Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    ¿Dónde ver el juego Tigres vs Necaxa de los cuartos de final?
    mayo 11, 2025
    Johan Vásquez anota gol del empate entre Genoa y Napoli
    mayo 11, 2025
    El ajedrez, prohibido en Afganistán por los talibanes entre objeciones religiosas
    mayo 11, 2025
    Papa León XIV recibe invitación para asistir al Masters 1000 de Roma
    mayo 11, 2025
    ¿Dónde ver el juego Barcelona vs Real Madrid en vivo en México?
    mayo 10, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Archivo Cuba insta a Bahamas a contratar a los médicos cubanos
    mayo 13, 2025
    Las empresas ofertan plazas laborales para repatriados
    mayo 13, 2025
    Un nuevo incendio forestal afecta 200 hectáreas
    mayo 13, 2025
    EE UU suaviza los aranceles a los productos chinos baratos
    mayo 13, 2025
    León XIV inicia su tarea con sugestivas sorpresas
    mayo 13, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Festival de las flores y las palmas en Panchimalco
    mayo 13, 2025
    El ‘hallyu’ toma el escenario en el ‘Día de Corea del Sur’ durante la Expo Universal de Osaka
    mayo 13, 2025
    Se cumple medio siglo de Bellas de noche, la película inaugural del cine de ficheras
    mayo 13, 2025
    SM Entertainment celebra conciertos en México y Los Ángeles para conmemorar su 30º aniversario
    mayo 13, 2025
    Los maromeros, una obra sobre lo humano en tiempos de extravío
    mayo 13, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    Qué es el Cinturón de Venus, el fenómeno que se observa dos veces al día en el cielo y puedes ver a simple vista
    mayo 13, 2025
    El Realme GT 7 llega a Europa con una batería y carga rápida inigualable
    mayo 13, 2025
    Estudio explora cómo los niños pasan del juego con palabras numéricas a saber contar
    mayo 13, 2025
    Día de la Tierra 2025: 4 datos clave sobre el avance de las energías renovables en el mundo
    mayo 13, 2025
    Comparamos el Galaxy S25 Edge frente a sus rivales
    mayo 13, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Wendy Hernández se alista para el Mr. México 2025
    mayo 13, 2025
    Putin revela qué compañías extranjeras podrían regresar al mercado ruso
    mayo 13, 2025
    Rapero Tory Lanez es apuñalado 14 veces en prisión
    mayo 13, 2025
    En Veracruz se retomará programa “Escuela para padres”
    mayo 13, 2025
    Cercanía y transparencia, principal propuesta de Bertha Ahued Malpica
    mayo 13, 2025
Lectura: Infonavit; no hay vivienda para trabajadores con salarios bajos, requieren precios menores a 500 mil pesos
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Hoy > Infonavit; no hay vivienda para trabajadores con salarios bajos, requieren precios menores a 500 mil pesos
Hoy

Infonavit; no hay vivienda para trabajadores con salarios bajos, requieren precios menores a 500 mil pesos

ndhoy
Última actualización: 2023/10/10 at 6:25 AM
Por ndhoy 6 minutos de lectura
Compartir
Compartir

El otorgamiento de créditos por parte del Infonavit genera importante estímulo en la economía nacional. Uno de cada tres créditos hipotecarios representó una inversión de 151 mil millones de pesos en los últimos tres años, afirmó Mario Macías Robles, Director Sectorial de los Trabajadores del Instituto.

En entrevista, resaltó que son 63 millones de cuentas en el Infonavit de las cuales, 23 millones son cuentas activas; 8.5 millones de trabajadores cuentan con el puntaje necesario para solicitar un crédito, esto es, la demanda precalificada.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Y hay 5 millones de cuentas pre calificadas cuyos trabajadores perciben salarios bajos y que por tanto, requieren vivienda menor a los 500 mil pesos. Más de la mitad de estos 5 millones, cotizan por debajo de los 12 mil 615 pesos y como resultado, no pueden pagar una vivienda más allá de los 545 mil pesos.

- CHECALO -

“Esa vivienda no existe, por lo que urge regular el mercado y recuperar la función social del suelo y la defensa de la tierra que permita garantizar viviendas a los trabajadores de menores ingresos”, dijo a El Sol de México.

Enfatizó que es fundamental promover el compromiso de una gran reforma urbana para la vivienda social que incluya declarar la vivienda económica como de interés público, con el Congreso de la Unión en la próxima legislatura que incluya medidas como declarar la vivienda económica y popular como de interés público.

Se pronunció por impulsar que los municipios en el país destinen áreas de reservas urbanas para uso habitacional de bajos recursos y por establecer fórmulas de financiamiento para infraestructura básica en desarrollos de viviendas sociales.

Advirtió que la relocalización de industrias, o “nearshoring”, puede trastocar el mercado del suelo e imposibilitar el desarrollo de vivienda para los trabajadores de las empresas esperadas. Y esto porque requiere de grandes espacios para su establecimiento. Los requerimientos serán del orden de al menos 120 mil casas por año.

Habló de establecer un programa piloto con vivienda económica en donde más se requiera. “Por ejemplo, la zona sur del país, concretamente en Chiapas, Oaxaca y Guerrero, no hay suficiente vivienda”.

“Yen el Norte y Centro de la República, sí llega la relocalización de empresas, no hay vivienda disponible. “Sería un error, destinar el suelo a las industrias y no establecer polígonos para uso habitacional de bajos ingresos”, dijo Macías Robles.

Afirmó que esto es una seria problemática que aqueja ya a todas las ciudades de la República, que de no atenderse con una política de Estado que tome en cuenta todas sus aristas, afectará la cohesión social, la armonía urbana y la productividad laboral.

Refirió que la última reunión del Consejo de Administración, el Sector de los Trabajadores, propuso un estudio para que el Infonavit intervenga estratégicamente en el mercado del suelo y adquiera reservas aptas para empleo habitacional.

Y se diseñen los esquemas de desarrollo por parte de la industria de la vivienda, bajo reglas de rigurosa transparencia, abierta competencia y cuidadosa edificación, en proyectos coordinados con Estados y Municipios.

Afirmó que el Sector de los Trabajadores del Infonavit, espera tener participación efectiva en la formulación de la política de vivienda en los próximos años, como parte de la seguridad social en México.

Se buscará reformar la legislación en esta materia para establecer las fórmulas de financiamiento, sea fiscal, privado o mixto, que garanticen la implementación de estructuras básicas necesarias para los desarrollos de viviendas sociales y populares.

Comentó que corresponde a las centrales obreras promover esta gran reforma que el Infonavit necesita para cumplir su vocación y mandato en las próximas décadas.

En cuanto a las aportaciones patronales, dijo que cumplen puntualmente sus aportaciones del 5 por ciento. Hay un fondo que se llama FANVIT que se maneja de manera tripartita y acumula liquidez del Infonavit porque no se coloca de crédito.

Todo lo que no se coloca de crédito, el Infonavit lo manda a ese Fondo y hay cerca de 600 mil millones de pesos para el cierre del año.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Explicó: “Es una gran cantidad de liquidez que se maneja para que haya mayor rendimiento y se hacen colocación hipotecaria y de ahí se deben hacer esfuerzos entre los diversos sectores en cómo encontrarle solución para la oferta económica de vivienda de poco más de 500 mil pesos”.

Del Tercer Congreso Nacional, comentó que asistieron secretarias y secretarios generales de los sindicatos nacionales, federaciones y confederaciones obreras.“La defensa del derecho obrero a la vivienda es bandera común de la agenda laboral y sindical”, dijo Mario Macías Robles.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.elsoldemexico.com.mx/mexico/sociedad/infonavit-no-hay-vivienda-para-trabajadores-con-salarios-bajos-requieren-precios-menores-a-500-mil-pesos-10823660.html

También podría gustarte

Wendy Hernández se alista para el Mr. México 2025

Putin revela qué compañías extranjeras podrían regresar al mercado ruso

Las empresas ofertan plazas laborales para repatriados

Rapero Tory Lanez es apuñalado 14 veces en prisión

En Veracruz se retomará programa “Escuela para padres”

ETIQUETADO: Nacional
ndhoy octubre 10, 2023 octubre 10, 2023
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Buena parte del patrimonio argentino está bajo el agua
Artículo siguiente Halcones Rojos se queda con la serie sobre Soles de Mexicali

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

Qué es el Cinturón de Venus, el fenómeno que se observa dos veces al día en el cielo y puedes ver a simple vista
Tech
Se acaba un periodo muy bonito en el Real Madrid
Economía
Archivo Cuba insta a Bahamas a contratar a los médicos cubanos
Mundo Política
Festival de las flores y las palmas en Panchimalco
Showbiz
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?