Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    ‘Influencer’ sin brazos y con una pierna protésica inspira y conquista la Red
    mayo 13, 2025
    Carlo Ancelotti confirma su llegada a la selección de Brasil
    mayo 13, 2025
    ¿Dónde ver el juego Tigres vs Necaxa de los cuartos de final?
    mayo 11, 2025
    Johan Vásquez anota gol del empate entre Genoa y Napoli
    mayo 11, 2025
    El ajedrez, prohibido en Afganistán por los talibanes entre objeciones religiosas
    mayo 11, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Desde hace más de 10 días no recibimos ni gota de agua
    mayo 13, 2025
    El alquiler de la Tribuna Antiimperialista desata una polémica
    mayo 13, 2025
    El canciller cubano pide «financiamiento accesible» a China
    mayo 13, 2025
    Xi pide a Latinoamérica rechazar injerencias externas
    mayo 13, 2025
    Archivo Cuba insta a Bahamas a contratar a los médicos cubanos
    mayo 13, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Comedia negra invita a la detección temprana del cáncer testicular
    mayo 13, 2025
    Estrellas de cine denuncian el silencio del mundo ante el genocidio en Gaza
    mayo 13, 2025
    Festival de las flores y las palmas en Panchimalco
    mayo 13, 2025
    El ‘hallyu’ toma el escenario en el ‘Día de Corea del Sur’ durante la Expo Universal de Osaka
    mayo 13, 2025
    Se cumple medio siglo de Bellas de noche, la película inaugural del cine de ficheras
    mayo 13, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    ¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra
    mayo 13, 2025
    Más de 8 mil toneladas de antibióticos terminan en los sistemas fluviales
    mayo 13, 2025
    Qué es el Cinturón de Venus, el fenómeno que se observa dos veces al día en el cielo y puedes ver a simple vista
    mayo 13, 2025
    El Realme GT 7 llega a Europa con una batería y carga rápida inigualable
    mayo 13, 2025
    Estudio explora cómo los niños pasan del juego con palabras numéricas a saber contar
    mayo 13, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Gobiernos federal y estatal activan operativo de seguridad en Texistepec
    mayo 13, 2025
    ‘Influencer’ sin brazos y con una pierna protésica inspira y conquista la Red
    mayo 13, 2025
    Carlo Ancelotti confirma su llegada a la selección de Brasil
    mayo 13, 2025
    HALLAN CADÁVER DE UN VARÓN EN LA ZONA DE PLAYA NORTE EN CARMEN
    mayo 13, 2025
    Gobierno presenta protocolo para diagnóstico temprano de cáncer infantil
    mayo 13, 2025
Lectura: Extinguido en Europa en el siglo XVII, el ibis vuelve a surcar los cielos
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias > Extinguido en Europa en el siglo XVII, el ibis vuelve a surcar los cielos
NoticiasTech

Extinguido en Europa en el siglo XVII, el ibis vuelve a surcar los cielos

Noticias de Hoy
Última actualización: 2024/08/27 at 7:29 AM
Por Noticias de Hoy 7 minutos de lectura
Compartir
extinguido-en-europa-en-el-siglo-xvii,-el-ibis-vuelve-a-surcar-los-cielos
Compartir

Después de llevar a la población de estas aves de cero a casi 300 ejemplares, científicos les enseñan ruta migratoria

Foto

▲ Tres docenas de ibis se dejan guiar por los investigadores en una miniavioneta con un parapente.Foto Ap

- CHECALO -

Foto

▲ Tres docenas de ibis se dejan guiar por los investigadores en una miniavioneta con un parapente.Foto Ap

Ap

Periódico La Jornada

Martes 27 de agosto de 2024, p. 6

Paterzell. El peculiar ibis calvo septentrional, cazado hasta su extinción en el siglo XVII, ha vuelto a surcar los cielos gracias a los esfuerzos de cría y reforestación efectuados las pasadas dos décadas. Pero estas aves –conocidas por su característico plumaje verde, negro e iridiscente, su cabeza calva y roja y su largo pico curvo– no saben instintivamente en qué dirección volar para migrar sin la guía de los mayores nacidos en libertad. Así que un equipo de científicos y conservacionistas intervinieron como padres adoptivos e instructores de vuelo.

Tenemos que enseñarles la ruta migratoria, explicó el biólogo Johannes Fritz.

El ibis calvo septentrional solía sobrevolar el norte de África, la Península Arábiga y gran parte de Europa, incluida Baviera, en el sur de Alemania.

Considerado un manjar, el ibis o, en alemán, Waldrapp, desapareció de Europa, y sólo algunas colonias sobrevivieron en otros lugares.

Los esfuerzos de Fritz y el Waldrappteam, grupo de conservación e investigación con sede en Austria, consiguieron que la población centroeuropea pasara de cero a casi 300 ejemplares desde el inicio de su proyecto en 2002.

La iniciativa hizo que la especie pasara de la clasificación de en peligro crítico a la de en peligro y, según Fritz, es el primer intento de reintroducir una especie de ave migratoria extinguida en todo el continente.

Aunque los ibis calvos del norte aún muestran el impulso natural de migrar, no saben en qué dirección volar sin la guía de compañeras mayores nacidas en libertad. Los primeros intentos del Waldrappteam para su reintroducción fracasaron en gran medida porque, sin conocer la ruta migratoria, la mayoría de las aves desaparecieron poco después de su liberación. En lugar de regresar a zonas de invernación adecuadas, como la región de Toscana, volaron en distintas direcciones y acabaron muriendo.

Padres adoptivos e instructores de vuelo

Así que los integrantes del Waldrappteam intervinieron como padres adoptivos e instructores de vuelo de la población centroeuropea, formada por descendientes de múltiples colonias de zoológicos y liberada en la naturaleza con la esperanza de crear un grupo migratorio. Este año es el decimoséptimo viaje con guías migratorios humanos, y la segunda vez que se ven obligados a pilotar una nueva ruta hacia España debido al cambio climático.

Con el fin de prepararlos para el viaje, los polluelos son sacados de sus colonias de cría cuando apenas tienen unos días. Se les lleva a una pajarera supervisada por los padres adoptivos con la esperanza de que se produzca una impronta, es decir, que las aves establezcan vínculos con esos humanos para acabar confiando en ellos a lo largo de la ruta migratoria.

Barbara Steininger, madre adoptiva del Waldrappteam, dice que actúa como su mamá pájaro.

Los alimentamos, los aseamos, limpiamos sus nidos. Cuidamos bien de ellos y nos ocupamos de que estén sanos, explica. Pero también interactuamos con ellos.

Steininger y demás padres adop-tivos se sientan en la parte trasera de una avioneta ultraligera, saludando y animando a través de un megáfono mientras vuelan por el aire.

Es una escena fuera de lo común: el avión parece un carrito volador con un ventilador gigante en la parte trasera y un paracaídas amarillo que lo mantiene en el aire. Tres docenas de pájaros siguen al artilugio, pilotado por Fritz, mientras transita sobre praderas y laderas alpinas.

Fritz se inspiró en el Padre ganso, Bill Lishman, un naturalista que enseñó a los gansos canadienses a volar junto a su avión ultraligero a partir de 1988. Más tarde guio a grullas blancas en peligro de extinción por rutas seguras y fundó la organización sin ánimo de lucro Operación Migración. El trabajo de Lishman dio lugar a la película de 1996 Fly Away Home, en la cual una niña hace de madre de los gansos y los enseña a volar.

Al igual que Lishman, los esfuerzos de Fritz y su equipo han funcionado. La primera ave migró de forma independiente a Baviera en 2011 desde la Toscana. Más aves han recorrido la ruta de unos 550 kilómetros cada año, y el equipo espera que la población centroeuropea supere las 350 aves en 2028 y sea autosuficiente.

No obstante, los efectos del cambio climático hacen que los ibis calvos septentrionales se tarden en migrar, lo que los obliga a cruzar los Alpes con un clima más frío y peligroso, sin la ayuda de las corrientes de aire caliente, conocidas como térmicas, que se elevan hacia arriba y ayudan a las aves a remontar el vuelo sin gastar energía extra.

En respuesta, el Waldrappteam puso a prueba una nueva ruta en 2023, desde Baviera hasta Andalucía, en el sur de España.

Este año, la ruta es de 2 mil 800 kilómetros, unos 300 kilómetros más larga que la del año pasado. A principios de este mes, desde un aeródromo de Paterzell, en la Alta Baviera, el equipo guio a 36 aves a lo largo de una etapa con un cielo azul brillante y un viento de cola que aumentó su velocidad.

El viaje completo a España duraba hasta 50 días y terminaba a principios de octubre. Pero Fritz dice que el esfuerzo va más allá de los ibis calvos septentrionales: se trata de allanar el camino para que también las demás especies migratorias amenazadas terminen la travesía.

También podría gustarte

¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra

Más de 8 mil toneladas de antibióticos terminan en los sistemas fluviales

Qué es el Cinturón de Venus, el fenómeno que se observa dos veces al día en el cielo y puedes ver a simple vista

El Realme GT 7 llega a Europa con una batería y carga rápida inigualable

Estudio explora cómo los niños pasan del juego con palabras numéricas a saber contar

ETIQUETADO: tech
Noticias de Hoy agosto 27, 2024 agosto 27, 2024
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Las FDI rescatan rehén israelí durante operativo al sur de la Franja de Gaza
Artículo siguiente Arrojo, coreografía de Danzariega, cuestiona el deber ser asignado a las mujeres

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra
Tech
Checo Pérez aparece en tráiler 2 de película de la F1
Economía
Estas plantas perfuman su casa de forma natural
Estilo de vida
Desde hace más de 10 días no recibimos ni gota de agua
Mundo
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?