Llega la décima edición de la Feria Internacional de la Música a Guadalajara con conferencias, encuentros, showcases y un homenaje a Violeta Parra.
Laura Velarde
- CHECALO -
La Feria Internacional de Música de Guadalajara (FIM GDL) tendrá se décima edición. De esta manera, el proyecto impulsado por estudiantes regresa con más de mil proyectos provenientes de 23 países.
Del 26 de febrero al 1 de marzo, Guadalajara será sede de diversos artistas en cinco categorías: equal, conexión México, Eleva, sin algoritmos y electrónica. A propósito, buscará celebrar la diversidad de géneros y propuestas musicales.
Así es inaugurada la edición 2025 de la FIM
La Feria Internacional de la Música regresa con renovaciones y colaboraciones. Foto. UdeG.
La edición 2025 de la FIM, Feria Internacional de la Música regresa con renovaciones y colaboraciones no solo con la Universidad de Guadalajara, sino de la mano de exponentes de esta industria musical. La Dra. Margarita Hernández Ortiz, coordinadora General de extensión y difusión cultural de la UDG, comentó que la FIM es un proyecto universitario fuerte, diverso y capaz.
“Sin temor equivocarme, la feria internacional de la música ha cobrado una importancia central en la industria musical de Iberoamérica. Hemos estado haciendo mucho lobbying, mucho trabajo de invitación, de diálogo con diferentes sectores de la industria y queremos seguir creciendo de la mano de la industria”
Artistas de talla internacional como Gustavo Santaolalla, Ed Maverick y Camila Fernández contribuirán con diversas charlas fomentando la diversidad industrial.
Por su parte, Sergio Arbelaez, director de FIM Guadalajara, expone que la feria es un espacio colaborativo y de artistas que refuerzan el talento musical.
“La FIM siempre se construye desde esa visión colaborativa con la industria musical y desde esa visión colaborativa han nacido importantes asociaciones. Dentro de la industria de la música en México que hoy en día hay datos que refuerzan el posicionamiento de México en el mundo. Hace poco salió un reporte de la ONU en donde, a través de la UNESCO, declaran que México es uno de los principales países importadores de industrias creativas”.
Por segunda ocasión, la FIM rendirá homenaje a una mujer y será a la cantautora chilena Violeta Parra, en donde voces femeninas como Mon Laferte y Javiera Parra, nieta de Violeta Parra, cautivarán al público.
Para cerrar con broche de oro, se presentará el festival PortAmérica en donde no solo habrá música sino los asistentes saborearán el arte gastronómico de Puerto Rico, Colombia, España y México.
Es así como llegará la décima edición de la FIM Guadalajara que se llevará a cabo del 26 de febrero al primero de marzo.
Te recomendamos:
https://noticias.imer.mx/blog/oaxaca-llega-como-pais-invitado-de-la-46-edicion-de-la-fil-mineria/[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/la-feria-internacional-de-musica-de-guadalajara-2025-rendira-homenaje-a-violeta-parra/