Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Elon Musk usará IA para verificar hechos en las publicaciones de X
    julio 1, 2025
    Llegó Newells a Veracruz para el IFC
    julio 1, 2025
    Kenia Lechuga gana oro en la Copa del Mundo de Remo
    junio 29, 2025
    Alejandro Granados brilla en el Europeo Sub-19
    junio 29, 2025
    Sheinbaum: Salud Casa por Casa realizará cirugías de cataratas a adultos mayores
    junio 29, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Miembros de la principal academia militar norcoreana parten a Rusia
    julio 2, 2025
    Taiwán simulará una «guerra total» con China en unas maniobras
    julio 1, 2025
    Siria aplaude el fin de las sanciones de EE UU, un «punto de inflexión»
    julio 1, 2025
    Cafecito informativo del martes 1 de julio de 2025
    julio 1, 2025
    Tres de las siete especies que colonizan Latinoamérica están presentes en Cuba
    julio 1, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Babymonster lanzará el nuevo sencillo ‘Hot Sauce’ inspirado en el hiphop de los 80
    julio 2, 2025
    Ernesto Márquez/III y última: Tumbando caña
    julio 1, 2025
    La 3ª temporada de ‘Squid Game’ domina los listados semanales de Netflix
    julio 1, 2025
    Otorgan a Los Alegres del Barranco suspensión condicionada por proceso judicial en su contra
    julio 1, 2025
    BTS regresará como grupo completo el próximo año
    julio 1, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    El llamativo descubrimiento de una nueva especie de serpiente con “bigote” en Brasil
    julio 2, 2025
    Elon Musk usará IA para verificar hechos en las publicaciones de X
    julio 1, 2025
    Estas rocas de Canadá podrían ser las más antiguas de la Tierra
    julio 1, 2025
    Superluna, lluvia de meteoros y hasta una rara visión de Plutón: los 8 fenómenos astronómicos de julio
    julio 1, 2025
    Se acelera el derretimiento de los glaciares
    julio 1, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Abierto Quetzalli MMA
    julio 2, 2025
    VIDEOS: Fuerte explosión en un almacén de pirotecnia desata incendio en EE.UU.
    julio 1, 2025
    El último desfile del Carnaval de Veracruz 2025 fue una noche de ensueño
    julio 1, 2025
    La transformación en el país “se viene cocinando desde hace muchos años: José Hernández
    julio 1, 2025
    Llegó Newells a Veracruz para el IFC
    julio 1, 2025
Lectura: Qué es Wiz, la startup por la que Google va a pagar una salvajada de dinero
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cultura > Qué es Wiz, la startup por la que Google va a pagar una salvajada de dinero
CulturaTech

Qué es Wiz, la startup por la que Google va a pagar una salvajada de dinero

ndhoy
Última actualización: 2024/07/15 at 5:44 AM
Por ndhoy 9 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Silicon Valley se alimenta de startups. Desde siempre, las empresas han crecido a base de generar talento o comprarlo al mejor postor. Y en el sector tecnológico de Estados Unidos es frecuente que un grande se coma a un pequeño. Muchos aspiran a ello. Eso sí. Por una buena cantidad de millones de dólares. Y, al parecer, la gran compra del verano, y del año, la protagoniza Alphabet, la empresa matriz que alberga Google y todo su ecosistema empresarial. La adquisición, que todavía se está terminando de gestionar, es una startup de ciberseguridad llamada Wiz. La mayor compra de Google hasta la fecha. Y la cantidad que ha salido a la luz da cuenta de ello: 23.000 millones de dólares.

Contents
Wiz, seguridad en la nubeAntes de Wiz fue AdallomPor qué Wiz es tan importante para GoogleTambién en Hipertextual:

Google, y su matriz Alphabet, ya nos tenían acostumbrados a grandes adquisiciones. Algunas de ellas fueron históricas pero han caído en el olvido, como la de YouTube, por 1.650 millones de dólares. Aunque la mayoría se integran en la propia Google y dejan de existir como tales. El caso es que hacía tiempo que Alphabet no sorprendía con un desembolso tan descomunal de dinero. Si vemos la lista de sus adquisiciones más potentes, tenemos la de Motorola Mobility (2011), Nest Labs (2014), DoubleClick (2007) o Fitbit (2021), que superan los 2.000 millones de dólares cada una. Hasta ahora, Motorola Mobility era la número uno, con 12.500 millones de dólares. Pero la reciente compra de Wiz rompe los moldes. Casi doblando esta última. 

Pero si Alphabet, aka Google, ha invertido esa cantidad es porque lo vale. Por otro lado, las sus inversiones en ciberseguridad han sido habituales en los últimos años. En enero de 2022 compraba Siemplify por 500 millones de dólares para integrarla en su nube, Google Cloud.  Y en marzo de 2022, Google realizaba su ahora tercera mayor compra, también una startup de ciberseguridad, Mandiant. Que le costó 5.400 millones de dólares. ¿Qué sabemos de Wiz y por qué ha supuesto un desembolso tan desorbitado?

Wiz, seguridad en la nube

- CHECALO -

Puede que el usuario medio no conozca Wiz. Es normal. Sus clientes son grandes y medianas empresas, no particulares. Según su página oficial, tiene “la confianza de más del 40% de las empresas de la lista Fortune 100”. Y se trata de una plataforma de seguridad en la nube que trabaja con las plataformas en la nube de Google (Google Cloud), Amazon (Amazon Web Services), Microsoft (Azure), VMWare y Oracle (Oracle Cloud). 

Wiz fue fundada en 2020 por Assaf Rappaport, su actual CEO. Su sede está en Nueva York, donde está el equipo de ventas y marketing, aunque el equipo técnico está principalmente en Tel Aviv, Israel. Y en su última ronda de financiación, logró 1.000 millones de dólares y una valoración estimada de 12.000 millones de dólares. Como apuntan varios medios, una cifra nada desdeñable para una de las pocas startups tecnológicas que no andan enfrascadas en proyectos relacionados con la inteligencia artificial. Al menos, no directamente. Ya que la ciberseguridad de las plataformas de cloud computing, servicio que ofrece Wiz, es imprescindible para gestionar los millones de peticiones que hacen los usuarios a los diferentes modelos de IA que circulan actualmente.

¿Qué más sabemos de Wiz? El verano pasado, Forbes le dedicaba un reportaje y una portada. Ya entonces estaba valorada en 10.000 millones de dólares. Ya que la compañía anunciaba unos ingresos anuales recurrentes de más de 100 millones de dólares en 18 meses. “El hito más rápido alcanzado por una empresa de software” decía la revista especializada en negocios. Quienes lo han hecho posible son, como decíamos, su CEO y fundador, el israelí Assaf Rappaport, así como el también fundador Yinon Costica y todo un equipo de 900 personas, a febrero de 2024, y que hoy pueden ser muchas más.

Antes de Wiz fue Adallom

Fotografía cortesía de Microsoft
Fotografía cortesía de Microsoft

Prácticamente nadie puede predecir que una startup con tres o cuatro años de vida llegue a valorarse por más de 12.000 millones de dólares y acabe en manos de un gigante como Google por la friolera de 23.000 millones de dólares. Pero quienes conocían de antes a Rappaport y compañía, tal vez se habrán aventurado en alguna ocasión a afirmar que llegarían a cifras astronómicas con sus proyectos empresariales. 

El caso es que Wiz no es la primera incursión empresarial de Assaf Rappaport. En 2015, Microsoft anunciaba la compra de Adallom por 320 millones de dólares. Se trataba de una startup “innovadora en seguridad en la nube y líder en ayudar a los clientes a proteger sus activos críticos a través de aplicaciones en la nube”. Esa startup había sido fundada tan solo tres años antes, en 2012, por Assaf Rappaport, Ami Luttwak y Roy Reznik. Al primero ya le conocemos, es el CEO de Wiz. Luttwak es el actual CTO de Wiz. Y, finalmente, Reznik es hoy VP de R&D de Wiz.

Así que no es de extrañar que Wiz haya recibido inversiones por parte de fondos de inversión tan importantes como Sequoia Capital, Index Ventures o Lightspeed Venture Partners. En varias rondas de financiación, esta startup de ciberseguridad ha logrado recibir más de 1.900 millones de dólares. Lo que ha permitido que Rappaport, su CEO, sea muy popular en Israel, pese a que públicamente ha mostrado su rechazo al premier Benjamin Netanyahu. Por lo demás, su éxito le ha permitido coincidir con figuras relevantes como Sam Altman de OpenAI y haya sido invitado a eventos exclusivos como la reunión de multimillonarios de Sun Valley.

Por qué Wiz es tan importante para Google

Google Cloud es la plataforma de Google en la nubeGoogle Cloud es la plataforma de Google en la nube

Ahora que ya sabemos qué es Wiz y a qué se dedica, ciberseguridad en la nube, toca responder la gran pregunta. ¿Por qué Google quiere pagar 23.000 millones de dólares por esta startup? El motivo está en la importancia de la computación en la nube en la actualidad. La internet que todos usamos a diario se apoya en varios pilares. Uno de ellos son los proveedores de almacenamiento y servicios en la nube como Amazon, Microsoft, Google, Oracle y compañía. Hace años que los dispositivos y aplicaciones se apoyan sobremanera en internet para funcionar, y esto implica el despliegue de unas infraestructuras que deben funcionar bien las 24 horas del día. Y, por tanto, ser eficientes pero también seguras. Y ahí entra el trabajo de empresas como Wiz. 

Forbes valora el mercado del cloud computing en más de 500.000 millones de dólares. Una infraestructura que almacena aplicaciones y datos en servidores y de la que dependemos particulares pero, especialmente, empresas y organizaciones públicas y privadas. Y si ya de por sí ese nicho está en crecimiento, solo le faltaba el auge de la inteligencia artificial para darle un empujón hacia arriba. Teniendo en cuenta que Google tiene su propia plataforma en la nube, Google Cloud, y también su propio modelo de inteligencia artificial, Gemini, es inevitable que haya querido invertir tanto dinero en los últimos años en empresas dedicadas a la ciberseguridad específica de las infraestructuras que hacen posible internet. 

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

También en Hipertextual:

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2024/07/wiz-seguridad-nube-google

También podría gustarte

El llamativo descubrimiento de una nueva especie de serpiente con “bigote” en Brasil

Elon Musk usará IA para verificar hechos en las publicaciones de X

Estas rocas de Canadá podrían ser las más antiguas de la Tierra

Superluna, lluvia de meteoros y hasta una rara visión de Plutón: los 8 fenómenos astronómicos de julio

Se acelera el derretimiento de los glaciares

ETIQUETADO: tech
ndhoy julio 15, 2024 julio 15, 2024
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa1
Artículo anterior naranja, lino y estampados floreados protagonistas de la colección de verano 2024 de CHICO’S
Artículo siguiente Detenidas ocho personas vinculadas con la campaña de González Urrutia, según el comando antichavista

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

El llamativo descubrimiento de una nueva especie de serpiente con “bigote” en Brasil
Tech
El último desfile del Carnaval de Veracruz 2025 fue una noche de ensueño
Economía
Miembros de la principal academia militar norcoreana parten a Rusia
Mundo
Babymonster lanzará el nuevo sencillo ‘Hot Sauce’ inspirado en el hiphop de los 80
Showbiz
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?