Ciudad de México.- Como parte de la alianza en materia ambiental y climática entre México y la Unión Europea en México, la planta de carbonización hidrotermal recibió en días pasados a un nutrido grupo de diplomáticos europeos.
Esta planta es un modelo de economía circular al regresar al suelo la materia orgánica.
La planta de carbonización hidrotermal es un proyecto desarrollado de manera conjunta por Semarnat, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Secretaría de Energía (SENER) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), impulsa las energías renovables y la transición energética.
La planta de carbonización hidrotermal cuenta con infraestructura que transforma la basura orgánica en electricidad y pellets de carbón vegetal de cero emisiones de gases de efecto invernadero. Su función es aprovechar los residuos secos a través de un proceso de gasificación para generadores eléctricos, así como residuos húmedos que serán convertidos en carbón.
- CHECALO -
Este proyecto, que forma parte del eje Basura Cero del Programa Ambiental y de Cambio Climático en la Ciudad de México, tuvo una inversión de 300 millones de pesos en su primera fase. Tendrá la capacidad de procesar 72 toneladas de materia orgánica húmeda al día, y aproximadamente 25 toneladas de materia orgánica seca. La obras iniciaron en julio de 2021 y se prevé que inicie operaciones en octubre próximo de este 2025.
El proyecto tuvo comentarios positivos de parte de la delegación Europea como una experiencia enriquecedora para ambas partes en el contexto del cambio climático y otros aspectos medioambientales que ahora ocupan a varios países.
The post Delegación europea visita planta de carbonización hidrotermal para aprovechar residuos sólidos first appeared on MÁSNOTICIAS.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.masnoticias.mx/delegacion-europea-visita-planta-de-carbonizacion-hidrotermal-para-aprovechar-residuos-solidos/