Toda ayuda es poca cuando se trata por moverte por tu ciudad. Así que cualquier oferta o descuento que esté disponible allí donde vives, será bien recibido. En la Comunidad de Madrid, sin ir más lejos, dentro del Plan Mueve Madrid, puedes beneficiarte de un abono transporte gratuito en la zona tarifaria C2 de Madrid. Durante tres años. Una oferta difícil de rechazar. Aunque tiene sus requisitos previos, claro está.
El Plan Mueve Madrid de la Comunidad de Madrid ofrece una serie de ayudas para fomentar la movilidad sostenible y accesible para todos dentro de la Comunidad. Está pensada para todo tipo de usuarios, personas y profesionales. Y en el paquete de medidas, incluye la posibilidad de recibir ayudas para adquirir bicicletas o ciclomotores eléctricos o ayudas para deshacerte de tu viejo vehículo y optar por medios más sostenibles como el transporte público o el alquiler de automóviles eléctricos.
Así que en función de tus posibilidades, y de los requisitos que logres cumplir, podrás obtener descuentos para moverte por Madrid y alrededores. O incluso hacerlo gratis. Veamos todas las opciones disponibles. Para empezar, el jugoso abono transporte gratuito en Madrid. Con una duración de tres años y que te permitirá viajar en tren, autobús y metro por el área metropolitana de Madrid.
Abono transporte gratuito de Madrid
![Abono transporte gratuito de Madrid](https://ultimas.noticiasdehoy.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Madrid-ola-de-calor-1.jpg)
En la página oficial del Plan Mueve Madrid se explica en qué consiste este plan y las acciones encaminadas a sustituir el automóvil de gasolina o diésel por vehículos eléctricos o transporte público. Y entre las medidas, destaca el mencionado abono transporte gratuito de Madrid. Pero como dice el refrán, nadie da duros a cuatro pesetas. El abono cubre la zona tarifaria C2 durante un periodo de tres años. Y estará a nombre del beneficiario. Es decir, que será para un único titular. Con todo, no está nada mal.
- CHECALO -
Eso sí. Esta ayuda está asociada a “la baja definitiva y el achatarramiento de vehículos de categoría M1 y N1 matriculados en España, sin distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico”. Es decir, que para obtener el abono deberás, previamente, deshacerte de tu viejo automóvil. Todos los detalles están en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid del 25 de noviembre de 2024 (en PDF). Y en su web oficial. Así que si “jubilas” tu coche antiguo, puedes pedir una de las siguientes ayudas:
- Ayuda de 1.000 €. Sin más
- Ayuda de 2.000 € si, además, compras “un vehículo de categoría M1 o N1 con distintivo ambiental etiqueta ECO ó 0”
- Un bono ambiental de 1.250 € de 24 meses de duración para usar en “servicios de carsharing y motosharing”. Es decir, alquiler de coche o moto de las empresas colaboradoras: Acciona Mobility, Cooltra, Free2move, GoTo, Voltio by Mutua, Wible y Zity
- O bien, un abono transporte gratuito de Madrid para la zona C2 durante tres años
Otros requisitos a tener en cuenta es que, al ser una ayuda de la Comunidad de Madrid, debes ser mayor de edad y estar “empadronado en municipios de la Comunidad de Madrid”. No solo eso. “Se deberá estar al corriente de sus obligaciones tributarias con la Administración del Estado y frente a la Seguridad Social, así como no tener deudas con la Hacienda de la Comunidad de Madrid”.
En cuanto al vehículo a desguazar para obtener el abono transporte gratuito de Madrid, debe cumplir estos requisitos:
- Vehículo de categoría M1 o N1
- Sin distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico
- Matriculado en España
- El titular debe estar en el Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico desde, al menos, el 1 de enero de 2021
- Debe estar al corriente del impuesto de vehículos de tracción mecánica
Cuando y como puedo pedir el abono gratuito
![Abono transporte gratuito de Madrid](https://ultimas.noticiasdehoy.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Metro-Madrid-El-Casar.jpg)
![Abono transporte gratuito de Madrid](https://ultimas.noticiasdehoy.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Metro-Madrid-El-Casar.jpg)
Las ayudas se anunciaron el pasado 25 de noviembre y se podrán solicitar hasta el 31 de diciembre de 2026. Así que tienes tiempo de ello. Eso sí. Ten en cuenta que deberás presentar la solicitud de ayuda “en el plazo máximo de tres meses desde la fecha en que se produjo el achatarramiento del vehículo”. Esto respecto al cuándo.
Sobre el cómo, puedes presentar tu solicitud por internet cumplimentando este formulario de la sede electrónica de la Comunidad de Madrid. Dale al botón Tramitar y sigue las instrucciones. También puedes presentar la solicitud físicamente en el Registro de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior. En este enlace puedes buscarlo. También hay habilitados varios lugares que encontrarás en este otro enlace.
Para pedir el abono transporte gratuito de Madrid deberás aportar cierta documentación. Esta es la lista que indica la página oficial del Plan Mueve Madrid:
- Certificado acreditativo de la baja definitiva del vehículo a achatarrar en el Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico
- Información de titularidad del vehículo, emitido por la Dirección General de Tráfico
- Declaración responsable, suscrita por la persona beneficiaria, en la que esta manifiesta, bajo su responsabilidad, que cumple con las condiciones especificadas en el artículo 1.2 de las normas reguladoras. Viene junto al modelo de solicitud de la sede electrónica
- Si eres autónomo o PYME, la lista de documentación a presentar es más amplia
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2025/02/abono-transporte-gratuito-madrid