Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    ‘Influencer’ sin brazos y con una pierna protésica inspira y conquista la Red
    mayo 13, 2025
    Carlo Ancelotti confirma su llegada a la selección de Brasil
    mayo 13, 2025
    ¿Dónde ver el juego Tigres vs Necaxa de los cuartos de final?
    mayo 11, 2025
    Johan Vásquez anota gol del empate entre Genoa y Napoli
    mayo 11, 2025
    El ajedrez, prohibido en Afganistán por los talibanes entre objeciones religiosas
    mayo 11, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Desde hace más de 10 días no recibimos ni gota de agua
    mayo 13, 2025
    El alquiler de la Tribuna Antiimperialista desata una polémica
    mayo 13, 2025
    El canciller cubano pide «financiamiento accesible» a China
    mayo 13, 2025
    Xi pide a Latinoamérica rechazar injerencias externas
    mayo 13, 2025
    Archivo Cuba insta a Bahamas a contratar a los médicos cubanos
    mayo 13, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Comedia negra invita a la detección temprana del cáncer testicular
    mayo 13, 2025
    Estrellas de cine denuncian el silencio del mundo ante el genocidio en Gaza
    mayo 13, 2025
    Festival de las flores y las palmas en Panchimalco
    mayo 13, 2025
    El ‘hallyu’ toma el escenario en el ‘Día de Corea del Sur’ durante la Expo Universal de Osaka
    mayo 13, 2025
    Se cumple medio siglo de Bellas de noche, la película inaugural del cine de ficheras
    mayo 13, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    ¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra
    mayo 13, 2025
    Más de 8 mil toneladas de antibióticos terminan en los sistemas fluviales
    mayo 13, 2025
    Qué es el Cinturón de Venus, el fenómeno que se observa dos veces al día en el cielo y puedes ver a simple vista
    mayo 13, 2025
    El Realme GT 7 llega a Europa con una batería y carga rápida inigualable
    mayo 13, 2025
    Estudio explora cómo los niños pasan del juego con palabras numéricas a saber contar
    mayo 13, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Gobiernos federal y estatal activan operativo de seguridad en Texistepec
    mayo 13, 2025
    ‘Influencer’ sin brazos y con una pierna protésica inspira y conquista la Red
    mayo 13, 2025
    Carlo Ancelotti confirma su llegada a la selección de Brasil
    mayo 13, 2025
    HALLAN CADÁVER DE UN VARÓN EN LA ZONA DE PLAYA NORTE EN CARMEN
    mayo 13, 2025
    Gobierno presenta protocolo para diagnóstico temprano de cáncer infantil
    mayo 13, 2025
Lectura: Red de indígenas científicas pide que su saber sea considerado en planes de desarrollo del país
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias > Red de indígenas científicas pide que su saber sea considerado en planes de desarrollo del país
NoticiasTech

Red de indígenas científicas pide que su saber sea considerado en planes de desarrollo del país

Noticias de Hoy
Última actualización: 2024/03/08 at 10:33 AM
Por Noticias de Hoy 5 minutos de lectura
Compartir
red-de-indigenas-cientificas-pide-que-su-saber-sea-considerado-en-planes-de-desarrollo-del-pais
Compartir

Red de indígenas científicas pide que su saber sea considerado en planes de desarrollo del país

Eirinet Gómez

Periódico La Jornada

Viernes 8 de marzo de 2024, p. 6

Ocho mujeres de los pueblos otomí del estado de México, maya de Yucatán, mam de Chiapas, así como mixteca y mazateca de Oaxaca, crearon la Red de Mujeres Indígenas en la Ciencia (Redmic) con el propósito de desarrollar proyectos transdisciplinarios para generar conocimiento, tecnologías e innovaciones en pro del desarrollo de sus comunidades.

- CHECALO -

Esta agrupación desarrolla líneas de investigación ingeniería y tecnología, ciencias agropecuarias, biotecnología, ciencias sociales y biomedicina. Entre las integrantes, se encuentran Anahí Jobeth Borrás Enríquez, indígena mam chiapaneca que trabaja en un proyecto para la evaluación de cultivos primarios de la región del Soconusco, con el fin de obtener compuestos bioactivos de importancia biotecnológica.

Nancy Guadalupe González Canché, indígena maya de Yucatán, impulsa el proyecto Elaboración y caracterización óptica de pinturas selectivas a base de biocarbones como pigmentos y su implementación en receptores de concentradores parabólicos compuestos de baja temperatura.

Compartir experiencias y recursos

A seis meses de la conformación de esta red, Lilian Dolores Chel Guerrero, también maya de Yucatán y presidenta de Redmic, señala que la idea de crear esta agrupación es articularse, compartir experiencias, recursos, y ampliar sus capacidades.

La red es un espacio de unión y coordinación para lograr un mundo mejor a través de la coordinación científica.

Sobre su agenda de trabajo, Chel Guerrero señaló que es un buen momento para visibilizar las aportaciones de las mujeres en esta área, y motivar el talento científico. Es tiempo de sensibilización para que las autoridades competentes apuesten a nuestro quehacer con acciones afirmativas.

Otras mujeres que integran la Redmic son María del Rosario Reyes Santiago, mixteca de Oaxaca, que trabaja el proyecto Capacidades comunitarias para un turismo sustentable en la Mixteca Alta de Oaxaca, y Elia Ballesteros Rodríguez, otomí del estado de México, que promueve el proyecto Establecimiento de una estrategia de selección de agaves elite (A. cupreata y A. espadín) asistida por marcadores moleculares y cultivo in vitro.

Chel Guerrero añadió que a través de este tipo de organizaciones queremos que las autoridades nos tomen en cuenta, porque deben considerarnos al momento de elaborar los planes de todo lo que se haga en el país.

Sin representación

Agregó que las indígenas en la ciencia no tienen representación ni interlocución con quienes toman decisiones en instancias como la Cámara de Diputados o el Senado, cuando nosotras somos indígenas, profesionistas y podemos aportar otra perspectiva que enriquezca sus planes y proyectos.

Soledad Cecilia Pech Cohuo y Felicia Amalia Moo Koh, ambas mayas de Yucatán, son otras de las integrantes de la red. Ellas trabajan en los proyectos Obtención de películas biodegradables y bioactivas a partir de xilano, quitosano y almidón de semillas de Ramón (Brosimum alicastrum) para aplicaciones como embalaje alimenticio, y en el titulado Incorporación de productos biorracionales de la flora regional en el manejo integrado de enfermedades en condiciones protegidas y en cultivos hortícolas de traspatio”, respectivamente.

Zoila Mora Guzmán, mazateca de Oaxaca, desarrolla el proyecto Efecto del TGFBR3 en la prevención y tratamiento de la metástasis ósea debida al cáncer de mama.

Chel Guerrero, quien trabaja el proyecto Aprovechamiento de subproductos agrícolas de Capsicum chinense J., cultivado en dos tipos de suelos de Yucatán como fuente de compuestos bioactivos, consideró que incluir a las indígenas en la ciencia y en la toma de decisiones permite emprender acciones con una visión más amplia de lo que ocurre en este sector.

Desde la red queremos generar esos espacios de interlocución en la política, no porque nosotras seamos políticas, pero sí para tener una participación, y que sea considerado nuestro punto de vista para contribuir al desarrollo del país, porque tenemos todo para hacerlo, sólo necesitamos ser escuchadas.

También podría gustarte

¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra

Más de 8 mil toneladas de antibióticos terminan en los sistemas fluviales

Qué es el Cinturón de Venus, el fenómeno que se observa dos veces al día en el cielo y puedes ver a simple vista

El Realme GT 7 llega a Europa con una batería y carga rápida inigualable

Estudio explora cómo los niños pasan del juego con palabras numéricas a saber contar

ETIQUETADO: tech
Noticias de Hoy marzo 8, 2024 marzo 8, 2024
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Paulina Villarreal, la mejor baterista del mundo, asegura que el futuro es de las mujeres
Artículo siguiente LaLiga no te va a multar por ver el futbol pirata

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra
Tech
Checo Pérez aparece en tráiler 2 de película de la F1
Economía
Estas plantas perfuman su casa de forma natural
Estilo de vida
Desde hace más de 10 días no recibimos ni gota de agua
Mundo
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?