Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    ‘Influencer’ sin brazos y con una pierna protésica inspira y conquista la Red
    mayo 13, 2025
    Carlo Ancelotti confirma su llegada a la selección de Brasil
    mayo 13, 2025
    ¿Dónde ver el juego Tigres vs Necaxa de los cuartos de final?
    mayo 11, 2025
    Johan Vásquez anota gol del empate entre Genoa y Napoli
    mayo 11, 2025
    El ajedrez, prohibido en Afganistán por los talibanes entre objeciones religiosas
    mayo 11, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Desde hace más de 10 días no recibimos ni gota de agua
    mayo 13, 2025
    El alquiler de la Tribuna Antiimperialista desata una polémica
    mayo 13, 2025
    El canciller cubano pide «financiamiento accesible» a China
    mayo 13, 2025
    Xi pide a Latinoamérica rechazar injerencias externas
    mayo 13, 2025
    Archivo Cuba insta a Bahamas a contratar a los médicos cubanos
    mayo 13, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Comedia negra invita a la detección temprana del cáncer testicular
    mayo 13, 2025
    Estrellas de cine denuncian el silencio del mundo ante el genocidio en Gaza
    mayo 13, 2025
    Festival de las flores y las palmas en Panchimalco
    mayo 13, 2025
    El ‘hallyu’ toma el escenario en el ‘Día de Corea del Sur’ durante la Expo Universal de Osaka
    mayo 13, 2025
    Se cumple medio siglo de Bellas de noche, la película inaugural del cine de ficheras
    mayo 13, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    ¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra
    mayo 13, 2025
    Más de 8 mil toneladas de antibióticos terminan en los sistemas fluviales
    mayo 13, 2025
    Qué es el Cinturón de Venus, el fenómeno que se observa dos veces al día en el cielo y puedes ver a simple vista
    mayo 13, 2025
    El Realme GT 7 llega a Europa con una batería y carga rápida inigualable
    mayo 13, 2025
    Estudio explora cómo los niños pasan del juego con palabras numéricas a saber contar
    mayo 13, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Gobiernos federal y estatal activan operativo de seguridad en Texistepec
    mayo 13, 2025
    ‘Influencer’ sin brazos y con una pierna protésica inspira y conquista la Red
    mayo 13, 2025
    Carlo Ancelotti confirma su llegada a la selección de Brasil
    mayo 13, 2025
    HALLAN CADÁVER DE UN VARÓN EN LA ZONA DE PLAYA NORTE EN CARMEN
    mayo 13, 2025
    Gobierno presenta protocolo para diagnóstico temprano de cáncer infantil
    mayo 13, 2025
Lectura: ¿Suficiente Espacio para todos? EEUU y China apuntan a África
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo > ¿Suficiente Espacio para todos? EEUU y China apuntan a África
Mundo

¿Suficiente Espacio para todos? EEUU y China apuntan a África

ndhoy
Última actualización: 2023/12/24 at 8:48 AM
Por ndhoy 10 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Contents
China considera a Space X una competenciaVisión desde África¿Preocupación por la seguridad nacional?
JOHANNESBURGO — 

A medida que despega una nueva carrera espacial entre Estados Unidos y China, África se convierte cada vez más en un escenario de competencia entre las dos superpotencias. Y hasta ahora, según los analistas, China va por delante.

Si bien las agencias espaciales africanas todavía están en su infancia en comparación con las estadounidenses y chinas, los expertos dicen que el espacio se ha convertido en una nueva frontera para la diplomacia con los países del continente africano.

- CHECALO -

«En los últimos años, China se ha convertido en el principal socio de África», afirmó el científico espacial nigeriano Temidayo Oniosun, fundador de Space in Africa, una empresa de análisis y consultoría.

Oniosun explica que ha habido muchas colaboraciones entre sectores que incluyen comunicaciones, observación, navegación y posicionamiento. China está desarrollando satélites para diferentes socios, infraestructura de estaciones terrestres y está presionando para que los países adopten su sistema de navegación por satélite BeiDou, visto como una alternativa al GPS estadounidense.

«Las empresas chinas han estado capitalizando esto durante años. Es ahora que EEUU está despertando», dijo durante un reciente foro sobre el tema en el Instituto Estadounidense de la Paz (USIP, en inglés) en Washington, un grupo de expertos fundado por el Congreso.

«La estrategia de Estados Unidos hacia África en el Espacio en realidad se trata más de reducir la hegemonía de China sobre África que de cualquier otra cosa… Creo que una de las principales razones por las que (Estados Unidos) está prestando atención es porque China está haciendo mucho», dijo Oniosun a la VOA.

Cuando se le preguntó si EEUU realmente estaba tratando de ponerse al día, un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional no comentó directamente sobre la competencia china, pero dijo que «las empresas estadounidenses están a la vanguardia» del trabajo con África.

El portavoz detalló algunos de los acuerdos sobre el espacio, anunciados en la Cumbre de Líderes de Estados Unidos y África del año pasado, incluida la asociación de Nigeria con la empresa estadounidense SpaceX, que también ayudó a Kenia a lanzar su primer satélite terrestre operativo en abril.

China considera a Space X una competencia

China ve a la empresa de Elon Musk como un importante rival en su ambición de convertirse en una potencia espacial dominante para 2045.

Cuando se le preguntó si China estaba a la cabeza en lo que respecta a la cooperación espacial con África, un portavoz de la NASA dijo a la Voz de América: «Estados Unidos continúa trabajando internacionalmente por un futuro seguro, pacífico y próspero en el espacio. Trabajar con socios nuevos y existentes agregará nueva energía y capacidades para ayudar a garantizar que el mundo entero pueda beneficiarse de nuestro viaje de exploración y descubrimiento».

Como ejemplo de cooperación con África, el portavoz de la NASA señaló la actual colaboración de la agencia estadounidense con la Agencia Espacial Nacional de Sudáfrica (SANSA) en planes para construir una nueva antena de seguimiento y comunicaciones cerca de Matjiesfontein, en la zona semidesértica del país, Karoo.

«La NASA está actualmente ultimando negociaciones para un acuerdo para que la NASA construya una antena terrestre de exploración lunar de 18 metros para apoyar el Programa Artemis y el regreso humano a la Luna», dijo el portavoz.

Los Acuerdos Artemis liderados por EEUU se describen como un «conjunto de principios diseñados para guiar la exploración y el uso civil del espacio en el siglo XXI». Otros países africanos también han firmado los Acuerdos Artemis de la NASA, incluida Angola, cuyo presidente firmó los pactos el 30 de noviembre pasado, durante una visita a la Casa Blanca.

Visión desde África

Según un informe del USIP, del que es coautor Oniosun, actualmente existen programas espaciales en más de 20 países africanos, y África representó el 0,7 % del gasto espacial mundial en 2020.

En lugar de buscar participar en la exploración del espacio profundo o en vuelos espaciales tripulados, el informe dice que muchos países africanos ven el desarrollo espacial como una forma de lograr objetivos de desarrollo nacionales y la infraestructura conectada al espacio, como una forma importante de abordar problemas como el cambio climático y la preparación nacional para desastres y contraterrorismo.

Una lista enviada a la VOA por la Agencia Espacial Nacional de Sudáfrica menciona 11 asociaciones con EEUU, incluidas las de exploración del espacio profundo, educación espacial, investigación de ciencias espaciales, alojamiento de equipos del Sistema Global de Navegación por Satélite y seis acuerdos permanentes relacionados con operaciones espaciales.

«SANSA también tiene relaciones de trabajo de larga data con investigadores estadounidenses y canadienses en clima espacial», dijo a la VOA en una respuesta escrita Asanda Sangoni, directora general interina de SANSA Earth Observation.

La agencia tiene tres proyectos o acuerdos con China sobre exploración espacial, navegación por satélite y cooperación espacial en general, según Sangoni.

Cuando se le preguntó si África se está convirtiendo en una de las áreas de competencia en una nueva carrera espacial de la Guerra Fría, Sangoni escribió: «No existe una única ‘carrera espacial’ (si es que existe alguna) en el sentido tradicional».

«El panorama espacial global está evolucionando, con un número cada vez mayor de naciones, incluidas naciones emergentes, que participan y a menudo se asocian en actividades espaciales. Estas naciones persiguen diversas metas y objetivos basados en sus circunstancias e intereses únicos, contribuyendo al desarrollo general de la exploración espacial. y utilización», escribió Sangoni.

«SANSA cree firmemente que las actividades relacionadas con el espacio deben ser inclusivas y beneficiosas para toda la humanidad. SANSA promueve el uso pacífico del espacio y la cooperación respetuosa», añadió.

¿Preocupación por la seguridad nacional?

Durante el panel del Instituto de la Paz de Estados Unidos, Joseph Sany, vicepresidente del Centro África, explicó algunos de los riesgos percibidos que están impulsando la nueva carrera espacial.

«Mientras las grandes potencias compiten por el dominio en el espacio, el riesgo de conflicto entre ellas cobra gran importancia», dijo. «En un entorno donde los recursos espaciales son esenciales para la recopilación de inteligencia, la comunicación y las operaciones militares, las disparidades en las capacidades podrían aumentar las tensiones y crear una atmósfera propicia al conflicto».

«A medida que la competencia se intensifica, la confianza y la voluntad de cooperar pueden disminuir», afirmó Sany. «Los malentendidos, las malas comunicaciones o las interrupciones deliberadas en los sistemas de comunicación podrían fácilmente convertirse en un conflicto en toda regla».

El informe anual de 2023 del Pentágono al Congreso sobre los desarrollos militares de China hace numerosas referencias a las ambiciones de Beijing en el Espacio.

El Ejército Popular de Liberación (EPL) chino «considera la superioridad espacial, la capacidad de controlar la esfera de información habilitada desde el espacio y negar a los adversarios sus propias capacidades de recopilación y comunicación de información basada en el espacio, como componentes críticos para llevar a cabo una ‘guerra informatizada’ moderna», afirma el informe.

«El EPL continúa adquiriendo y desarrollando una gama de capacidades antiespaciales y tecnologías relacionadas, incluidos misiles de destrucción cinética, láseres terrestres y robots espaciales en órbita, así como capacidades de vigilancia espacial en expansión, que pueden monitorear objetos en el espacio dentro de su campo de visión y permitir acciones de contraespacio», según el informe.

No es sólo África donde se está expandiendo la huella de la industria espacial de China. Un artículo reciente en The Washington Post decía que al Pentágono le preocupa que algunos de los programas espaciales y satelitales de China en América Latina tengan capacidades de defensa.

La Embajada de China en Washington remitió las preguntas de la VOA sobre su cooperación espacial con África a la Misión China ante la Unión Africana, que no respondió a las solicitudes de comentarios.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.vozdeamerica.com/a/estados-unidos-y-china-apuntan-a-africa/7409237.html

También podría gustarte

Desde hace más de 10 días no recibimos ni gota de agua

El alquiler de la Tribuna Antiimperialista desata una polémica

El canciller cubano pide «financiamiento accesible» a China

Xi pide a Latinoamérica rechazar injerencias externas

Archivo Cuba insta a Bahamas a contratar a los médicos cubanos

ndhoy diciembre 24, 2023 diciembre 24, 2023
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Fallece hermana de Nick Carter, Bobbie Jean, a un año de la muerte de Aaron
Artículo siguiente Cuidado cardíaco en perros: Tres enfermedades críticas a las que prestar atención

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra
Tech
Checo Pérez aparece en tráiler 2 de película de la F1
Economía
Estas plantas perfuman su casa de forma natural
Estilo de vida
Desde hace más de 10 días no recibimos ni gota de agua
Mundo
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?