Se considera que el caimán negro está en la cima de la cadena alimentaria. “Cuando hablamos de un animal de este tipo, significa que controla las poblaciones de varias otras especies”, asegura Gustavo Figueirôa.
“El jaguar, por ejemplo, también es un animal en la cima de la cadena”, explica. “Un caimán negro adulto no tiene depredadores naturales, ningún jaguar puede atraparlo en este momento de su vida”.
El experto subraya que la especie Melanosuchus niger es “extremadamente importante para el equilibrio ecológico y para mantener las funciones ecológicas de un entorno”. “Esto se debe a que también se convierten en alimento cuando están en sus etapas más jóvenes: de los muchos que nacen de una camada de caimanes, solo unos pocos llegan a la edad adulta”, continúa.
- CHECALO -
El biólogo explica que estos caimanes jóvenes sirven de alimento a varias otras especies, incluidos los propios caimanes adultos. Además, controlan las poblaciones de carpinchos, peces, otros mamíferos y aves, confirma el especialista brasileño.
El biólogo advierte de que este tipo de reptil es territorial: “Por eso hay informes confirmados de ataques de caimanes negros y de personas que han muerto”, dice el experto. «Es un animal muy grande, así que si atrapa una presa en el agua es muy difícil escapar. Generalmente, las comunidades ribereñas, que están más cerca del agua, corren mayor riesgo», asegura.
El biólogo explica que el caimán negro de la región amazónica puede ser más reactivo que los caimanes del Pantanal, que suelen huir antes de atacar. “No diría que el Melanosuchus niger es más agresivo, pero es más territorial, tiene tendencia a atacar, e incluso por su tamaño, se intimida menos ante los seres humanos”.
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.nationalgeographicla.com/animales/2025/02/los-5-datos-sobre-el-caiman-negro-el-caiman-que-vive-en-los-rios-de-la-amazonia