Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    ‘Influencer’ sin brazos y con una pierna protésica inspira y conquista la Red
    mayo 13, 2025
    Carlo Ancelotti confirma su llegada a la selección de Brasil
    mayo 13, 2025
    ¿Dónde ver el juego Tigres vs Necaxa de los cuartos de final?
    mayo 11, 2025
    Johan Vásquez anota gol del empate entre Genoa y Napoli
    mayo 11, 2025
    El ajedrez, prohibido en Afganistán por los talibanes entre objeciones religiosas
    mayo 11, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Desde hace más de 10 días no recibimos ni gota de agua
    mayo 13, 2025
    El alquiler de la Tribuna Antiimperialista desata una polémica
    mayo 13, 2025
    El canciller cubano pide «financiamiento accesible» a China
    mayo 13, 2025
    Xi pide a Latinoamérica rechazar injerencias externas
    mayo 13, 2025
    Archivo Cuba insta a Bahamas a contratar a los médicos cubanos
    mayo 13, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Comedia negra invita a la detección temprana del cáncer testicular
    mayo 13, 2025
    Estrellas de cine denuncian el silencio del mundo ante el genocidio en Gaza
    mayo 13, 2025
    Festival de las flores y las palmas en Panchimalco
    mayo 13, 2025
    El ‘hallyu’ toma el escenario en el ‘Día de Corea del Sur’ durante la Expo Universal de Osaka
    mayo 13, 2025
    Se cumple medio siglo de Bellas de noche, la película inaugural del cine de ficheras
    mayo 13, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    ¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra
    mayo 13, 2025
    Más de 8 mil toneladas de antibióticos terminan en los sistemas fluviales
    mayo 13, 2025
    Qué es el Cinturón de Venus, el fenómeno que se observa dos veces al día en el cielo y puedes ver a simple vista
    mayo 13, 2025
    El Realme GT 7 llega a Europa con una batería y carga rápida inigualable
    mayo 13, 2025
    Estudio explora cómo los niños pasan del juego con palabras numéricas a saber contar
    mayo 13, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Gobiernos federal y estatal activan operativo de seguridad en Texistepec
    mayo 13, 2025
    ‘Influencer’ sin brazos y con una pierna protésica inspira y conquista la Red
    mayo 13, 2025
    Carlo Ancelotti confirma su llegada a la selección de Brasil
    mayo 13, 2025
    HALLAN CADÁVER DE UN VARÓN EN LA ZONA DE PLAYA NORTE EN CARMEN
    mayo 13, 2025
    Gobierno presenta protocolo para diagnóstico temprano de cáncer infantil
    mayo 13, 2025
Lectura: Cada función de teatro es un universo de aprendizaje y experiencias profundas
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Showbiz > Cada función de teatro es un universo de aprendizaje y experiencias profundas
Showbiz

Cada función de teatro es un universo de aprendizaje y experiencias profundas

ndhoy
Última actualización: 2024/02/26 at 9:00 AM
Por ndhoy 7 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Ana Mónica Rodríguez

 

Periódico La Jornada
Lunes 26 de febrero de 2024, p. 7

Margarita Sanz, ganadora de tres premios Ariel y quien ha actuado en diversos recintos y formatos durante cerca de seis décadas, en el teatro encuentra su mayor pasión, es estar viva, porque cada función es un universo de aprendizaje y de experiencias profundas.

- CHECALO -

La actriz, nacida el 20 de febrero de 1954 en Guadalajara, Jalisco, pisó por primera vez las tablas cuando tenía siete años de edad y desde entonces ha incursionado en teatro, cine y televisión. Interpreta a Arkadina en La gaviota, obra del dramaturgo ruso Antón Chéjov, que, dirigida por Cristian Magaloni, hace temporada en el Foro Lucerna.

Comienzo en el arte escénico

De su nacimiento en la música y el arte escénico, Sanz contó: empecé a hacer teatro desde los siete años, porque mi madre y otras señoras tenían un grupo en el cual se organizaban espectáculos de verano para un sanatorio en Guadalajara; entonces quitábamos los muebles, poníamos un pequeño escenario en el que representábamos extractos de comedias musicales estadunidenses; se cobraban cinco pesos por la entrada y ese dinero se destinaba al orfanato.

Después “llegamos a teatros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde cabían más personas y seguíamos con esta especie de misceláneas que eran escenas de varias comedias; además, todo empezó porque me gustaba la canción Eddy, Eddy, que interpretaba Angélica María, y un día cuando yo la cantaba mi mamá me dijo entre risas: ‘¡tú eres una actriz cómica y vas a ser actriz’; lo cual ha sido mi forma de vivir y de respirar esta vida”.

Fue en 1970 que Sanz llegó a la Ciudad de México; comenzó a estudiar en la Escuela de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes. Después me cambié al Centro Universitario de Teatro, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y con el maestro Héctor Mendoza, a quien le aprendí muchísimo, fue donde concluí mi carrera.

Recordó: cuando empecé a hacer teatro fuera de la UNAM, me di cuenta de que las cosas eran distintas sobre todo en la mística del trabajo, pues había personas que se peleaban por un crédito o porque no les pagaban bien.

Además pertenecí al Sindicato de Actores Independientes, que se separó de la ANDA, en la década de 1970. Ese movimiento me enseñó mucho como ser humano y me involucré en una lucha política muy importante que dividió al gremio. Entonces, me di cuenta de que la UNAM era un huevito maravilloso de creatividad, disciplina, orden, ética y mística de trabajo y que fuera de ahí las cosas eran muy distintas; luego en la televisión todavía fueron más diferentes.

▲ Sanz, acompañada de Boris Schoemann. Atrás de ellos, Ditmara Náder. La obra tiene temporada en el Foro Lucerna.Foto cortesía de la producción

Sanz ha obtenido los Arieles a mejor actriz, mejor coactuación y mejor actriz por las cintas El callejón de los milagros (dirigida por Jorge Fons); Frida, naturaleza viva (Paul Leduc) y La habitación azul (Walter Doehner), de manera respectiva.

Espléndida tragicomedia

Respecto de La gaviota, montaje en el cual se encuentra concentrada, contó: es una tragicomedia espléndida; Magaloni le dio otro enfoque a este clásico; es decir, se cuenta la misma historia, pero de una manera muy distinta, con un sentido del humor inteligente, que se halla en todos los lugares más oscuros de la trama y con personajes que son complejos. Llama la atención que le está gustando a los jóvenes, que no tienen prejuicios de ver clásicos desde otro punto de vista.

Arkadina, explicó Sanz, es una actriz, un poquito de la vieja guardia, conservadora, muy sensible e inteligente, pero tiene problemas con su hijo, porque se salió de la universidad y vive en una hacienda perdida, creyéndose un genio incomprendido.

Puntualizó: las tragicomedias generalmente dejan una enseñanza, porque son como aventuras espirituales de los personajes, mediante los cuales el espectador puede analizar la vida; Chéjov, jamás juzga a sus protagonistas, sino los presenta como son y de ahí uno saca la enseñanza.

Otro aspecto a destacar, precisó, es que la escenografía no sólo es un lugar físico en donde estar, sino, junto con la utilería, cobra una dimensión poética-metafórica y el texto se mueve entre el discurso cotidiano y lo poético en una historia entrañable.

La gaviota es una obra atemporal que continúa resonando con su complejidad y riqueza emocional. En su trama cuenta que en una casa junto a un lago, es el lugar donde una familia se reúne en verano. Surgen amores entrelazados, viejos rencores familiares y el sentido del humor propician una reflexión sobre la naturaleza esquiva de la felicidad.

El elenco está integrado, además de Sanz, por Boris Schoemann, Roberto Beck, Assira Abbate, Pablo Perroni, Lourdes Gazza, Julio César Luna, José Ramón Berganza, Ana Kupfer y Ditmara Náder. La gaviota tiene funciones los martes a las 20:30 horas, hasta el 16 de abril en el Foro Lucerna, ubicado en Calle Lucerna número 64, colonia Juárez.

DERECHOS DE AUTOR
Este contenido pertenece a su autor original y fue recopilado de la página:
https://www.jornada.com.mx/2024/02/26/espectaculos/a07n1esp?partner=rss

También podría gustarte

Comedia negra invita a la detección temprana del cáncer testicular

Estrellas de cine denuncian el silencio del mundo ante el genocidio en Gaza

Festival de las flores y las palmas en Panchimalco

El ‘hallyu’ toma el escenario en el ‘Día de Corea del Sur’ durante la Expo Universal de Osaka

Se cumple medio siglo de Bellas de noche, la película inaugural del cine de ficheras

ETIQUETADO: showbiz
ndhoy febrero 26, 2024 febrero 26, 2024
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior ¿Qué opina la iglesia católica de las limpias hechas por brujos?
Artículo siguiente Miembro de la Fuerza Aérea de EEUU está muy grave tras prenderse fuego frente a embajada israelí en Washington

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra
Tech
Checo Pérez aparece en tráiler 2 de película de la F1
Economía
Estas plantas perfuman su casa de forma natural
Estilo de vida
Desde hace más de 10 días no recibimos ni gota de agua
Mundo
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?