Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    ‘Influencer’ sin brazos y con una pierna protésica inspira y conquista la Red
    mayo 13, 2025
    Carlo Ancelotti confirma su llegada a la selección de Brasil
    mayo 13, 2025
    ¿Dónde ver el juego Tigres vs Necaxa de los cuartos de final?
    mayo 11, 2025
    Johan Vásquez anota gol del empate entre Genoa y Napoli
    mayo 11, 2025
    El ajedrez, prohibido en Afganistán por los talibanes entre objeciones religiosas
    mayo 11, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Desde hace más de 10 días no recibimos ni gota de agua
    mayo 13, 2025
    El alquiler de la Tribuna Antiimperialista desata una polémica
    mayo 13, 2025
    El canciller cubano pide «financiamiento accesible» a China
    mayo 13, 2025
    Xi pide a Latinoamérica rechazar injerencias externas
    mayo 13, 2025
    Archivo Cuba insta a Bahamas a contratar a los médicos cubanos
    mayo 13, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Comedia negra invita a la detección temprana del cáncer testicular
    mayo 13, 2025
    Estrellas de cine denuncian el silencio del mundo ante el genocidio en Gaza
    mayo 13, 2025
    Festival de las flores y las palmas en Panchimalco
    mayo 13, 2025
    El ‘hallyu’ toma el escenario en el ‘Día de Corea del Sur’ durante la Expo Universal de Osaka
    mayo 13, 2025
    Se cumple medio siglo de Bellas de noche, la película inaugural del cine de ficheras
    mayo 13, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    ¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra
    mayo 13, 2025
    Más de 8 mil toneladas de antibióticos terminan en los sistemas fluviales
    mayo 13, 2025
    Qué es el Cinturón de Venus, el fenómeno que se observa dos veces al día en el cielo y puedes ver a simple vista
    mayo 13, 2025
    El Realme GT 7 llega a Europa con una batería y carga rápida inigualable
    mayo 13, 2025
    Estudio explora cómo los niños pasan del juego con palabras numéricas a saber contar
    mayo 13, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Gobiernos federal y estatal activan operativo de seguridad en Texistepec
    mayo 13, 2025
    ‘Influencer’ sin brazos y con una pierna protésica inspira y conquista la Red
    mayo 13, 2025
    Carlo Ancelotti confirma su llegada a la selección de Brasil
    mayo 13, 2025
    HALLAN CADÁVER DE UN VARÓN EN LA ZONA DE PLAYA NORTE EN CARMEN
    mayo 13, 2025
    Gobierno presenta protocolo para diagnóstico temprano de cáncer infantil
    mayo 13, 2025
Lectura: A la inteligencia artificial aún le falta explicar las causas de lo que ocurre: Enrique Sucar
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias > A la inteligencia artificial aún le falta explicar las causas de lo que ocurre: Enrique Sucar
NoticiasTech

A la inteligencia artificial aún le falta explicar las causas de lo que ocurre: Enrique Sucar

Noticias de Hoy
Última actualización: 2024/02/27 at 3:56 AM
Por Noticias de Hoy 5 minutos de lectura
Compartir
a-la-inteligencia-artificial-aun-le-falta-explicar-las-causas-de-lo-que-ocurre:-enrique-sucar
Compartir

A la inteligencia artificial aún le falta explicar las causas de lo que ocurre: Enrique Sucar

Eirinet Gómez

Periódico La Jornada

Martes 27 de febrero de 2024, p. 6

La inteligencia artificial (IA) ha logrado grandes avances que tienen sorprendida a gran parte de la sociedad, pero desde el ámbito científico, personas como Enrique Sucar Succar, investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (Inaoe), se alejan de esa fascinación y ponen el foco en el conocimiento causal.

- CHECALO -

En la conferencia ¿Por qué? Cómo aprender y aplicar el conocimiento causal en la inteligencia artificial, parte del ciclo Mitos y realidades de la inteligencia artificial, que se desarrolla en el contexto de la Feria del Libro del Palacio de Minería, Sucar Succar habló a un público integrado por adolescentes, jóvenes y adultos, de carreras desde el área de ciencias exactas hasta de filosofía.

El investigador señaló que los logros de la IA han generado cambios significativos en rubros como el comercio, en el que Amazon acapara las ventas en línea; el transporte, sector en el que una vez que se masifique el uso de lo carros autónomos, se modificará la forma de viajar en el mundo, y en materia de finanzas podrían incluso llegar a desaparecer los bancos centrales.

En el área de la salud hay modelos que tiran hacia una medicina preventiva y personalizada; en educación, cada vez hay más usuarios de plataformas en línea, y en lo que se refiere a las noticias, ya comienzan a darse por agentes virtuales.

Es realmente expectante lo que se está logrando con la inteligencia artificial, pero a pesar de esto hay todavía muchas limitaciones.

Sucar Succar, quien tiene un invento denominado Gesture Therapy, videojuego desarrollado por mexicanos, el cual ayuda a recobrar la movilidad de las extremidades superiores, explicó que los sistemas actuales pueden caer en errores, o están limitados a dar explicaciones.

Hay sistemas, por ejemplo, que pueden ayudar a diagnosticar si una persona tiene un tumor canceroso o no, pero quisiéramos que nos dijera por qué. Hay ámbitos como el de la medicina en el que es muy importante que el sistema no sólo dé un diagnóstico, sino que lo explique.

Esquema de correlaciones

El investigador agregó que gran parte de la inteligencia artificial, que ha modificado nuestro entorno actual, está basado en un esquema de correlaciones o de uso de grandes bases de datos e información. Por ejemplo, ChatGPT, que funciona a partir de buscar en bases de datos el concepto más cercano a la pregunta de un usuario.

Sin embargo, no incluyen el conocimiento causal, que tiene que ver con el porqué ocurren las cosas y dar explicaciones. Añadió que esto tiene un alto grado de complejidad.

Esto de la causalidad es algo relativamente nuevo, que todavía no tienen mucho de los sistemas de IA actuales. Pero es muy importante porque es ir más allá de tener sólo correlaciones, es tener un conocimiento más profundo de causas y efectos.

El investigador sostuvo que los humanos desarrollan este conocimiento durante la infancia, interactuando con el mundo; se adquiere, por ejemplo, cuando un niño pone la mano al fuego y aprende que está ante un elemento que lo quema, que le causa dolor.

Eso ha llevado a pensar en diseñar robots que aprendan haciendo cosas en el mundo, ir más allá de nada más tener datos en las compu-tadoras, se trata de algo que tenga cuerpo que interactúe en el mundo, puntualizó el científico.

Destacó que lograr que la IA incluya el conocimiento causal puede potenciar áreas como la salud, en la que se lograría que un sistema no sólo detecte el cáncer, sino que explique el porqué. En el rubro de la mercadotecnia, permitiría probar estrategias en un modelo causal, ahorrando experimentos, y en el área de políticas públicas éstas se pueden evaluar.

Sucar Succar, quien recibió el Premio Biblos al Mérito 2023 en el área científica, que se entrega a las personas con una trayectoria excepcional en el área de la ciencia, la cultura o las humanidades, advirtió que a pesar de los grandes avances, todavía los sistemas inteligentes tienen grandes limitaciones, y algo que puede llevar a tener sistemas mejores es tener modelos causales, que nos permitan razonar sobre intervenciones actuales, y tener sistemas inteligentes más robustos y explicables.

También podría gustarte

¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra

Más de 8 mil toneladas de antibióticos terminan en los sistemas fluviales

Qué es el Cinturón de Venus, el fenómeno que se observa dos veces al día en el cielo y puedes ver a simple vista

El Realme GT 7 llega a Europa con una batería y carga rápida inigualable

Estudio explora cómo los niños pasan del juego con palabras numéricas a saber contar

ETIQUETADO: tech
Noticias de Hoy febrero 27, 2024 febrero 27, 2024
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Jungkook de BTS figura en la lista mundial de sencillos de la IFPI
Artículo siguiente La Jornada: A la inteligencia artificial aún le falta explicar las causas de lo que ocurre: Enrique Sucar

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra
Tech
Checo Pérez aparece en tráiler 2 de película de la F1
Economía
Estas plantas perfuman su casa de forma natural
Estilo de vida
Desde hace más de 10 días no recibimos ni gota de agua
Mundo
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?