La alimentación juega un papel fundamental en cómo nos sentimos y rendimos durante el ejercicio. Hoy en Buen Día, la nutricionista y atleta olímpica Gabriela Traña comparte recomendaciones esenciales para optimizar el rendimiento en actividades como baile, caminatas, gimnasio o ciclismo.
Antes de entrenar, es recomendable comer entre una y dos horas antes para asegurar energía sin sensación de pesadez. Traña sugiere alimentos ligeros y ricos en carbohidratos, como una fruta o una tostada con mermelada (repase la información en el video adjunto).
Durante el ejercicio, la hidratación es clave; se debe beber agua regularmente y, en entrenamientos prolongados, incluir bebidas isotónicas o pequeños bocados energéticos.
Tras finalizar la actividad física, es ideal consumir alimentos ricos en proteínas y carbohidratos durante los primeros 30 minutos para favorecer la recuperación muscular.
- CHECALO -
Opciones como batidos de proteína, huevos, frutos secos o batidos naturales son excelentes alternativas. La clave está en adaptar la dieta a la intensidad del ejercicio y mantener una hidratación constante.
Esta información pertenece a su respectivo autor y ha sido recopilada del sitio web: https://www.teletica.com/nutricion/que-comer-antes-durante-y-despues-del-ejercicio_378572