Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    ‘Influencer’ sin brazos y con una pierna protésica inspira y conquista la Red
    mayo 13, 2025
    Carlo Ancelotti confirma su llegada a la selección de Brasil
    mayo 13, 2025
    ¿Dónde ver el juego Tigres vs Necaxa de los cuartos de final?
    mayo 11, 2025
    Johan Vásquez anota gol del empate entre Genoa y Napoli
    mayo 11, 2025
    El ajedrez, prohibido en Afganistán por los talibanes entre objeciones religiosas
    mayo 11, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Desde hace más de 10 días no recibimos ni gota de agua
    mayo 13, 2025
    El alquiler de la Tribuna Antiimperialista desata una polémica
    mayo 13, 2025
    El canciller cubano pide «financiamiento accesible» a China
    mayo 13, 2025
    Xi pide a Latinoamérica rechazar injerencias externas
    mayo 13, 2025
    Archivo Cuba insta a Bahamas a contratar a los médicos cubanos
    mayo 13, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Comedia negra invita a la detección temprana del cáncer testicular
    mayo 13, 2025
    Estrellas de cine denuncian el silencio del mundo ante el genocidio en Gaza
    mayo 13, 2025
    Festival de las flores y las palmas en Panchimalco
    mayo 13, 2025
    El ‘hallyu’ toma el escenario en el ‘Día de Corea del Sur’ durante la Expo Universal de Osaka
    mayo 13, 2025
    Se cumple medio siglo de Bellas de noche, la película inaugural del cine de ficheras
    mayo 13, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    ¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra
    mayo 13, 2025
    Más de 8 mil toneladas de antibióticos terminan en los sistemas fluviales
    mayo 13, 2025
    Qué es el Cinturón de Venus, el fenómeno que se observa dos veces al día en el cielo y puedes ver a simple vista
    mayo 13, 2025
    El Realme GT 7 llega a Europa con una batería y carga rápida inigualable
    mayo 13, 2025
    Estudio explora cómo los niños pasan del juego con palabras numéricas a saber contar
    mayo 13, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Gobiernos federal y estatal activan operativo de seguridad en Texistepec
    mayo 13, 2025
    ‘Influencer’ sin brazos y con una pierna protésica inspira y conquista la Red
    mayo 13, 2025
    Carlo Ancelotti confirma su llegada a la selección de Brasil
    mayo 13, 2025
    HALLAN CADÁVER DE UN VARÓN EN LA ZONA DE PLAYA NORTE EN CARMEN
    mayo 13, 2025
    Gobierno presenta protocolo para diagnóstico temprano de cáncer infantil
    mayo 13, 2025
Lectura: Investigadores plantean solución al cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la injusticia social
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Noticias > Investigadores plantean solución al cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la injusticia social
NoticiasTech

Investigadores plantean solución al cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la injusticia social

Noticias de Hoy
Última actualización: 2024/01/10 at 3:16 PM
Por Noticias de Hoy 4 minutos de lectura
Compartir
investigadores-plantean-solucion-al-cambio-climatico,-la-perdida-de-biodiversidad-y-la-injusticia-social
Compartir

Investigadores plantean solución al cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la injusticia social

Foto

▲ Vista aérea de un barco dejado en un desierto en el antiguo lago Poopó, Bolivia.Foto Afp

- CHECALO -

Europa Press

Periódico La Jornada

Miércoles 10 de enero de 2024, p. 7

Madrid. Un equipo internacional de científicos dirigido por investigadores de la Universidad Estatal de Oregon (OSU) utiliza un novedoso conjunto de datos de 500 años para formular un camino restaurador por medio del cual la humanidad evite los peores resultados ecológicos y sociales del cambio climático.

William Ripple y el ex investigador posdoctoral Christopher Wolf de la OSU y coautores de Estados Unidos, Países Bajos y Australia presentaron su camino restaurativo en un artículo publicado en Environmental Research Letters, en el que dicen que el camino está inspirado en una compilación única de variables del sistema terrestre, que ilustran cómo las demandas de recursos de la humanidad se han disparado desde 1850, lo que indica un exceso ecológico.

Además de trazar un posible nuevo rumbo para la sociedad, los investigadores señalan que su plan de cambio de paradigma puede apoyar el modelado y el debate climático, al proporcionar un conjunto de acciones que enfatizan fuertemente la justicia social y económica, así como la sostenibilidad ambiental.

También sostienen que su escenario debería incluirse en los modelos climáticos junto con las cinco vías socioeconómicas compartidas o SSP, que utiliza el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU.

Entendemos que la implementación de nuestro escenario propuesto puede ser un gran desafío dadas las tendencias actuales en las emisiones, la falta de voluntad política y la negación social generalizada, pero sus méritos ni siquiera pueden debatirse honestamente si no se incluye en el conjunto de opciones, explica Ripple.

En este trabajo analizaron a largo plazo una serie de variables: emisiones de combustibles fósiles, población humana, PIB, uso de la tierra, concentraciones de gases de efecto invernadero, temperatura global, abundancia de especies de vertebrados silvestres, desigualdad de ingresos y producción de carne.

En conjunto, los datos pintan una imagen completa de los profundos cambios que ha experimentado la Tierra, destacan los autores. La variable de participación en el ingreso se remonta a 1820 y muestra cómo el 10 por ciento superior ha recibido consistentemente al menos 50 por ciento de todos los ingresos, lo que ilustra la desigualdad económica global en el largo plazo, expuso Ripple.

El camino restaurativo representaría un mundo más equitativo y resiliente con un enfoque en la preservación de la naturaleza como una solución climática natural; bienestar social y calidad de vida; igualdad y altos niveles de educación para niñas y mujeres, lo que resulta en bajas tasas de fertilidad y niveles de vida más altos, y una rápida transición hacia la energía renovable, añade.

A diferencia de algunas de las vías socioeconómicas compartidas actuales, la vía restaurativa no depende del desarrollo de tecnologías de captura de carbono, ni supone un crecimiento económico continuo, como lo hacen los SSP.

Al priorizar el cambio social a gran escala, nuestra propuesta podría limitar el calentamiento de manera mucho más efectiva que las vías que apoyan el aumento del consumo de recursos por parte de las naciones ricas, comenta Ripple.

Nuestro objetivo es doblar las curvas de una amplia gama de signos vitales planetarios, con una visión holística para abordar el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la injusticia socioeconómica. Nuestro trabajo presenta un caso de cómo la humanidad puede embarcarse en el viaje para salvar al mundo de estas crisis ambientales y sociales, concluye.

También podría gustarte

¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra

Más de 8 mil toneladas de antibióticos terminan en los sistemas fluviales

Qué es el Cinturón de Venus, el fenómeno que se observa dos veces al día en el cielo y puedes ver a simple vista

El Realme GT 7 llega a Europa con una batería y carga rápida inigualable

Estudio explora cómo los niños pasan del juego con palabras numéricas a saber contar

ETIQUETADO: tech
Noticias de Hoy enero 10, 2024 enero 10, 2024
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Sin docentes en el Jardín de Niños «Rosario Castellanos» en la colonia Hortícola Cidosa, de Orizaba
Artículo siguiente Listo el proyecto de construcción de escolleras en bulevar de Boca del Río

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra
Tech
Checo Pérez aparece en tráiler 2 de película de la F1
Economía
Estas plantas perfuman su casa de forma natural
Estilo de vida
Desde hace más de 10 días no recibimos ni gota de agua
Mundo
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?