Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    ‘Influencer’ sin brazos y con una pierna protésica inspira y conquista la Red
    mayo 13, 2025
    Carlo Ancelotti confirma su llegada a la selección de Brasil
    mayo 13, 2025
    ¿Dónde ver el juego Tigres vs Necaxa de los cuartos de final?
    mayo 11, 2025
    Johan Vásquez anota gol del empate entre Genoa y Napoli
    mayo 11, 2025
    El ajedrez, prohibido en Afganistán por los talibanes entre objeciones religiosas
    mayo 11, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Desde hace más de 10 días no recibimos ni gota de agua
    mayo 13, 2025
    El alquiler de la Tribuna Antiimperialista desata una polémica
    mayo 13, 2025
    El canciller cubano pide «financiamiento accesible» a China
    mayo 13, 2025
    Xi pide a Latinoamérica rechazar injerencias externas
    mayo 13, 2025
    Archivo Cuba insta a Bahamas a contratar a los médicos cubanos
    mayo 13, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Comedia negra invita a la detección temprana del cáncer testicular
    mayo 13, 2025
    Estrellas de cine denuncian el silencio del mundo ante el genocidio en Gaza
    mayo 13, 2025
    Festival de las flores y las palmas en Panchimalco
    mayo 13, 2025
    El ‘hallyu’ toma el escenario en el ‘Día de Corea del Sur’ durante la Expo Universal de Osaka
    mayo 13, 2025
    Se cumple medio siglo de Bellas de noche, la película inaugural del cine de ficheras
    mayo 13, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    ¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra
    mayo 13, 2025
    Más de 8 mil toneladas de antibióticos terminan en los sistemas fluviales
    mayo 13, 2025
    Qué es el Cinturón de Venus, el fenómeno que se observa dos veces al día en el cielo y puedes ver a simple vista
    mayo 13, 2025
    El Realme GT 7 llega a Europa con una batería y carga rápida inigualable
    mayo 13, 2025
    Estudio explora cómo los niños pasan del juego con palabras numéricas a saber contar
    mayo 13, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Gobiernos federal y estatal activan operativo de seguridad en Texistepec
    mayo 13, 2025
    ‘Influencer’ sin brazos y con una pierna protésica inspira y conquista la Red
    mayo 13, 2025
    Carlo Ancelotti confirma su llegada a la selección de Brasil
    mayo 13, 2025
    HALLAN CADÁVER DE UN VARÓN EN LA ZONA DE PLAYA NORTE EN CARMEN
    mayo 13, 2025
    Gobierno presenta protocolo para diagnóstico temprano de cáncer infantil
    mayo 13, 2025
Lectura: El Gobierno cubano prevé una contracción del PIB en 2024 y los expertos hablan de «caída muy significativa»
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo > El Gobierno cubano prevé una contracción del PIB en 2024 y los expertos hablan de «caída muy significativa»
Mundo

El Gobierno cubano prevé una contracción del PIB en 2024 y los expertos hablan de «caída muy significativa»

ndhoy
Última actualización: 2024/11/15 at 6:30 AM
Por ndhoy 9 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Madrid/El producto interior bruto (PIB) sufrirá una contracción en 2024, adelantó el ministro de Economía, Joaquín Alonso Vázquez, en una rueda de prensa este jueves en La Habana. El funcionario no llegó a ofrecer una cifra concreta y se limitó a sugerir que daba por buena la previsión de una caída del 0,4% anunciada por la Cepal, aunque otros expertos prevén un decrecimiento más importante, sobre todo después del paso de dos huracanes devastadores.

Esta seríael segundo año consecutivo en que el PIB se contrae, tras la caída del 1,9% de 2023, cuando las autoridades tenían como objetivo crecer un 3%. El defenestrado ministro Alejandro Gil Fernández proyectó para este 2024, poco antes de su destitución, una recuperación más discreta, del 2%, pero la evolución ha indicado todo lo contrario y los recientes desastres naturales han sido la puntilla. «Yo esperaría una caída muy significativa del PIB este año», declaró a EFE el economista cubano afincado en Colombia Pavel Vidal.

Dos ciclones, dos terremotos —daños en más de 34.000 viviendas y 37.000 hectáreas de tierras agrícolas, según datos oficiales— y dos desconexiones totales del Sistema Energético Nacional “indiscutiblemente” han afectado a la situación, pero el ministro fue claro: pese a las “tímidas mejoras” en algunos indicadores, como el déficit fiscal, el PIB “ya venía mostrando signos negativos”.

- CHECALO -


«Yo esperaría una caída muy significativa del PIB este año», declaró a EFE el economista cubano afincado en Colombia Pavel Vidal

“El desarrollo económico de un país depende en gran medida de la energía y nosotros hemos tenido afectaciones eléctricas durante todo el año, no solamente este mes. Por otro lado, no hemos contado este año tampoco con un suministro estable de combustible. Hay déficit de gasolina, de diésel, etcétera… y la economía para dinamizarse necesita de energía”, adujo Alonso. 

La Isla suma ya cuatro años de crisis sofocante, con una tormenta perfecta en que el elevadísimo déficit (que ronda el 15% del PIB) y la ausencia de producción se unen a la caída de la población activa por la emigración y una inflación gigantesca a las que las autoridades son incapaces de hacer frente. 

Oficialmente, la inflación se moderó este mes de octubre –con un discreto crecimiento del 0,77%–, pero ya acumula un 21,12% en lo que va de año y un 28,09% si se compara con el mismo mes de 2023. Los datos son mejores que el pasado año, cuando la anual era del 24,19% y la interanual del 34,13%, pero esto no significa un alivio para la población. “Los precios crecen menos aceleradamente, pero sobre un nivel ya muy elevado, junto a ingresos que se mantienen rezagados para una parte considerable de la población”, expuso el economista Pavel Vidal en un informe recientemente.

Además, las estimaciones indican que la cifra en el mercado informal es muy superior. El economista estadounidense Steve Hanke la situó concretamente en el doble, cuando el pasado 11 de septiembre hizo la más reciente revisión del dato cubano. Si en agosto la calculó en un 28% anual, un mes después la situó en el 42%, solo en lo que va de año. La pérdida de poder adquisitivo es aún mayor si se observa que, desde enero, el peso cubano se ha depreciado un 22% frente al dólar.


La pérdida de poder adquisitivo es aún mayor si se observa que, desde enero, el peso cubano se ha depreciado un 22% frente al dólar

Los datos de octubre, publicados este jueves por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información constatan que las dos secciones con mayor subida anual e interanual son, este año, el alcohol y el tabaco, con un 40,33% acumulado y un 47,96%, y el transporte, 24,13% y 27,48%, respectivamente. Era previsible la subida de los precios en estos dos grupos, cuyos precios decidió el Gobierno subir a finales del pasado año. En el caso del primero, al que triplicó los aranceles, por considerarlos bienes innecesarios y, además, nocivos para la salud. 

En cuanto a los segundos, por la “distorsión” que había entre el costo real de la transportación y el precio subvencionado para los ciudadanos. Con el dinero recaudado, prometieron las autoridades, se crearía un fondo para para recuperar el transporte público y las infraestructuras. Pero la pasada semana, en un reportaje del diario de Ciego de Ávila Invasor, el director de la empresa provincial de transportes, Vidal López Más, lamentaba los pobres resultados del plan. “La nuestra, como todas las empresas transportistas del país, tiene un fondo de desarrollo habilitado en el Ministerio del Transporte. Como no se captan divisas, no se importan esos recursos que necesitamos. Hasta este minuto solo hemos recibido durante 2024 una entrega con neumáticos y baterías insignificantes”, declaró.

La subida de los precios de la alimentación está más contenida que el pasado año –algo a lo que la escasez contribuye–, pero es, en cualquier caso, muy alta, con un 23,84% en lo que va de 2024 y un 33,31% interanual. Destacan algunos productos como el azúcar refino y el crudo, que suben solo en octubre un 10,07% y 8,99%, bienes muy escasos en medio de la debacle del sector azucarero en la Isla. También suben considerablemente las aves (4,54%) y los huevos (1,65%), afectados por otro de los desastres, el del sector avícola. El aguacate (3,99%) y la carne de cerdo (0,3%) cierran la lista, mientras que bajaron el aceite (1,37%), la yuca (1,08%), el picadillo (1,07%) y el maíz (0,6%).

En cuanto a la división de restaurantes y hoteles, que incluye la comida preparada, es evidente la razón de que haya subido un 1,36% este mes, un 23,78% en 2024 y 31,49% interanual: la alimentación. La evidencia es que los hoteles y villas están entre los precios que cayeron en octubre, un 1%, mientras que subieron todos los gastos asociados al comer, con el almuerzo y la comida a la cabeza (2,20%), seguidos del desayuno (1,99%), el refresco (0,93%), la merienda (0,88%) y los alimentos preparados para llevar (0,85%).


Destaca, entre las alzas de precios más considerables de este mes, la de la pasta dental, con un 6,63%

Destaca, entre las alzas de precios más considerables de este mes, la de la pasta dental, con un 6,63%. Este grupo, de higiene y estética, es uno de los protagonistas del mes, con el desodorante creciendo un 1,85%, el champú un 1,13%, la manicura y pedicura el 1,58% y el acondicionador un 0,47%. 

Por último, una división cuya subida sorprende es la de la Educación, que este octubre aumentó sus precios un 1,77%, la que más, por delante del alcohol y el tabaco. Este sector, supuesto pilar de la Revolución, acumula en 2024 una subida del 19,08%. En comparación con octubre de 2023, a los padres cubanos les cuesta un 22,86% más todo lo asociado a que sus hijos vayan a la escuela. 

Las subidas menores de octubre fueron para las divisiones de bienes y servicios diversos (0,70%), servicios de la vivienda (0,65%) y prendas de vestir y calzado (0,34%); pese a lo cual, las tres están en aumentos de dos dígitos este año. Por debajo quedan recreación y cultura (0,24%), muebles y artículos para el hogar (1,04%), salud (0,01%) y comunicaciones (0,02%).

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.14ymedio.com/economia/gobierno-cubano-preve-contraccion-pib_1_1108288.html

También podría gustarte

Desde hace más de 10 días no recibimos ni gota de agua

‘Influencer’ sin brazos y con una pierna protésica inspira y conquista la Red

El alquiler de la Tribuna Antiimperialista desata una polémica

El canciller cubano pide «financiamiento accesible» a China

VIDEO: Lanzacohetes múltiples Grad calcinan posiciones ucranianas

ETIQUETADO: intl
ndhoy noviembre 15, 2024 noviembre 15, 2024
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior estrellas-fugaces-leonidas-alcanzaran-su-auge-cuando-mengue-la-superluna Estrellas fugaces leónidas alcanzarán su auge cuando mengüe la superluna
Artículo siguiente La salud en el próximo gobierno de Trump

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra
Tech
Checo Pérez aparece en tráiler 2 de película de la F1
Economía
Estas plantas perfuman su casa de forma natural
Estilo de vida
Desde hace más de 10 días no recibimos ni gota de agua
Mundo
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?