Noticias de HoyNoticias de HoyNoticias de Hoy
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Directivos de Toluca sufren el robo de celulares en el estadio de América
    mayo 23, 2025
    Olimpiada Nacional, vinculo entre deporte social, detección de talento y alto rendimiento: Rommel Pacheco
    mayo 23, 2025
    Jugadores de NFL podrán participar en Los Ángeles 2028
    mayo 21, 2025
    Buhl-Bjerre gana un Memorial Capablanca marcado por la presencia rusa
    mayo 20, 2025
    Mazatlán será sede de L'Étape México del Tour de France 2025
    mayo 20, 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Dos asignaturas pendientes de Sherritt en Cuba
    mayo 24, 2025
    Concierto de Liuba María Hevia en el Centro Cultural Lázaro Carreter de Madrid
    mayo 23, 2025
    V Premio de Periodismo Joven ‘Carlos Alberto Montaner’
    mayo 23, 2025
    Se está muriendo el río Yayabo en Sancti Spíritus
    mayo 23, 2025
    «Habrá más represores cubanos sancionados», asegura Mike Hammer
    mayo 23, 2025
  • Showbiz
    ShowbizMostrar más
    Pilotos aplauden la cinta de Brad Pitt sobre la F1 tras su proyección en Mónaco
    mayo 23, 2025
    Música de Cuba y México a través del jazz presenta Iraida Noriega con Ríos
    mayo 23, 2025
    Famosos en Cannes apoyan investigación contra el sida tras recortes de Trump
    mayo 23, 2025
    México 68 celebra a la juventud y el poder transformador del arte
    mayo 23, 2025
    Las mujeres se abren paso en la industria del cine de India
    mayo 23, 2025
  • Tech
    TechMostrar más
    Donald Trump amenaza con imponer más aranceles al iPhone
    mayo 24, 2025
    Microsoft Paint ya permite generar stickers para WhatsApp
    mayo 24, 2025
    ¿Por qué hay cada vez más escorpiones en las grandes ciudades?
    mayo 23, 2025
    el conductor no pudo evitarlo
    mayo 23, 2025
    Día Mundial de Drácula: cómo la sed de sangre de Vlad el Empalador inspiró la historia del famoso vampiro
    mayo 23, 2025
  • Estilo de vida
  • Economía
  • Política
  • Videos
  • Todas las noticias
    Todas las noticiasMostrar más
    Cáncer de mama, cada vez más común en mujeres jóvenes: investigadora UV
    mayo 24, 2025
    Bertha Ahued reafirma su compromiso con el medio ambiente ante vecinos de los fraccionamientos Virginia y Joyas de Mocambo
    mayo 24, 2025
    Futura reina de Bélgica podría ser expulsada de Harvard por política de Trump
    mayo 24, 2025
    A ocho días de plantón en Zócalo, CNTE bloquea accesos al Aeropuerto de CDMX
    mayo 24, 2025
    Rocío Nahle inaugura el primer Encuentro Cultural Yolpaki en Veracruz
    mayo 23, 2025
Lectura: Ante el aumento de su producción y con centrales averiadas, Cuba podría estar exportando petróleo nacional
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Aa
Noticias de HoyNoticias de Hoy
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Estilo de vida
  • Deportes
  • Showbiz
  • Tech
  • Todas las noticias
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Estilo de vida
  • Mundo
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Showbiz
  • Tech
  • Videos
  • Todas las noticias
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo > Ante el aumento de su producción y con centrales averiadas, Cuba podría estar exportando petróleo nacional
Mundo

Ante el aumento de su producción y con centrales averiadas, Cuba podría estar exportando petróleo nacional

ndhoy
Última actualización: 2025/02/16 at 1:00 PM
Por ndhoy 7 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Madrid/El Pozo Varadero 1012, situado en las proximidades de Boca de Camarioca, Matanzas, e inaugurado por la Unión Cuba Petróleo (Cupet) y la empresa china Gran Muralla el pasado marzo, ya produce 350.000 toneladas diarias. El dato lo difundió el periodista oficialista José Miguel Solís este sábado a partir de la información proporcionada por funcionarios de la Empresa de Perforación y Extracción de Petróleo del Centro en una reunión del Ministerio de Energía y Minas.

En una publicación de Facebook, la misma fuente asegura que esto fue posible “como resultado de la implementación de medidas de incentivación y de mayor disponibilidad de vehículos cisternas”. La producción de hidrocarburos en Cuba, indicó, creció en 2024 un 11% respecto al año anterior, y las proyecciones para este año “indican la posibilidad de continuar la perforación en la llamada franja de crudos pesados, una región de prometedores horizontes en materia de gas y crudo”.

Decenas de comentarios llenaron enseguida el post de Solís, entre los que se cuela una pregunta recurrente: ¿por qué, si se aumenta la producción petrolera, hay apagones y escasez de combustible en el país? El comunicador oficialista se apresura a recordar que el crudo nacional, con alto contenido en azufre, va a parar a las centrales térmicas (CTE), como la Guiteras, y a las fábricas de cemento. Tanto para los vehículos como para las patanas turcas y los grupos electrógenos se usa petróleo refinado que ha de importarse.

- CHECALO -


«¿Y dónde está el petróleo de las termoeléctricas que están paradas por rotura y por mantenimiento?»

Pero otro usuario introduce, entonces, una objeción: “¿Y dónde está el petróleo de las termoeléctricas que están paradas por rotura y por mantenimiento?”. La pregunta no es baladí y se la hacen especialistas como Jorge Piñón, que trabajó durante más de 30 años en la industria petrolera internacional y estima que ese excedente pueda estar vendiéndose fuera de la Isla.

Ya el pasado diciembre, de hecho, la petrolera australiana Melbana Energy, que cuenta desde hace una década con permisos del régimen para explorar los yacimientos de la Isla, anunció que este 2025 exportaría por primera vez crudo cubano.

“Más de la mitad de las CTE de Cuba que funcionan con petróleo crudo nacional están fuera de servicio y el resto, operando a un promedio de 60% de su capacidad instalada. ¿A dónde va la producción de crudo pesado de Cuba que no se está consumiendo como resultado de esta situación?”, se pregunta en una reflexión que comparte con este diario Piñón, quien calcula una producción total de petróleo nacional en la Isla de unos 38.000 barriles por día (unas 5.428 toneladas), más de un millón de barriles al mes (casi 143.000 toneladas). Aclarando que no tiene una respuesta, el consultor cubano residente en Texas expone una serie de argumentos que refuerzan la hipótesis de la exportación.

Uno de ellos, que, a pesar de la disminución de la demanda por su principal cliente –las centrales cubanas–, el Gobierno es consciente de que “cerrar un pozo de producción no es una opción”. Los pozos petroleros de aguas someras de la Isla, explica Piñón, son campos “maduros”, que han estado produciendo durante más de treinta años. “Cerrar un pozo de petróleo maduro en producción conlleva el riesgo de una producción significativamente reducida cuando se reinicie, y potencialmente nunca volverá a su caudal anterior”, indica. “Los cambios de presión en el yacimiento y la acumulación de depósitos dentro del pozo como resultado de una inactividad prolongada aumentan las posibilidades de daños permanentes y la necesidad de reparaciones costosas para reiniciar la producción”.


Singapur, prosigue Piñón, 2sería el mejor destino donde el crudo cubano pudiera perder su entidad»

Otro argumento es que la capacidad de almacenamiento para crudo de Cuba es limitada, especialmente desde el incendio de los Supertanqueros de Matanzas, de agosto de 2022, en los que el país perdió “un millón de barriles de capacidad de almacenamiento”. Los depósitos destruidos están en reconstrucción, lejos de estar en funcionamiento pronto.

Teniendo esto en cuenta, Piñón aventura que o bien “algunos de los tanqueros petroleros de cabotaje de bandera cubana podrían estar siendo temporalmente utilizados como almacenamiento flotante”, o Cuba estaría exportando parte de su producción de petróleo pesado “bajo el radar”, o ambas cosas.

Al respecto, opina el experto: “El petrolero de bandera rusa Akademik Gubkin, supuestamente con destino a Cuba y sancionado por Estados Unidos, que transporta más de 650.000 barriles de petróleo crudo ruso, podría ser un oportuno candidato para un viaje de regreso exportando crudo pesado cubano”. Singapur, prosigue Piñón, “sería el mejor destino donde el crudo cubano pudiera perder su entidad”.

Este país tiene, según refiere el especialista, “una destacada industria de almacenamiento y mezcla de petróleo, considerada uno de los principales centros del mundo para el comercio y la refinación de petróleo, principalmente debido a su ubicación estratégica en el sudeste asiático, sus instalaciones portuarias de aguas profundas y su sólida infraestructura que permite un almacenamiento y mezcla eficientes de diversos productos petrolíferos para exportarlos al mercado asiático en general, con empresas que mezclan activamente diferentes fuentes de petróleo, incluido el petróleo ruso más barato, para crear productos mezclados para la venta a nivel mundial”.

DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.14ymedio.com/cuba/aumento-produccion-centrales-averiadas-cuba_1_1111192.html

También podría gustarte

Dos asignaturas pendientes de Sherritt en Cuba

Futura reina de Bélgica podría ser expulsada de Harvard por política de Trump

Concierto de Liuba María Hevia en el Centro Cultural Lázaro Carreter de Madrid

V Premio de Periodismo Joven ‘Carlos Alberto Montaner’

Se está muriendo el río Yayabo en Sancti Spíritus

ETIQUETADO: intl
ndhoy febrero 16, 2025 febrero 16, 2025
Comparte este artículo
Facebook X Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinas?
Me encanta0
Llorar0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sorpresa0
Artículo anterior Celebra El Tri 56 años de rock mexicano para el mundo
Artículo siguiente Descubren una forma de crear una auténtica capa de invisibilidad

Siga conectado

8.5k Me gusta
X Seguir
Instagram Seguir
Tiktok Seguir
- Cálele sin compromiso -

Últimas Noticias

Donald Trump amenaza con imponer más aranceles al iPhone
Tech
Esta es la furgoneta camper más compacta y equipada de 2025
Economía
Dos asignaturas pendientes de Sherritt en Cuba
Mundo
Cáncer de mama, cada vez más común en mujeres jóvenes: investigadora UV
Hoy
//

Últimas Noticias de hoy, noticias con otra perspectiva. Deja que te vean EN noticias de hoy.

Noticias en su correo

Reciba las noticias más impactantes directamente a su bandeja de entrada, muy pronto disponible.

Derechos Reservados ®2023 Noticias de Hoy, noticias con otra perspectiva.
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?