Mediante una manifestación en la CDMX integrantes de comunidades indígenas y afromexicanas pidieron apoyo en la realización de la Fiesta de la Lengua Materna.
Víctor Raúl Ramírez
- CHECALO -
Este lunes, integrantes del Concejo de Representantes de Comunidades Indígenas y Afromexicanas Residentes en la Ciudad de México y Área Metropolitana marcharon desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino, para pedir a las autoridades locales el respeto a sus derechos.
Ivette Castillejos, vocera de esta organización, explicó que existen varios temas pendientes, pero el tema principal es el apoyo para que se haga la Fiesta de la Lengua Materna.
“Lo que estamos pidiendo en este momento es que nos reciba ya sea el secretario de Gobierno o la jefa de Gobierno, Clara Brugada, porque bueno, tenemos varios temas pendientes en cuanto a vivienda, trabajo, temas de economía, pero en especial…estamos pidiendo apoyo para que se haga la Fiesta de la Lengua Materna. Porque ha habido pura negativa del gobierno”.
Integrantes del Concejo de Representantes de las Comunidades Indígenas y Afromexicanas marchan sobre Paseo de la Reforma para exigir respeto a sus derechos establecidos en la Constitución de la Ciudad de México.
: @ramirezaries pic.twitter.com/jnlvJd32Sk
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) March 31, 2025
Ivette Castillejos explicó que esta fiesta es muy importante para que las comunidades indígenas conserven sus tradiciones y para que no se pierdan las lenguas originales, ya que en la Ciudad de México se hablan cerca de 55 lenguas indígenas de las 68 que hay en el país.
“Además, esta Fiesta de la Lengua Materna ha sido una lucha de las comunidades residentes de la Ciudad de México y queremos que se haga año con año. El año pasado se realizó con muy poco presupuesto y ahora queremos que haya presupuesto destinado para esta Fiesta de la Lengua Materna. Así como también que se publique en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. Y es muy importante para nosotros, porque es parte de preservar y rescatar muchas lenguas indígenas que se están perdiendo”.
Cabe señalar que el año pasado la Fiesta de la Lengua Materna se celebró del 30 de marzo al 14 de abril del año 2024.
Te recomendamos:
Rumbo al 8M: Encuentro de mujeres indígenas y afromexicanas en la CDMX
Compartir este artículo:
Navegación entre publicaciones
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/con-protesta-indigenas-exigen-apoyo-para-fiesta-de-lengua-materna/