Como parte del Foro Ganadero 2025 que se realizó este viernes en Boca del Río, se anunciaron acciones para evitar que la plaga del gusano barrenador llegue al estado de Veracruz.
El subsecretario de Ganadería y Pesca (SAGARPA), Carlos Manuel Jiménez Díaz, dio a conocer que buscarán hacer acciones contundentes para blindar la frontera sur con otras entidades como Oaxaca y Chiapas.
Te puede interesar:
Mencionó que se efectuarán acciones para lograr un cerco sanitario en la entidad, trabajando en equipo con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para controlar esta plaga que está presente en el país y que representa una amenaza real para la salud de los animales.
- CHECALO -

Señaló que se revisan los transportes de ganado que entran al estado para garantizar que tengan permiso de internación, constancia de baño, que los animales no tengan heridas visibles y otra serie de especificaciones más.
Dicha verificación se lleva a cabo en la zona de Agua Dulce.
Durante el Foro Ganadero analizaron temas de sanidad, movilidad y seguridad pública
El funcionario estatal informó que ya se ha regresado transporte cargado de animales a sus lugares de origen que no cumplen con la documentación correspondiente.
“Como ganaderos debemos saber realmente lo que sucede con esta infestación que ya tenemos presente en nuestro país. Es importante que conozcamos el ciclo de vida de la mosca para tomar acciones pertinentes en nuestros ranchos y evitar que la infestación se nos venga a Veracruz”, dijo.
Jiménez Díaz insistió en que la mosca busca copular con el macho y, una vez que lo logra, busca un animal con herida abierta para depositar sus huevos, que eclosionan entre 12 a 24 horas y generan al gusano.
“Puede ser un ombligo mal tratado, vulva abierta, fosas nasales (…) si las condiciones ambientales son propicias, puede brincar a la etapa de mosca y completar todo el ciclo que dura 21 días”, expresó.
Ante esta amenaza, subrayó la importancia de checar ranchos y ganados para tratar las heridas de los animales de forma inmediata.
Estas moscas afectan aves, ganado, vacas, gallinas, gatos, caballos; cualquier animal de sangre caliente se puede ver afectado, incluso humanos.
Síguenos en Twitter @ElDictamen
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.eldictamen.mx/promueven-acciones-en-el-foro-ganadero-2025/