Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    ‘Influencer’ sin brazos y con una pierna protésica inspira y conquista la Red
    mayo 13, 2025
    Carlo Ancelotti confirma su llegada a la selección de Brasil
    mayo 13, 2025
    ¿Dónde ver el juego Tigres vs Necaxa de los cuartos de final?
    mayo 11, 2025
    Johan Vásquez anota gol del empate entre Genoa y Napoli
    mayo 11, 2025
    El ajedrez, prohibido en Afganistán por los talibanes entre objeciones religiosas
    mayo 11, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Desde hace más de 10 días no recibimos ni gota de agua
    mayo 13, 2025
    El alquiler de la Tribuna Antiimperialista desata una polémica
    mayo 13, 2025
    El canciller cubano pide «financiamiento accesible» a China
    mayo 13, 2025
    Xi pide a Latinoamérica rechazar injerencias externas
    mayo 13, 2025
    Archivo Cuba insta a Bahamas a contratar a los médicos cubanos
    mayo 13, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Comedia negra invita a la detección temprana del cáncer testicular
    mayo 13, 2025
    Estrellas de cine denuncian el silencio del mundo ante el genocidio en Gaza
    mayo 13, 2025
    Festival de las flores y las palmas en Panchimalco
    mayo 13, 2025
    El ‘hallyu’ toma el escenario en el ‘Día de Corea del Sur’ durante la Expo Universal de Osaka
    mayo 13, 2025
    Se cumple medio siglo de Bellas de noche, la película inaugural del cine de ficheras
    mayo 13, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    ¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra
    mayo 13, 2025
    Más de 8 mil toneladas de antibióticos terminan en los sistemas fluviales
    mayo 13, 2025
    Qué es el Cinturón de Venus, el fenómeno que se observa dos veces al día en el cielo y puedes ver a simple vista
    mayo 13, 2025
    El Realme GT 7 llega a Europa con una batería y carga rápida inigualable
    mayo 13, 2025
    Estudio explora cómo los niños pasan del juego con palabras numéricas a saber contar
    mayo 13, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Gobiernos federal y estatal activan operativo de seguridad en Texistepec
    mayo 13, 2025
    ‘Influencer’ sin brazos y con una pierna protésica inspira y conquista la Red
    mayo 13, 2025
    Carlo Ancelotti confirma su llegada a la selección de Brasil
    mayo 13, 2025
    HALLAN CADÁVER DE UN VARÓN EN LA ZONA DE PLAYA NORTE EN CARMEN
    mayo 13, 2025
    Gobierno presenta protocolo para diagnóstico temprano de cáncer infantil
    mayo 13, 2025
Lectura: El paso siguiente
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Hoy > El paso siguiente
Hoy

El paso siguiente

ndhoy
Última actualización: 2024/01/02 at 7:11 PM
Por ndhoy 6 minutos de lectura
Compartir
Compartir

La Agenda De Las Mujeres

Por Mónica Mendoza Madrigal

El sabor de las uvas aún está presente en nuestros paladares, cuando el arranque de las precampañas a la gubernatura al fin llega, iniciando formalmente un tiempo que ha sido disímbolo, pues mientras que por parte del partido que hoy gobierna ha habido al menos dos años de adelanto, en la oposición -tanto en la coalición como en el partido que va solo- han ido con tiempos que si bien son legales, mediáticamente han sido confusos.
Habrá nueve gubernaturas en disputa de las 32 entidades en que se divide el territorio nacional, lo que significa que se renovará la titularidad de quienes administran los destinos de casi el 30 por ciento de los estados, incluyendo tres de los cuatro más importantes poblacional y electoralmente hablando: Ciudad de México, Jalisco y Veracruz, pues Estado de México se renovó en 2023.
En un proceso concurrente como el de 2024 lo que está en disputa es demasiado y cada uno de los cargos que habrán de someterse al escrutinio del voto popular es sumamente relevante para el equilibrio de fuerzas políticas y para el contrapeso de la democracia, por lo que aun cuando el ojo público concentra su atención en la silla presidencial, lo cierto es que las gubernaturas son posiciones fundamentales desde las cuales se deciden los destinos de quienes en esos territorios residen y su gestión puede impulsar el desarrollo de sus pobladores o generarles un enorme rezago, cosa que en Veracruz conocemos de sobra.
Pero además de las posiciones en el Ejecutivo que serán sometidas al voto en la elección del junio próximo, también lo estará la decisión de cómo serán integradas las Cámaras federales, tanto el Senado como la de Diputados, que ahí es donde hay que concentrar absolutamente todo el esfuerzo ciudadano para votar responsablemente y garantizar que el Ejecutivo tenga contrapesos –gobierne quien gobierne–, pero también para tener candidaturas que representen auténticamente a la ciudadanía.
La concentración del poder resulta un grave riesgo cuando se carece de contrapesos. Lo sabemos, lo vivimos. 30 millones de votos otorgados en 2018 fueron para decir lo que ya no se quería, no para con ellos demoler instituciones, programas, acciones sobre los que se sostenía el crecimiento logrado, por lo que el que concluyó fue un año profundamente agotador para una sociedad civil mexicana no acostumbrada al foco público al que hubo que recurrir para defender instituciones como el INE y el TEPJF, pero también para respaldar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, último resquicio de protección para una ciudadanía huérfana que en tan corto tiempo ha tenido que asumir la responsabilidad cívica de una participación activa a la que la historia del caudillismo presidencial mexicano no ha dejado madurar lo suficiente, pero que hoy no tiene tiempo para dudas o dilaciones.
El momento es ahora. Hay tres opciones electorales: dos coaliciones y un partido independiente. A ninguno hay que dejarle ir solo, a ninguno hay que permitirle repartirse entre sí todas las posiciones, a todos hay que exigirles postular opciones con oferta política auténtica, personas que hayan dado resultados –sobre todo si lo que quieren es reelegirse– o personas que representen auténticamente a los sectores de ciudadanía por los que acceden y con ello me refiero a exigirles que no se usurpe a las acciones afirmativas con falsos personajes que jamás han representados las causas por las que se candidatean, ya sean migrantes, de la diversidad sexual, de los pueblos originarios, de las personas con discapacidad o de la afrodescendencia.
También –desde luego– me refiero a las mujeres que sean postuladas, para que la paridad signifique avances en materia de derechos para nosotras. Ya basta de seguir sirviendo a la reafirmación del mandato patriarcal con mujeres que acaban defendiendo a misóginos.
Todos dicen incluir a la sociedad civil organizada. Acuden a ella para legitimarse y para ampliar su base electoral, pero no para integrarla en forma efectiva entre las posiciones con posibilidades de ser electas y acaban repartiéndose las candidaturas entre las mismas personas de siempre. Hay que salir un poco de la visión aldeana y entender el comportamiento electoral en América Latina de los últimos 15 años, en donde cada vez hay menos participación ciudadana en los procesos y una creciente desafección porque las personas dejaron de creerles a los políticos, porque simplemente no les representan. Si los ejemplos son tan claros, ¿por qué acaban haciendo lo mismo con los mismos?
Así pues, lo que a partir de hoy viene es una tarea de enorme envergadura para la ciudadanía: participar es una tarea que no se limita a salir a votar, sino que implica informarse en verdad, tener una opinión política propia, involucrarse, disentir con fundamentos, escapar de la polarización que es un recurso muy útil para el control social, pero que en nada enriquece la democracia. Y sobre todo: exigir.
Lo que sigue es hacer efectiva la hora de la ciudadanía.

- CHECALO -

La entrada El paso siguiente se publicó primero en Diario El Mundo.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.diarioelmundo.com.mx/index.php/2024/01/02/el-paso-siguiente/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=el-paso-siguiente

También podría gustarte

Gobiernos federal y estatal activan operativo de seguridad en Texistepec

‘Influencer’ sin brazos y con una pierna protésica inspira y conquista la Red

Carlo Ancelotti confirma su llegada a la selección de Brasil

HALLAN CADÁVER DE UN VARÓN EN LA ZONA DE PLAYA NORTE EN CARMEN

Gobierno presenta protocolo para diagnóstico temprano de cáncer infantil

ETIQUETADO: Nacional, Veracruz
ndhoy enero 2, 2024 enero 2, 2024
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Las misteriosas estrellas oscuras podrían estar ocultas en un Universo espejo
Artículo siguiente ¿Te sumas? Invitan al 2do «Roscatón» a favor de niños con cáncer en Veracruz

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra
Tech
Checo Pérez aparece en tráiler 2 de película de la F1
Economía
Estas plantas perfuman su casa de forma natural
Estilo de vida
Desde hace más de 10 días no recibimos ni gota de agua
Mundo
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?