Según el sitio web del museo parisino, el 21 de agosto de 1911, la Mona Lisa desapareció del Louvre de París. La obra fue robada y permaneció desaparecida durante dos años, aproximadamente, a pesar de que se ofrecieron generosas recompensas a quien ayudara a dar con su paradero.
“Hasta que un día, Vincenzo Peruggia, un vidriero que había trabajado en el Louvre, intentó vender el cuadro más famoso del mundo a un marchante de arte italiano”, explica la fuente. “Se alertó a las autoridades y La Gioconda fue recuperada”, continúa el texto, lo que hace aún más popular esta apasionante historia.
Según la Enciclopedia de la Historia Mundial (una plataforma de conocimiento histórico), durante los dos años que guardó la Mona Lisa, Peruggia escondió el cuadro en el falso fondo de un baúl. Las investigaciones de la época nunca consideraron sospechoso al vidriero, hasta que finalmente fue denunciado cuando intentó vender el cuadro de Da Vinci en Italia.
- CHECALO -
Fue después de que la prensa de la época se hiciera eco de este hecho en todo el mundo cuando se formaron multitudes para ver la obra en el Louvre, sostiene la Enciclopedia histórica.
Britannica explica que el cuadro estaba en el estudio de Da Vinci en 1519, cuando murió. Aunque pintó la mayor parte en tres años (de 1503 a 1506), se cree que el artista trabajó en él de forma intermitente.
Según la fuente, así es como acabó añadiendo al cuadro “múltiples capas de finos esmaltes al óleo en diferentes momentos”. Otras características de la obra también muestran la extrema dedicación con la que Da Vinci pintó La Gioconda: ”El velo delicadamente pintado, los mechones finamente labrados y la cuidadosa representación de la tela doblada revelan las estudiadas observaciones y la inagotable paciencia de Leonardo”, revela la fuente.
Los estudios de Da Vinci sobre la profundidad y la óptica también hicieron del cuadro un ejemplo único del talento del italiano.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.nationalgeographicla.com/historia/2025/03/por-que-es-tan-famosa-la-mona-lisa-los-4-puntos-clave-de-su-popularidad