Claudia Sheinbaum afirmó que México prioriza la relación con EU por el acuerdo comercial que en otros países no hay; esta semana llegarán a un acuerdo.
Fátima Guadarrama
Al ser cuestionada sobre si Estados Unidos solicitó a México imponer aranceles del 20% a China como parte de las negociaciones comerciales, con el fin de evitar un impuesto del 25% por parte del país vecino, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la prioridad es mantener relaciones comerciales con los países con los que existen tratados de libre comercio, como son Estados Unidos y Canadá.
- CHECALO -
Sin embargo, negó que esta medida fuera una “condicionante de Estados Unidos” sino un acuerdo para que “no haya aranceles entre nosotros”.
Al contrario, señaló que la Organización Internacional del Comercio estipula priorizar los países con acuerdos comerciales frente a donde no los hay, como es el caso de China.
“Lo que establecemos es que hay que priorizar la relación y el acuerdo comercial con Estados Unidos y pedimos que Estados Unidos lo haga con México y Canadá en el llamado TMEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá)”.
El asunto, dijo, es llegar a un acuerdo con el país vecino para proteger y garantizar que no habrá aranceles. Y, expresó que fortalecer el T-MEC es relevante para que la triada que lo conforma haga un frente económico capaz de competir con otras regiones del mundo.
También recordó que México no tiene un tratado de libre comercio con China, por lo que el país tiene margen para aplicar aranceles si así se decide. Esto ocurrió en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador cuando impuso aranceles a naciones con las que no existen acuerdos comerciales.
Sheinbaum Pardo también reveló que durante el G-20 sostuvo una conversación con su homólogo chino, en la que le expuso la postura de México de priorizar el T-MEC:
“Por supuesto que con China hay una relación cultural de tiempo y de muchos otros temas, pero en lo comercial, le comenté que nosotros tenemos el tratado con Estados Unidos y esa es una de nuestras prioridades”.
Negociaciones entre México y EU
Respecto a las reuniones entre Marcelo Ebrard, secretario de Economía y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, que llevaron a cabo la semana pasada en Washington, D. C. Sheinbaum informó que continuarán negociando para evitar los aranceles de parte de gobierno de Donald Trump.
Y, añadió, al equipo de trabajo se integrará personal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
La mandataria aseguró que continúan las conversaciones para que, posiblemente, el viernes establezcan los acuerdos previos a la fecha límite que dio Trump para la imposición de aranceles al aluminio y acero, el próximo martes 4 de marzo.
“Esperamos que esta misma semana […] Este viernes necesitaríamos estar llegando ya a acuerdos importantes. Si es necesario, buscando otra llamada por teléfono con el presidente Trump, lo que haga falta para llegar a un acuerdo”.
Te recomendamos:
Sheinbaum anuncia reuniones con el gobierno de EU sobre economía y seguridad
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/mexico-prioriza-relacion-con-eu-porque-hay-acuerdo-comercial-sheinbaum/