Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    ¿Dónde ver el juego Tigres vs Necaxa de los cuartos de final?
    mayo 11, 2025
    Johan Vásquez anota gol del empate entre Genoa y Napoli
    mayo 11, 2025
    El ajedrez, prohibido en Afganistán por los talibanes entre objeciones religiosas
    mayo 11, 2025
    Papa León XIV recibe invitación para asistir al Masters 1000 de Roma
    mayo 11, 2025
    ¿Dónde ver el juego Barcelona vs Real Madrid en vivo en México?
    mayo 10, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    EE UU suaviza los aranceles a los productos chinos baratos
    mayo 13, 2025
    León XIV inicia su tarea con sugestivas sorpresas
    mayo 13, 2025
    Proyección del documental Código Marcos
    mayo 13, 2025
    Los trabajadores cubanos piden la devolución de los centros de vacaciones
    mayo 13, 2025
    Liberan al rehén estadounidense-israelí en Gaza Edan Alexander
    mayo 12, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Se cumple medio siglo de Bellas de noche, la película inaugural del cine de ficheras
    mayo 13, 2025
    SM Entertainment celebra conciertos en México y Los Ángeles para conmemorar su 30º aniversario
    mayo 13, 2025
    Los maromeros, una obra sobre lo humano en tiempos de extravío
    mayo 13, 2025
    Seventeen celebrará varios eventos en Seúl para conmemorar su 10º aniversario
    mayo 12, 2025
    Blue Lights e Industry triunfan en los premios Bafta Tv
    mayo 12, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    Estudio explora cómo los niños pasan del juego con palabras numéricas a saber contar
    mayo 13, 2025
    Día de la Tierra 2025: 4 datos clave sobre el avance de las energías renovables en el mundo
    mayo 13, 2025
    Comparamos el Galaxy S25 Edge frente a sus rivales
    mayo 13, 2025
    Cómo comer demasiado azúcar en la infancia influye en la salud de por vida
    mayo 13, 2025
    todo sobre el móvil más fino de Samsung
    mayo 12, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Cercanía y transparencia, principal propuesta de Bertha Ahued Malpica
    mayo 13, 2025
    Enviados de Trump viajarán a Turquía para conversaciones entre Rusia y Ucrania
    mayo 13, 2025
    Esta semana será cálida en el estado de Veracruz: SPC
    mayo 13, 2025
    El legendario actor Gérard Depardieu es declarado culpable de agresión sexual
    mayo 13, 2025
    Hospital Militar de Zona La Boticaria realiza campaña «Nutrición para todos»
    mayo 13, 2025
Lectura: Científicos afirman que vivir en la Luna podría ser más fácil de lo que pensábamos
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Tech > Científicos afirman que vivir en la Luna podría ser más fácil de lo que pensábamos
Tech

Científicos afirman que vivir en la Luna podría ser más fácil de lo que pensábamos

ndhoy
Última actualización: 2025/03/07 at 6:40 AM
Por ndhoy 5 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Científicos afirman que vivir en la Luna podría ser más fácil de lo que pensábamos

▲ Media Luna en Estambul, Turquía.Foto Ap

Andrew Griffin

- CHECALO -

The Independent

Periódico La Jornada
Viernes 7 de marzo de 2025, p. 6

Los científicos afirman que podría resultarnos más fácil explorar y vivir en la Luna de lo que pensábamos anteriormente.

Según un nuevo estudio, podría haber hielo justo debajo de la superficie lunar en más partes de las regiones polares de lo que pensábamos.

Es probable que el uso de ese hielo y su transformación en agua sea fundamental para nuestra exploración o incluso para la habitabilidad de la Luna, pero no está claro exactamente cuánto puede haber.

La probabilidad de encontrar hielo está relacionada con la temperatura de la superficie de la Luna.

Pero nuestras mediciones de la temperatura de la superficie se realizaron durante las misiones Apolo en la década de 1970, que aterrizaron cerca del ecuador, lejos de donde pretendemos hacerlo cuando regresemos a la Luna. Además, en esas partes del cuerpo celeste, la pendiente de la superficie no afecta mucho a la temperatura.

Ahora, los investigadores han utilizado mediciones de ChaSTE, un experimento de sonda de temperatura a bordo del módulo de aterrizaje Vikram que en 2023, llegó al borde de la región polar sur de la Luna.

Pudieron observar tanto las partes inclinadas como las planas de la superficie y descubrieron que las partes inclinadas y que miran en dirección opuesta al Sol podrían ser lo suficientemente frías como para acumular hielo cerca de la superficie. Estos lugares se pueden encontrar en la Luna, incluido el lugar donde las próximas misiones tripuladas Artemis de la NASA planean aterrizar en la superficie lunar.

La NASA ha utilizado con éxito por primera vez la navegación GPS en la superficie lunar. Se espera que la demostración, en la que también participa la Agencia Espacial Italiana, marque una nueva era de exploración y descubrimiento en la Luna.

Utilizando el Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS), el experimento implicó adquirir y rastrear con éxito señales basadas en la Tierra desde 362 mil kilómetros de distancia.

En la Tierra podemos usar señales GNSS para navegar en todo, desde teléfonos inteligentes hasta aviones, dijo Kevin Coggins, administrador asociado adjunto del programa de Comunicaciones Espaciales y Navegación de la NASA.

El Experimento del Receptor GNSS Lunar (LuGRE) se llevó a cabo utilizando el módulo de aterrizaje lunar Blue Ghost de Firefly Aerospace, que se convirtió en la primera nave comercial en llegar con éxito a la Luna después de aterrizar en su superficie esta semana.

Ahora, LuGRE nos demuestra que podemos adquirir y rastrear con éxito señales GNSS en la Luna. Es un descubrimiento muy interesante para la navegación lunar y esperamos aprovechar esta capacidad para futuras misiones.

Está previsto que las operaciones GPS continúen durante las próximas dos semanas en un esfuerzo por recopilar más datos y desarrollar aún más el primer sistema de navegación avanzado de la Luna.

La NASA espera utilizar esta tecnología para sus próximas misiones Artemisa , que intentarán devolver astronautas a la Luna por primera vez en más de 50 años.

Además de introducir el GPS, la NASA está trabajando para crear un nuevo estándar de tiempo para la Luna que será utilizado por astronautas, naves espaciales y satélites.

El Tiempo Lunar Coordinado tiene como objetivo abordar las disparidades entre el cronometraje basado en la Tierra y la Luna, donde un día dura 29.5 días terrestres.

Las diferentes fuerzas gravitacionales también implican que los relojes terrestres parecen perder 58.7 microsegundos por día terrestre.

Un reloj atómico en la Luna funcionará a un ritmo diferente que uno en la Tierra, dijo el año pasado Kevin Coggins, el principal funcionario de comunicaciones y navegación de la NASA.

Tiene sentido que cuando vas a otro cuerpo, como la Luna o Marte, cada uno tenga su propio latido.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.jornada.com.mx/2025/03/07/ciencias/a06n1cie?partner=rss

También podría gustarte

Estudio explora cómo los niños pasan del juego con palabras numéricas a saber contar

Día de la Tierra 2025: 4 datos clave sobre el avance de las energías renovables en el mundo

Comparamos el Galaxy S25 Edge frente a sus rivales

Cómo comer demasiado azúcar en la infancia influye en la salud de por vida

todo sobre el móvil más fino de Samsung

ETIQUETADO: tech
ndhoy marzo 7, 2025 marzo 7, 2025
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior cientificos-afirman-que-vivir-en-la-luna-podria-ser-mas-facil-de-lo-que-pensabamos Científicos afirman que vivir en la Luna podría ser más fácil de lo que pensábamos
Artículo siguiente Trump manda una carta al líder supremo de Irán

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

Cercanía y transparencia, principal propuesta de Bertha Ahued Malpica
Hoy
Enviados de Trump viajarán a Turquía para conversaciones entre Rusia y Ucrania
Hoy
Estudio explora cómo los niños pasan del juego con palabras numéricas a saber contar
Cultura Tech
Diablos barren a los Piratas
Economía
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?