Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Elon Musk usará IA para verificar hechos en las publicaciones de X
    julio 1, 2025
    Llegó Newells a Veracruz para el IFC
    julio 1, 2025
    Kenia Lechuga gana oro en la Copa del Mundo de Remo
    junio 29, 2025
    Alejandro Granados brilla en el Europeo Sub-19
    junio 29, 2025
    Sheinbaum: Salud Casa por Casa realizará cirugías de cataratas a adultos mayores
    junio 29, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Miembros de la principal academia militar norcoreana parten a Rusia
    julio 2, 2025
    Taiwán simulará una «guerra total» con China en unas maniobras
    julio 1, 2025
    Siria aplaude el fin de las sanciones de EE UU, un «punto de inflexión»
    julio 1, 2025
    Cafecito informativo del martes 1 de julio de 2025
    julio 1, 2025
    Tres de las siete especies que colonizan Latinoamérica están presentes en Cuba
    julio 1, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Babymonster lanzará el nuevo sencillo ‘Hot Sauce’ inspirado en el hiphop de los 80
    julio 2, 2025
    Ernesto Márquez/III y última: Tumbando caña
    julio 1, 2025
    La 3ª temporada de ‘Squid Game’ domina los listados semanales de Netflix
    julio 1, 2025
    Otorgan a Los Alegres del Barranco suspensión condicionada por proceso judicial en su contra
    julio 1, 2025
    BTS regresará como grupo completo el próximo año
    julio 1, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    El llamativo descubrimiento de una nueva especie de serpiente con “bigote” en Brasil
    julio 2, 2025
    Elon Musk usará IA para verificar hechos en las publicaciones de X
    julio 1, 2025
    Estas rocas de Canadá podrían ser las más antiguas de la Tierra
    julio 1, 2025
    Superluna, lluvia de meteoros y hasta una rara visión de Plutón: los 8 fenómenos astronómicos de julio
    julio 1, 2025
    Se acelera el derretimiento de los glaciares
    julio 1, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Abierto Quetzalli MMA
    julio 2, 2025
    VIDEOS: Fuerte explosión en un almacén de pirotecnia desata incendio en EE.UU.
    julio 1, 2025
    El último desfile del Carnaval de Veracruz 2025 fue una noche de ensueño
    julio 1, 2025
    La transformación en el país “se viene cocinando desde hace muchos años: José Hernández
    julio 1, 2025
    Llegó Newells a Veracruz para el IFC
    julio 1, 2025
Lectura: La pobreza en Argentina se acerca al 45 % y afecta a 17,5 millones de personas, señala un informe
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Hoy > La pobreza en Argentina se acerca al 45 % y afecta a 17,5 millones de personas, señala un informe
Hoy

La pobreza en Argentina se acerca al 45 % y afecta a 17,5 millones de personas, señala un informe

ndhoy
Última actualización: 2023/12/05 at 6:22 PM
Por ndhoy 6 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Publicado:
6 dic 2023 00:05 GMT

El Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina presentó estadísticas sobre la situación social del país sudamericano.

Periódicamente el Observatorio de la Deuda Social (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA) realiza un informe con distintos indicadores sociales a nivel nacional. Su último relevamiento, correspondiente al tercer trimestre de 2023, da cuenta de un dato alarmante: la pobreza multidimensional urbana ascendió al 44,7 % del total de la población y al 62,9 % de los niños y adolescentes.

Esto equivale a 17,5 millones de argentinos sumergidos en niveles bajos de ingresos, vivienda precaria, salud y educación insuficiente o inseguridad alimentaria. El estudio anterior, publicado en septiembre, indicaba una pobreza de 38,9 %, lo que muestra un importante incremento.

- CHECALO -

Asimismo, el estudio, que lleva como título ‘Deudas sociales crónicas y desigualdades crecientes. Desafíos para la agenda pública (2004-2023)’, indica que el 9,6 % de la población está en niveles de indigencia. Es decir, ni siquiera llegan a satisfacer sus necesidades alimenticias básicas. 

⭕ Hay más pobres en Argentina. Un informe elaborado por el ODSA de la UCA presentado el lunes indica que la pobreza multidimensional urbana ascendió en el tercer trimestre de 2023 al 44,7% del total de la población y al 62,9% de los niños y adolescentes.#rosario3pic.twitter.com/nEhlV2rWd8

— Rosario3.com (@Rosariotres) December 5, 2023

El drama de la inflación

Por otra parte, de acuerdo al informe del ODSA, la calidad de empleo cayó a los niveles más bajos de la serie que se mide desde 2004, con un 33,1 % de la población económicamente activa mayor de 18 años en condición de desempleo o de subempleo inestable (24,3 %).

«Los efectos de la inflación, sumados al estancamiento de la economía y la situación de empleo informal, hacen que en la Argentina los niveles de pobreza hayan aumentado. Y todos los indicadores muestran que esa suba de cantidad de pobres o nuevos pobres seguirá en aumento el año entrante», afirmó Agustín Salvia, director del Observatorio.

Salvia pronosticó además un aumento de la pobreza de entre 3 y 4 puntos porcentuales para el próximo año. Y advirtió: «Sacar los programas sociales sería realmente peligroso porque son los que mantienen, junto con el instinto de supervivencia de las familias, el equilibrio social». 

El documento de la UCA revela que, si no existiese una contención de estos programas de asistencia, la pobreza escalaría al 49,1 % de la población. Es decir que cinco de cada 10 argentinos está en potencial situación de pobreza. 

Este dato no es menor, teniendo en cuenta que el presidente electo Javier Milei, quien asumirá el próximo domingo, prepara un brusco recorte en las asignaciones sociales que brinda el Estado, y ya ha advertido que habrá un período de «estanflación». Esto es: estancamiento de la actividad económica combinada con inflación. 

La vicepresidenta saliente de la Argentina, Cristina Fernández de Kirchner

Trabajadores pobres

El informe exhibe además la caída del poder de compra de los asalariados en el último tiempo y bajo dos gobiernos diferentes, el de Mauricio Macri (2015-2019) y el de Alberto Fernández (2019-2023).

«Entre 2017 y 2023, las remuneraciones se redujeron dramáticamente: el poder de compra de los ingresos laborales cayó 32,1 % a raíz de la inflación y la recesión prolongada. En un contexto de reducción del desempleo aparece una nueva figura: el trabajador pobre», advierte. Y detalla: «En 2023, el 33,1 % de las personas ocupadas tienen bajos ingresos (ingresos inferiores a la línea de pobreza individual) y 32,5 % viven en hogares pobres».

Las cifras oficiales de pobreza, medidas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), arrojaron en marzo un fuerte incremento del índice al alcanzar al 40,1 % de la población en el primer semestre de 2023, respecto al 36,5 % registrado en el mismo período de 2022. Con un detalle preocupante: alcanza al 56,2 % entre los menores de 15 años.

¿Mal medida?

El pasado domingo, el mandatario saliente Alberto Fernández cuestionó los datos de la pobreza difundidos por el Indec, y dijo que, si fueran correctos, «Argentina estaría estallada». 

«Creo que está mal medida la pobreza», sostuvo el presidente de 64 años a la agencia Noticias Argentinas (NA). 

«La pobreza se mide a través de la Encuesta Permanente de Hogares, es una encuesta. Yo me temo que la gente no diga toda la verdad, porque si le preguntas a una persona y te dice ‘tengo un plan’ (de asistencia social), de ahí en más empieza a mentir porque tiene miedo de que se lo quiten«, aseguró. 

Tras sus dichos, el presidente Fernández fue duramente cuestionado por los trabajadores del organismo de estadísticas, y también por el dirigente social y excandidato a presidente por Unión por la Patria (UxP) Juan Grabois, quien le pidió al jefe de Estado saliente que «pida perdón» por el agravamiento de la pobreza que deja el gobierno.  



DERECHOS DE AUTOR
Esta información a su autor original y fue recopilada del sitio https://actualidad.rt.com/actualidad/491298-pobreza-argentina-acerca-45-afectar-175-personas?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=all

También podría gustarte

El llamativo descubrimiento de una nueva especie de serpiente con “bigote” en Brasil

Abierto Quetzalli MMA

VIDEOS: Fuerte explosión en un almacén de pirotecnia desata incendio en EE.UU.

El último desfile del Carnaval de Veracruz 2025 fue una noche de ensueño

Cafecito informativo del martes 1 de julio de 2025

ETIQUETADO: intl, Nacional, salud
ndhoy diciembre 5, 2023 diciembre 5, 2023
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Copilot abraza la IA de GPT-4 Turbo para potenciar su desempeño
Artículo siguiente La ciudad de Sao Paulo designa el 21 de octubre como el ‘Día del Hanbok’

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

El llamativo descubrimiento de una nueva especie de serpiente con “bigote” en Brasil
Tech
El último desfile del Carnaval de Veracruz 2025 fue una noche de ensueño
Economía
Miembros de la principal academia militar norcoreana parten a Rusia
Mundo
Babymonster lanzará el nuevo sencillo ‘Hot Sauce’ inspirado en el hiphop de los 80
Showbiz
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?