Al recoger el lauro de manos del ministro de Cultura de Cuba, Alpidio Alonso, el poeta y editor comenzó su discurso de aceptación con un homenaje a su colega escritor Francisco López Sacha, fallecido este domingo a la edad de 74 años y a quien se le dedicó la feria del pasado año.
En medio de esta fiesta literaria, cuando unos reciben galardones y felicitaciones, otros tuvieron que despedir a Sacha, un amigo y notable escritor, expresaron Pausides y Enrique Pérez Díaz, Premio Nacional de Edición 2023 y presidente del jurado de este año, además de otros intelectuales y amigos.
- CHECALO -
Muchas fueron las historias y los libros que acompañaron al niño y al adulto, y aquella colección de novelas ilustradas con objetos desconocidos, personajes fantásticos, frailes, feudos, castillos, legendarios caballeros, resultaron en los más bellos regalos de la infancia a través de leyendas medievales, evocó Pausides.
Si impresionante era leer aquellas exóticas narraciones del Medioevo, casi todas europeas y especialmente del mundo anglosajón, en la que los hombres eran llevados y traídos por el torbellino de un destino siempre avasallador, como el que pude después apreciar manifestándose como algo natural en la literatura, no menos cautivadora era mi relación física con los libros, describió el poeta.
Esos que guardaban entre sus duras tapas aquella realidad fabulosa, agregó.
Pausides trajo al presente todos sus recuerdos de niño y adolescente deslumbrado por los libros, la biblioteca personal de un amigo y su maestro, y el olor peculiar de los textos.
El cuidado para que se mantuvieran unidas las hojas de los ejemplares más añejos; estoy seguro que aquella colección de novelas ilustradas abrió en mí el conocimiento, la seducción y la pregunta: ¿para qué sirven los libros, qué utilidad tienen, quién los escribe, quién los confecciona, cómo llegan hasta ti?, recordó el laureado.
Creo más en el valor del libro, el cual trasmite belleza y conocimiento y me alegra entonces mi oficio humilde, y preparar lecturas amenas e instructivas para la gente que necesita leerlas; también tener la vida dada por mis padres, y mi placentero trabajo de cada día, expresó.
Estoy enormemente agradecido con el Instituto del Libro, con el Ministerio de Cultura, con el jurado para poder ofrecer testimonio de esta isla marrón y verde, y azul, que nos entrega la pequeña gloria a la medida humana de crear y defender la libertad y la esperanza, concluyó su discurso el Premio Nacional de Edición 2024.
npg/dpm
Con información de PRENSA LATINA https://www.prensa-latina.cu/2025/02/16/entregan-en-la-habana-premio-nacional-de-edicion-a-alex-pausides/
The post Entregan en La Habana Premio Nacional de Edición a Alex Pausides (+Fotos) first appeared on Noticias de Hoy.