Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    El Águila busca Gloriosas veracruzanas
    julio 15, 2025
    Cancelan un viaje a Puerto Rico a equipo infantil de softbol
    julio 15, 2025
    Dupla cubana se lleva el oro y casi 2.000 dólares en la Liga Rusa
    julio 14, 2025
    COM carga con los gastos para Asunción 2025
    julio 14, 2025
    Gobierno informará este lunes sobre orden de captura contra ex titular de seguridad: May – DDT
    julio 14, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    La producción industrial china acelera su crecimiento hasta 6,8%
    julio 16, 2025
    Rusia destilará un ron bajo la marca Piratas del Caribe
    julio 16, 2025
    Cafecito informativo del martes 15 de julio de 2025
    julio 16, 2025
    Una Cuba sin disfraz
    julio 15, 2025
    Artex no paga a músicos y artistas cubanos
    julio 15, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Ernesto Márquez: Tumbando caña
    julio 16, 2025
    Despedida de los gigantes en Pamplona
    julio 16, 2025
    Ethiel Failde presenta su cuarto álbum de estudio Caminando piango piango
    julio 15, 2025
    La 3ª temporada de ‘Squid Game’ sigue dominando el listado global de Netflix
    julio 15, 2025
    Presentan en el Cenart ¡Corte y queda!, exposición de carteles de películas mexicanas
    julio 15, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    El trabajo de este hombre es hundir barcos, ahora enfrenta su mayor desafío: salvar el océano
    julio 16, 2025
    Google arruina la batería del Pixel 6a con una actualización de Android 16
    julio 15, 2025
    ¿Qué es un tornado solar y cómo ocurre? Estas impresionantes fotos lo explican
    julio 15, 2025
    ChatGPT ahora genera imágenes con estilos predefinidos y sin escribir prompts
    julio 15, 2025
    Por qué la escritura a mano sigue siendo importante en la era digital
    julio 15, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    ¡Olvídate de las filas! CDMX digitaliza al 100% trámites del Registro Civil
    julio 16, 2025
    Carlos Macías regresa a Veracruz con su gira “Renacer”
    julio 16, 2025
    INE evalúa cómo participar en reforma electoral propuesta por Sheinbaum: Taddei
    julio 16, 2025
    Buscan reactivar viviendas y regular rentas en el centro histórico de Veracruz
    julio 16, 2025
    Asiste Gobernador Javier May al Informe del Primer Periodo de Labores 2025 del TSJ – DDT
    julio 15, 2025
Lectura: La NASA compartió en vivo con el mundo “el camino de la totalidad”
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias > La NASA compartió en vivo con el mundo “el camino de la totalidad”
NoticiasTech

La NASA compartió en vivo con el mundo “el camino de la totalidad”

Noticias de Hoy
Última actualización: 2024/04/09 at 10:23 AM
Por Noticias de Hoy 6 minutos de lectura
Compartir
la-nasa-compartio-en-vivo-con-el-mundo-“el-camino-de-la-totalidad”
Compartir

Durante una transmisión de poco más de tres horas, la agencia espacial de EU siguió al eclipse por las ciudades donde se visualizó completo

Foto

▲ Imagen captada de la emisión especial Eclipse solar total de 2024: A través de los ojos de la NASA, transmitida en el canal de YouTube de la agencia espacial.

- CHECALO -

Reyes Martínez Torrijos

Periódico La Jornada

Martes 9 de abril de 2024, p. 4

La estadunidense Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (Nasa) realizó una emisión especial en vivo del camino de la totalidad, la frase técnica que describe los lugares donde fue visible el eclipse total de Sol que se registró al mediodía de este lunes sobre Norteamérica.

A las 11 de la mañana se inició la transmisión de Eclipse solar total de 2024: A través de los ojos de la NASA en el canal en YouTube de la institución, cuyo punto inaugural fue la ciudad mexicana de Mazatlán, cuando, alrededor de las 12:07 horas fue el primer sitio en tierra firme donde la penumbra total provocó en los espectadores sorpresa, alegría y estupefacción ante el imponente fenómeno astronómico.

Además de la urbe costera, la visión se repitió en las ciudades mexicanas de Durango, Nazas, Monclova, Piedras Negras y Torreón, para luego ocurrir en una franja de la superficie de Estados Unidos.

La ciencia y la emoción se conjuntaron en el acompañamiento que realizó la NASA, nutrido por decenas de divulgadores científicos, especialistas y astronautas, así como algunas figuras del cine y el deporte, y niños que hicieron preguntas a los participantes de la cobertura, que tuvo una duración de poco más de tres horas.

El eclipse total fue visible en Rousellville, Arkansas; Kerville y Dallas, en Texas; Carbondale, Illinois; Cleveland, Ohio; Houlton, Maine y las cataratas del Niágara, en Nueva York, entre otras ciudades. En la transmisión se hizo patente la coincidencia casi estelar de que en un punto cercano a Carbondale fue posible observar en 2017 un fenómeno astronómico similar al ocurrido ayer.

La transmisión de la NASA terminó en Maine, pero la senda de la totalidad también tocó sitios del Oeste de Canadá, como Leamington, Hamilton, Niagara Falls, Kingston, Quebec, Montreal, Fredericton, Summerside para concluir en Gander. En estos lugares se enfocó la televisora pública canadiense CBC.

Fue clara la maravilla de las personas encargadas de los comentarios en la emisión.

Conocedoras de lo que iba ocurrir, expresaron una y otra vez su admiración ante la alineación sideral que estaban presenciando. Calificaron la visión de sagrada, increíble y experiencia histórica, y destacaron la fortuna de presenciarla. Amo mi trabajo, sostuvo una comentarista al ver por séptima vez el ocultamiento solar. Se percibía una sensación atribuible al inconsciente colectivo, de esa especie de arquetipo en que se subvierten los ciclos diarios: el día se convirtió en noche en más de una docena de ciudades que fueron centro de la atención de la NASA durante el recorrido de la penumbra total a través de México, Estados Unidos y Canadá. El ocultamiento solar tuvo una duración aproximada de cuatro minutos en cada punto de observación.

Las conductoras de la emisión, que tuvo más de 10 millones de visualizaciones, llamaron la atención a tres aspectos que se observan durante el punto máximo del eclipse: el anillo de diamantes (cuando un borde del contorno de la Luna permite pasar un cúmulo de luz solar), la corona solar (caracterizado por el contorno luminoso alrededor de la superficie del satélite terrestre) y las pequeñas excrecencias luminosas visibles más allá de los bordes lunares.

Algunos de los científicos entrevistados para este programa contaron que se realizan experimentos relacionados con el impacto de la gravedad sobre el clima y la atmósfera terrestre, así como en satélites y aparatos que probablemente se enviarán a Marte.

Mencionaron que durante el fenómeno sideral se realizaron investigaciones sobre efectos del Sol en la temperatura y la densidad de la atmósfera terrestre. Para ello, un avión volará cerca del recorrido de la sombra que produce la Luna; también se lanzarán cohetes y globos aerostáticos de investigación climatológica.

La doctora Ashley Greeley, de la agencia espacial estadunidense, explicó que el Sol tiene ciclos, y que en este momento se está entre uno de los puntos de mayor actividad. Estos cambios, continuó, afectan la vida en la Tierra.

Desde la Estación Espacial Internacional contaron algunos de los experimentos que realizan en la misma línea. Ahí, Jeanette Epps dijo que unos versan sobra las ondas de la gravedad y la manera en que impactan en el clima de la Tierra y en los sistemas de navegación.

En el ámbito de la investigación alrededor de este evento histórico, especialistas informaron que se hacen estudios sobre radiocomunicación e interferencia solar.

Casi al final de la emisión, fue entrevistado el astrónomo navajo David Begay sobre el conocimiento de su pueblo con relación a los sucesos solares.

Una imagen sorprendente difundida por la NASA fue una vista de la Tierra desde la Estación Espacial Internacional, donde se ve un círculo de sombra producido por el hecho cósmico sobre el extremo Oeste de Estados Unidos y Canadá.

También podría gustarte

El trabajo de este hombre es hundir barcos, ahora enfrenta su mayor desafío: salvar el océano

Google arruina la batería del Pixel 6a con una actualización de Android 16

¿Qué es un tornado solar y cómo ocurre? Estas impresionantes fotos lo explican

ChatGPT ahora genera imágenes con estilos predefinidos y sin escribir prompts

Por qué la escritura a mano sigue siendo importante en la era digital

ETIQUETADO: tech
Noticias de Hoy abril 9, 2024 abril 9, 2024
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Anne de Carbuccia reúne a activistas por el medio ambiente en el documental Earth protectors
Artículo siguiente Cafecito informativo del 9 de abril de 2024

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

¡Olvídate de las filas! CDMX digitaliza al 100% trámites del Registro Civil
Hoy
Cómo cambiar la posición de la barra de navegación en Chrome
Economía
¿Su perro llora cuando usted se va? Puede tener ansiedad por separación
Estilo de vida
La producción industrial china acelera su crecimiento hasta 6,8%
Mundo Política
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2025 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?