Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    ‘Influencer’ sin brazos y con una pierna protésica inspira y conquista la Red
    mayo 13, 2025
    Carlo Ancelotti confirma su llegada a la selección de Brasil
    mayo 13, 2025
    ¿Dónde ver el juego Tigres vs Necaxa de los cuartos de final?
    mayo 11, 2025
    Johan Vásquez anota gol del empate entre Genoa y Napoli
    mayo 11, 2025
    El ajedrez, prohibido en Afganistán por los talibanes entre objeciones religiosas
    mayo 11, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Desde hace más de 10 días no recibimos ni gota de agua
    mayo 13, 2025
    El alquiler de la Tribuna Antiimperialista desata una polémica
    mayo 13, 2025
    El canciller cubano pide «financiamiento accesible» a China
    mayo 13, 2025
    Xi pide a Latinoamérica rechazar injerencias externas
    mayo 13, 2025
    Archivo Cuba insta a Bahamas a contratar a los médicos cubanos
    mayo 13, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Comedia negra invita a la detección temprana del cáncer testicular
    mayo 13, 2025
    Estrellas de cine denuncian el silencio del mundo ante el genocidio en Gaza
    mayo 13, 2025
    Festival de las flores y las palmas en Panchimalco
    mayo 13, 2025
    El ‘hallyu’ toma el escenario en el ‘Día de Corea del Sur’ durante la Expo Universal de Osaka
    mayo 13, 2025
    Se cumple medio siglo de Bellas de noche, la película inaugural del cine de ficheras
    mayo 13, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    ¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra
    mayo 13, 2025
    Más de 8 mil toneladas de antibióticos terminan en los sistemas fluviales
    mayo 13, 2025
    Qué es el Cinturón de Venus, el fenómeno que se observa dos veces al día en el cielo y puedes ver a simple vista
    mayo 13, 2025
    El Realme GT 7 llega a Europa con una batería y carga rápida inigualable
    mayo 13, 2025
    Estudio explora cómo los niños pasan del juego con palabras numéricas a saber contar
    mayo 13, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Gobiernos federal y estatal activan operativo de seguridad en Texistepec
    mayo 13, 2025
    ‘Influencer’ sin brazos y con una pierna protésica inspira y conquista la Red
    mayo 13, 2025
    Carlo Ancelotti confirma su llegada a la selección de Brasil
    mayo 13, 2025
    HALLAN CADÁVER DE UN VARÓN EN LA ZONA DE PLAYA NORTE EN CARMEN
    mayo 13, 2025
    Gobierno presenta protocolo para diagnóstico temprano de cáncer infantil
    mayo 13, 2025
Lectura: «Yo no sé ni dónde queda Gaza», dice un estudiante cubano en la marcha por Palestina
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo > «Yo no sé ni dónde queda Gaza», dice un estudiante cubano en la marcha por Palestina
Mundo

«Yo no sé ni dónde queda Gaza», dice un estudiante cubano en la marcha por Palestina

ndhoy
Última actualización: 2023/11/24 at 10:22 AM
Por ndhoy 8 minutos de lectura
Compartir
Compartir

La marcha convocada para este jueves en La Habana por la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba (UJC) «en defensa de Palestina» empezó dos horas tarde. Anunciada en un principio para la 1 pm, el evento dio comienzo a las tres, en G y Malecón, con el fastidio de los presentes, cientos de jóvenes y trabajadores acarreados desde sus centros de estudio y empleos estatales.

El mandatario Miguel Díaz-Canel encabezó la manifestación, junto al primer ministro, Manuel Marrero, y el embajador palestino en Cuba, Akram Samhan, que recorrió el Malecón y culminó con un acto en La Piragua, la explanada a la altura del Hotel Nacional que desde hace años ha sustituido a la Tribuna Antiimperialista, frente a la Embajada de EE UU, como lugar de concentraciones oficialistas.

En las escuelas de todos los niveles en La Habana, la orden dada fue categórica: «Después del mediodía salimos para la marcha», anunciaron en el matutino. Garantizar ese volumen de estudiantes ya sumaba cientos, sino miles, de participantes en la demostración, una práctica que es común en las convocatorias oficiales pero que llevaba tiempo sin usarse.

- CHECALO -

Varios padres consultados por 14ymedio dejaron claro que sus hijos adolescentes no iban a sumar un número en la marcha. «Le dije a la directora que mi hija no iba a participar porque no había podido desayunar», contó, categórico, el padre de una estudiante de 10º grado del preuniversitario Saúl Delgado, de El Vedado.

Otros aprovecharon la convocatoria para evadirse en mitad del camino a pesar de la vigilancia de los maestros que acompañaron a los grupos de alumnos desde sus escuelas hasta las cercanías del Malecón habanero. Pero otros, en cambio, no tuvieron opción.

«Nos habían dicho de presentarnos a las 12:50 y ahí no había nadie», protestaba una muchacha con mochila en un momento de la larga espera, bajo el Edificio Girón, la deteriorada mole que en su momento fue estandarte de la arquitectura experimental de la capital cubana y que ha terminado siendo, como tantos inmuebles de la ciudad, una ruina moderna más, con escaleras a punto de desplomarse y vecinos molestos por la falta de respuesta oficial ante el deterioro. Otra a su lado le contestaba: «A mí ya no me va a dar tiempo a sacar los mandados de la bodega». Un tercer adolescente se quejaba: «Con la clase de perra hambre que hay, para qué la guanajá esta».

En todo el perímetro del recorrido se hallaba desplegado un fuerte operativo policial desde temprano. Los agentes, tanto de uniforme como de civil, se encontraban cada pocos metros.

Para el mediodía, ya impedían el paso por la avenida habanera que da al mar. De los bajos del Edificio Girón, junto al lugar de encuentro de la concentración, un oficial echó a dos señoras hasta tres veces.

Solo les faltaba arrastrar los pies a los grupos que se iban acercando a G y Malecón, estudiantes en su inmensa mayoría, muchos de la UCI (Universidad de las Ciencias Informáticas) y algunos de preuniversitario, pero también empleados de centros de trabajo estatales y sanitarios, guiados bajo la atenta mirada de profesores o de jefes. Si había curiosos en la multitud, parecían más segurosos que otra cosa.

Otros aprovecharon la convocatoria para evadirse en mitad del camino a pesar de la vigilancia de los maestros. (14ymedio)

No habían llegado a pie. Entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Parque Deportivo José Martí, fuera de la vista desde el Malecón, había estacionadas decenas de ómnibus estatales, en los que habían sido trasladados. «Para esto sí hay combustible», decía por lo bajo una transeúnte.

La reacción de fastidio de los asistentes se agudizó al pasar junto a una feria de privados instalada en F y Malecón. «Para qué ponen las carpas estas, si ningún estudiante de nosotros podemos comprar nada», se preguntaba amargamente un joven. «Es una falta de respeto».

A diferencia de otras manifestaciones alrededor del mundo por la misma causa, llamaba la atención la escasez de banderas palestinas. Unas pocas asomaban sobre las cabezas cuando, por fin, a las tres de la tarde, tomó la palabra un estudiante de medicina palestino para dar inicio a la marcha.

En un precario español y con un fuerte acento árabe, repetía una sarta de consignas desinformadas: que Estados Unidos apoya para que Israel «bombardee todos los días a Palestina», que «no es una guerra, es un genocidio», que «están atacando a niños y ancianos y hospitales», que «han tirado el equivalente a las dos bombas nucleares de Hiroshima y Nagasaki».

Fuera de la vista desde el Malecón, había estacionadas decenas de ómnibus estatales, en los que habían sido trasladados:

El discurso no distaba mucho del multiplicado en los medios oficiales desde que, el pasado 7 de octubre, milicianos del grupo terrorista Hamás se infiltraran desde Gaza en Israel, y masacraran a 1.200 personas y secuestraran a más de 200, aún hoy en poder de los islamistas.

La contundente respuesta militar de Israel se ha cobrado, siempre según fuentes de Hamás, no verificadas de manera independiente, a más de 13.000 personas.

Con la mediación de Catar, este viernes Israel ha acordado una tregua de cuatro días y se prevé que Hamás libere a 13 rehenes.

Lejos de contar así estos hechos, los convocantes de la marcha denunciaban «los más de 70 años de sometimiento al pueblo palestino», la «usurpación dantesca» y «la impunidad con la que el Gobierno de Israel lanza su maquinaria de guerra como bestia salvaje».

En un precario español y con un fuerte acento árabe, repetía una sarta de consignas desinformadas. (14ymedio)

Mientras hablaba, numerosos agentes de la Seguridad del Estado realizaban movimientos estratégicos para disuadir a la gente de abandonar el lugar.

Este diario preguntó a unos estudiantes adolescentes: ¿pero ustedes saben qué es lo que pasa con Israel y Palestina? Solo un atrevido respondió: « Asere, yo no sé ni dónde queda Gaza».

________________________

Colabora con nuestro trabajo:

El equipo de 14ymedio está comprometido con hacer un periodismo serio que refleje la realidad de la Cuba profunda. Gracias por acompañarnos en este largo camino. Te invitamos a que continúes apoyándonos, pero esta vez haciéndote miembro de nuestro diario. Juntos podemos seguir transformando el periodismo en Cuba.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.14ymedio.com/cuba/Gaza-estudiante-cubano-marcha-Palestina_0_3647635212.html

También podría gustarte

Desde hace más de 10 días no recibimos ni gota de agua

‘Influencer’ sin brazos y con una pierna protésica inspira y conquista la Red

El alquiler de la Tribuna Antiimperialista desata una polémica

El canciller cubano pide «financiamiento accesible» a China

VIDEO: Lanzacohetes múltiples Grad calcinan posiciones ucranianas

ETIQUETADO: intl
ndhoy noviembre 24, 2023 noviembre 24, 2023
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Cuánto cuesta comer en ‘Dembow’, el restaurante de Maluma que estará en el Flow Fest 2023
Artículo siguiente Guía para que sus pastoras se mantengan frescas y hermosas

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

¿Cuál es el ave migratoria más grande del mundo? Spoiler: mide más de 3 metros de un ala a la otra
Tech
Checo Pérez aparece en tráiler 2 de película de la F1
Economía
Estas plantas perfuman su casa de forma natural
Estilo de vida
Desde hace más de 10 días no recibimos ni gota de agua
Mundo
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?