Buenas noticias compartió Juan José Domínguez García, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Naval, con 4 buques en diques al inicio de año que garantizan ocupación durante el primer semestre de 1200 jefes de familias veracruzanas.
La calidad de la mano de obra reunida en Talleres Navales del Golfo tiene reconocimiento internacional; por lo tanto, el dirigente sindical celebró el arranque del 2025 con un volumen de trabajo satisfactorio y de julio en adelante registran otro paquete similar, con lo cual establece condiciones de certidumbre a quienes participan en tareas de construcción de metalmecánica y reparaciones preventivas y correctivas de buques.
Te puede interesar:

APERTURA DE CONTRATACIONES
- CHECALO -
En respuesta a la carga de ocupación, Domínguez García dio a conocer, desde ayer, el inicio de contratación de 100 obreros especializados en pailería, soldadura y sandblasteo requeridos en la atención de los barcos Seabulk Artic procedente de EE. UU., Radcliffe R. Latimer, Canadá; Bahía Tampa, México; Crest Bazán, México; VB Tamaulipas, México. Desde hora temprana de este lunes, personal del Servicio Estatal del Empleo en coordinación con encargados del departamento de reclutamiento de la empresa TNG realizaron exámenes teóricos y prácticos a los convocados a fin de comprobar dominio de los oficios correspondientes, además de condiciones de salud general.
En el caso de la edad, el informante habló de un manejo flexible; lo fundamental radica en la capacidad probada en la especialidad referida. Manifestó escala de admisión a partir de los 18 años y han conservado trabajadores que rebasan las 7 décadas; pero en el desempeño de su actividad aportan excelentes resultados.
PREOCUPA EL TEMA DEL ACERO
Por último, dijo coincidir con las voces de preocupación por la política arancelaria de naturaleza unilateral de parte del Presidente Donald Trump relacionada con el arancel del 25 % al acero y aluminio procedente de México y otros países del mundo. Sin duda, una disposición así genera afectaciones generalizadas cuando la economía tiene carácter globalizador. En nuestro país, afortunadamente contamos con la siderúrgica Lázaro Cárdenas y acerías en Monterrey, Nuevo León
Síguenos en Twitter @ElDictamen
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.eldictamen.mx/industria-naval-mexicana-conserva-navieros/