó a la historia como el primer gran caso de fake news al que se refiere como “La Gran Mentira de la Luna”. Herschel efectivamente estaba en Sudáfrica y tenía un telescopio, pero no era lo suficientemente grande para observar los objetos de la luna y esta no era su objeto de estudio.

Los artículos del «Sun» se basaban en una publicación del doctor Andrew Grant, acompañante y redactor de Herschel, en el Edinburgh Journal of Science. El doctor Grant era completamente imaginario, al igual que los descubrimientos que escribió en el artículo inexistente que supuestamente se publicó en una revista científica que había cerrado hace dos años.

Después de la mentira… 

John Herschel no tuvo nada que ver con esta historia inventada, de hecho tardó semanas en enterarse de las falsas acreditaciones que se le habían hecho a su nombre. Después de aclarar que eran falsas, llegó a bromear de que su próxima publicación resultaría sumamente aburrida en comparación a los falsos descubrimientos publicados.

Para cuando terminó la serie, el New York Sun era el periódico más leído del mundo, y aunque se descubrió que todo se trataba de una mentira, sus ventas no se vieron afectadas.The New York Sun nunca admitió la falsedad de la serie de artículos y, a la fecha, no se sabe por completo quién fue la mente creativa responsable de inventar esta noticia.

Este texto fue escrito por Adriana Silva Betancourt, estudiante de Comunicación con interés en el periodismo político y social, aspirando a hacer un cambio. 

Sigue leyendo:

¿Realmente pisamos la Luna? Rompiendo los mitos detrás de la caminata lunar

La última superluna de 2024 dará un espectáculo celeste junto con las Pléyades

Este enigmático «planeta ojo» podría albergar vida en el espacio exterior

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.ngenespanol.com/el-espacio/hay-vida-en-la-luna-la-primera-gran-fake-news-de-la-historia/

También podría gustarte

¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra

Más de 8 mil toneladas de antibióticos terminan en los sistemas fluviales

Qué es el Cinturón de Venus, el fenómeno que se observa dos veces al día en el cielo y puedes ver a simple vista

El Realme GT 7 llega a Europa con una batería y carga rápida inigualable

Estudio explora cómo los niños pasan del juego con palabras numéricas a saber contar

ETIQUETADO: tech
ndhoy noviembre 17, 2024 noviembre 17, 2024
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Estalla segundo día del Corona Capital 2024 con Travis, St. Vincent y Black Pumas
Artículo siguiente Comienza el G20 con resistencias internas

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra
Tech
Checo Pérez aparece en tráiler 2 de película de la F1
Economía
Estas plantas perfuman su casa de forma natural
Estilo de vida
Desde hace más de 10 días no recibimos ni gota de agua
Mundo
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?