El uso de la ficción para explicar la realidad y ayudar a comprender el mundo es la esencia de la mitología griega. Según Britannica, «los mitos daban rostro y carácter a los dioses de la religión griega, pero también daban a la gente consejos prácticos y útiles sobre la mejor manera de llevar una vida feliz«,
Son «una colección de historias sobre los dioses, héroes y rituales de los antiguos griegos y la antigüedad clásica», continúa la fuente.
Otro propósito de estas tramas mitológicas, continúa Britannica, era «volver a narrar acontecimientos históricos» para que la gente pudiera «mantener el contacto con sus antepasados, las guerras que libraron y los lugares que exploraron».
- CHECALO -
La Enciclopedia de la Historia Mundial añade que el repertorio de mitos griegos también podía tener una función de entretenimiento, además de «fines religiosos y educativos«. Por ello, su presencia es habitual en «esculturas de edificios públicos» o en «escenas pintadas sobre cerámica».
Compleja y llena de dualidad, la mitología griega reserva un lugar especial a los dioses, desde donde siguen las hazañas de los humanos, al tiempo que intenta relatar cómo surgió la vida en la Tierra.
«La morada de los dioses era la cima del monte Olimpo, en Tesalia. Una puerta de nube, de la que se encargaban las diosas de las estaciones, se abría para permitir a los inmortales pasar a la Tierra y darles entrada a su regreso», explica el estadounidense Thomas Bulfinch (1796-1867) en su libro, obra que disecciona la mitología griega y romana.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.nationalgeographicla.com/historia/2025/02/cual-es-el-origen-de-la-mitologia-griega