BYD acaba de conseguir aprobar una de sus asignaturas pendientes. La firma china ha presentado oficialmente God’s Eye, su nuevo sistema de conducción autónoma que pretende rivalizar con la opción de Tesla llevando la tecnología a todo su catálogo. La estrategia de la compañía asiática, al contrario que en la estadounidense, es que todos los usuarios, independientemente del vehículo que compren, puedan disfrutar de las bondades de la conducción sin manos.
BYD no ve la autonomía total como una tecnología solo para sus coches más caros, y un buen ejemplo de ello es que implementará God’s Eye en su vehículo más económico, el futuro Seagull que se espera poder comprar en Estados Unidos por debajo de los 10.000 dólares. «Estamos entrando en una era en la que la conducción autónoma es para todos», comentaba Wang Chuanfu, el CEO de BYD, este mismo lunes en la presentación del sistema.
Por lo tanto, es de esperar que todo el catálogo de BYD incluya este nuevo sistema de conducción autónoma sin discriminación de precio o prestaciones. Eso sí, por el momento no se sabe si se podrá implementar en los vehículos antiguos a través de una actualización. Puede que God’s Eye sea exclusivo de lanzamientos futuros que integren el hardware necesario para permitir su funcionamiento.
BYD ha dado en el clavo anunciando ahora su sistema de conducción autónoma, pues en este mismo momento Tesla está tratando de conseguir los trámites necesarios para implementar su autonomía total en China. Y, como puedes estar imaginando, la empresa natal probablemente no necesitará luchar tanto con los reguladores para obtener su aprobación.
- CHECALO -
![Lateral del Seal U](https://ultimas.noticiasdehoy.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/byd_seal-u-003-1500x770.jpg)
![Lateral del Seal U](https://ultimas.noticiasdehoy.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/byd_seal-u-003-1500x770.jpg)
¿Qué puede hacer God’s Eye de BYD?
Ahora bien, ¿de qué es capaz God’s Eye en los coches de BYD? La compañía ha comentado que el sistema permite una conducción autónoma total en carretera, aunque no está claro cómo de despreocupado puede estar el conductor cuando se ejecute. Tampoco si los vehículos que la incluyan pueden ir de punto A a punto B por su cuenta o solo se trata de una tecnología un poco más avanzada que la ya conocida asistencia de carril.
Además, BYD también ha confirmado que los coches que integren God’s Eye se podrán aparcar de forma remota desde la app específica de la compañía, un sistema que podría ser el único en pisar tierras occidentales próximamente.
Porque, a pesar de este anuncio tan interesante, es complicado que God’s Eye salga de China en un futuro cercano. Europa todavía se está planteando cómo acoger la conducción autónoma y de qué tipos, por lo que los vehículos BYD muy probablemente solo puedan aprovechar esta nueva tecnología en su país natal.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://hipertextual.com/2025/02/byd-ya-tiene-un-arma-para-destrozar-a-tesla-y-piensa-incluirla-incluso-en-sus-coches-mas-baratos