Los faltantes de maestros en escuelas de Veracruz se derivan principalmente de las jubilaciones, donde el atraso en la asignación de plazas agrava el problema, dijo Pedro Moreno y Bastián, director de educación municipal.
El entrevistado dijo que el municipio de Veracruz no tiene poder para resolver esta problemática; únicamente son la instancia que puede asignar temporalmente a unos maestros.
Te puede interesar:
“Siempre se ha hecho, en ciertas escuelas, claro que no tienen la capacidad; el ayuntamiento tampoco tiene la autoridad y el respaldo, porque son plazas que la SEP tiene que destinar. El ayuntamiento da a préstamo un maestro o dos, pero no de cubrir 200 y 300 escuelas”, comentó.
- CHECALO -

Destacan el financiamiento de la SEV
Citó que la problemática radica en que el municipio de Veracruz cuenta con alrededor de 450 escuelas oficiales.
“Se imaginan, entonces no se darían abasto”, comentó.


Destacó que la Secretaría de Educación en Veracruz (SEV) tiene el techo financiero fundamental y firme de maestros y maestras que se han jubilado, por lo cual son quienes deben resolver la problemática, con la agilización del proceso de asignación de plazas.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.eldictamen.mx/faltante-de-maestros-en-escuelas-en-veracruz/