Por primera vez desde su sexenio, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el 112 aniversario de la Marcha de la Lealtad.
Jennifer Olvera
Desde el Castillo de Chapultepec, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó —por primera vez en su gobierno— la ceremonia conmemorativa por el 112 aniversario de la Marcha de la Lealtad.
- CHECALO -
La mandataria, acompañada por el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, y por el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, abordó un vehículo militar y fue escoltada al Castillo por elementos del Escuadrón de Caballería del Heroico Colegio Militar.
En otro vehículo, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, también escoltaron a la presidenta.
Sin la participación de representantes del Poder Judicial, Sheinbaum —primera presidenta y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas en dirigir esta ceremonia— realizó el pase de lista de honor a los cadetes de 1847 y 1914, conocidos como los Niños Héroes y los Defensores de Veracruz, respectivamente.
En presencia de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y de los gabinetes legal y ampliado, así como del exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, recordó que llevan a cabo la conmemoración del recorrido que realizó el presidente Francisco I. Madero el 9 de febrero de 1913.
Su camino fue del Castillo de Chapultepec a Palacio Nacional, escoltado por cadetes del Heroico Colegio Militar en un intento de golpe de Estado:
“Hoy en día, el Colegio Militar, con esas hazañas heredadas, conforman los cimientos de la lealtad que sostienen a las Fuerzas Armadas de México: lealtad siempre a la figura presidencial y a las instituciones de la República y, sobre todo, lealtad siempre a la nación mexicana misma; libre, íntegra, soberana e independiente”.
Primera Comandanta Suprema en conmemorar marcha
Durante su discurso, el general Trevilla Trejo expresó, en nombre de todas y todos los integrantes de las Fuerzas Armadas, que es un orgullo que Claudia Sheinbaum sea su Comandanta Suprema, no sólo por ser la primera mujer en ocupar el cargo, sino también por su “valentía, sensatez y amplio nacionalismo”.
Añadió que las Fuerzas Armadas cumplen con determinación y firmeza su misión más importante: defender la integridad, independencia y soberanía de la nación:
“Estamos conscientes de que, como lo ha señalado nuestra Comandanta Suprema, y es una visión compartida por la sociedad misma, nuestra soberanía no es negociable. A esta misión toral se suman otras relevantes en beneficio del pueblo de México, como son el apoyo a la estructura de seguridad pública, la construcción de obras estratégicas y la aplicación del plan DN-III-E.
Comprendemos la trascendencia del momento que vive nuestro país. Por ello, las instituciones armadas ponemos a disposición de las y los mexicanos nuestra gran lealtad para contribuir en la seguridad y desarrollo nacional”.
Como parte de la ceremonia cívica, entonaron el himno del Heroico Colegio Militar así como el himno mexicano y, por primera vez, una compañía de cadetes integrada por mujeres realizó la salva de fusilería.
A su salida del Castillo, la presidenta Claudia Sheinbaum saludó a la ciudadanía que se dio cita para verla.
Te recomendamos:
Fuerzas Armadas reiteran lealtad a Sheinbaum en primera reunión
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio
https://noticias.imer.mx/blog/sheinbaum-conmemora-112-aniversario-de-marcha-de-la-lealtad/