Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Elon Musk deja su cargo al frente del gobierno de EE.UU. tras criticar proyecto de ley de Trump
    mayo 28, 2025
    Todo sobre el caso Alana, la influencer víctima de fotos deepfake hechas con IA
    mayo 28, 2025
    Litzy Adilene Vázquez se prepara para su regreso a los rings
    mayo 28, 2025
    Guía completa para principiantes y expertos
    mayo 28, 2025
    Mariana Sánchez se dice muy contenta en Veracruz
    mayo 27, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Se acerca el verano y crece el malestar entre los cubanos
    mayo 28, 2025
    Cómo clonar un HDD a un SSD de forma gratuita en Windows
    mayo 28, 2025
    El canciller cubano celebra la «exitosa jornada» electoral
    mayo 28, 2025
    El cohete de Elon Musk llega a la órbita terrestre y cae al Índico
    mayo 28, 2025
    Un candidato dice que hubo fraude en las elecciones
    mayo 28, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Murió el actor sudafricano Presley Chweneyagae, de la película Tsotsi
    mayo 28, 2025
    La parte más importante de este regreso es el público: Los Tres
    mayo 28, 2025
    Aprendí un lenguaje especial para filmar y encontrar libertad pese a la censura: Holland
    mayo 28, 2025
    ‘Echo’ de Jin de BTS debuta en el 3er. puesto de ‘Billboard 200’
    mayo 28, 2025
    “Cuca no es una banda de marketing”
    mayo 28, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    Con esta app de Google puedes ejecutar sus IA de forma local en tu móvil
    mayo 28, 2025
    ¿Estamos solos en el universo o hay vida extraterrestre? Estas rocas de Marte podrían darnos una respuesta
    mayo 28, 2025
    Todo sobre el caso Alana, la influencer víctima de fotos deepfake hechas con IA
    mayo 28, 2025
    El robotaxi de Tesla se adelanta y ya tiene fecha de lanzamiento
    mayo 28, 2025
    El legado de Sebastião Salgado, el célebre fotógrafo y ecologista brasileño que retrató la Amazonia en blanco y negro
    mayo 28, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Gobierno de Trump deja a niña mexicana sin atención médica
    mayo 28, 2025
    Notarías Públicas de Veracruz abiertas este 01 de junio 
    mayo 28, 2025
    Trump: Medios de noticias falsas rendirán cuentas por sus mentiras sobre el ‘Russiagate’
    mayo 28, 2025
    Elon Musk deja su cargo al frente del gobierno de EE.UU. tras criticar proyecto de ley de Trump
    mayo 28, 2025
    «Salud pasa por mi Casa, late fuerte mi corazón», el nuevo programa para mujeres en CDMX
    mayo 28, 2025
Lectura: Mi intención con esta película es contar historias esperanzadoras: Valentina Leduc
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Showbiz > Mi intención con esta película es contar historias esperanzadoras: Valentina Leduc
Showbiz

Mi intención con esta película es contar historias esperanzadoras: Valentina Leduc

ndhoy
Última actualización: 2025/03/21 at 7:10 AM
Por ndhoy 7 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Mi intención con esta película es contar historias esperanzadoras: Valentina Leduc

▲ Valentina Leduc.Foto Cristina Rodríguez

- CHECALO -
Foto

▲ Aspectos de la función de prensa del documental Los sueños que compartimos de Valentina Leduc.Foto Cristina Rodríguez

Ángel Vargas

 

Periódico La Jornada
Viernes 21 de marzo de 2025, p. 7

En un panorama saturado por narrativas distópicas y apocalípticas, Valentina Leduc Navarro hace su debut como directora cinematográfica con un largometraje documental que apuesta a demostrar que un futuro mejor sí es posible.

Desarrollado de forma emotiva y conmovedora, Los sueños que compartimos retoma tres historias reales que dan cuenta de cómo la organización comunitaria puede hacer frente, y salir victoriosa, ante los inescrupulosos y destructivos embates del sistema capitalista que desean apropiarse de las tierras y los recursos naturales a toda costa.

Mi intención con esta película es contar historias esperanzadoras. Pienso que es muy importante en estos momentos poder también visibilizar relatos donde sí es posible cambiar las cosas, cambiar la realidad, porque estamos muy metidos en una crisis tan fuerte que nos provoca miedo, angustia, y eso nos aísla, separa, paraliza, explicó la realizadora al final de la función de prensa de ese filme, que será estrenado el 5 de abril en el Festival Ambulante 2025, además de ser proyectado en diversas universidades públicas y privadas.

Une territorios, lenguas y luchas

Creo que también es importante aportar a la narrativa de la esperanza, entendida ésta como la posibilidad de cambio, no como un pensamiento positivo que, de alguna manera, a veces evita ver la crisis, sino la esperanza que asume la crisis y la enfrenta; ésa en donde hay posibilidad de soñar, de imaginar políticamente otro mundo, y en ese sentido poder caminar hacia él.

Como ya se asentó en estas páginas (La Jornada, 19/3/25), el debut de Valentina Leduc como directora es un paso natural, al ser una reconocida editora, con una trayectoria que incluye cuatro premios y cinco nominaciones de la Academia Mexicana de Artes y CienciasCinematográficas.

En esta su ópera prima, filmada en más de 10 locaciones de México y Europa, traza una geografía de resistencias y esperanzas que une territorios, lenguas y luchas: desde los caracoles zapatistas en Chiapas hasta el pueblo de Lützerath, Alemania, donde un grupo de activistas medioambientales se organizaron para frenar la devastación provocada por la minería de carbón.

El periplo pasa por Froxán, en Galicia, España, donde la lucha por la reconquista de un bosque ancestral se opone al avance irracional de una industria papelera; y también por Puebla, México, donde pueblos de origen cholulteca han resistido y se han impuesto a una industria extractivista que los despojaba del agua, las tierras y la dignidad.

Con duración de una hora y 40 minutos, el documental está situado para efectos narrativos en un utópico 2050, si bien lo que plantea es una mirada retrospectiva a algunos de los momentos claves que hicieron posible un mundo mejor, un verdadero cambio mundial: el fortalecimiento de redes comunitarias, la articulación de resistencias alrededor del planeta y el cuidado colectivo de la vida.

El punto de partida y enlace entre cada una de esas tres historias es la gira Por la vida que en 2021 emprendió por diversos puntos de Europa una delegación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), tanto vía marítima como aérea.

Los zapatistas, un ejemplo

Los zapatistas son un ejemplo, para mí y para todos esos movimientos, indicó la cineasta. “Mucha gente los tenía y los tiene como una enseñanza, como un ejemplo. Llevan realmente 30 años de autonomía; es impresionante lo que han logrado dentro de sus comunidades en términos de salud y educación autónomas, que no tenían; de dejar de ser esclavos –como lo platican en la película–, de volverse dueños de sus vidas y decisiones”.

Cuenta Valentina Leduc que la manera en la que llegó a las historias que plasma en su cinta fue a partir de la citada gira del EZLN, en el caso de las dos relacionadas con Europa, porque de la de Puebla, dijo, fueron los propios integrantes de las comunidades los que se acercaron al equipo de producción.

Las historias tanto de Alemania como Galicia me parecieron muy importantes, porque ambas tienen que ver con proyectos iniciados por el fascismo: la mina de carbón la empezó Hitler y la industria papelera, Franco, explicó.

Entonces, me parece que en estos momentos del mundo en el que estamos ahora es muy importante hablar de esos temas. O sea, el fascismo que ahorita está volviendo a aparecer, tiene este tipo de pensamiento. Una idea así de desarrollo.

Destacó que algo muy bonito con los tres movimientos es que creamos relaciones muy íntimas con cada uno. Se hizo una cosa, de verdad, de mucha amistad y confianza.

Resultado de cuatro años de trabajo, este largometraje contó con la fotografía de Juan Carlos Rulfo, música original de Leonardo Heiblum y Natalia Pérez Turner; y fue producido por figuras claves del cine nacional como Bertha Navarro, Alejandro Springall, Carolina Coppel, Eduardo Díaz Casanova y Mariana Castro, varios de los cuales asistieron a la función de prensa.

Realmente, es una película colectiva, hay mucho diálogo y aportación de todos. El cine es así, pero en este caso también hay una relación con los propios colectivos; antes de cerrar el corte, ellos los vieron, porque para mí era muy importante saber que estuvieran de acuerdo con lo que estábamos contando de sus movimientos. Así fue el proceso, concluyó la cineasta.

DERECHOS DE AUTOR
Este contenido pertenece a su autor original y fue recopilado de la página:
https://www.jornada.com.mx/2025/03/21/espectaculos/a07n1esp?partner=rss

También podría gustarte

Murió el actor sudafricano Presley Chweneyagae, de la película Tsotsi

La parte más importante de este regreso es el público: Los Tres

Aprendí un lenguaje especial para filmar y encontrar libertad pese a la censura: Holland

‘Echo’ de Jin de BTS debuta en el 3er. puesto de ‘Billboard 200’

“Cuca no es una banda de marketing”

ETIQUETADO: showbiz
ndhoy marzo 21, 2025 marzo 21, 2025
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Determina INE topes de gastos de campaña de candidaturas del Poder Judicial de la Federación
Artículo siguiente “Enfurecido” por la venta de los puertos panameños a EE UU, el presidente chino intenta bloquearla

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

Notarías Públicas de Veracruz abiertas este 01 de junio 
Economía
Se acerca el verano y crece el malestar entre los cubanos
Mundo Política
Gobierno de Trump deja a niña mexicana sin atención médica
Hoy
Con esta app de Google puedes ejecutar sus IA de forma local en tu móvil
Tech
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?