En el marco del Día Mundial del Cine, recordamos el impacto del séptimo arte y de como en Veracruz hay un espacio de proyección alternativo para el cine independiente.
Cinecito es un proyecto liderado por dos jóvenes que apuestan por compartir películas fuera de lo común para mantener vigente el arte y crear una comunidad afín.
En entrevista exclusiva para El Dictamen, el fundador de Cinecito, Mauro Falcón y Arturo Díaz Rojo, socio del proyecto, dan a conocer de qué se trata.
“Cinecito es un espacio que busca espacios alternativos de proyección, es un espacio de discusión a través de una pieza audiovisual, cinematográfica. Y lo que busca es formar una comunidad”.
- CHECALO -
Mauro Falcón describió que surgió la idea hace mucho tiempo y justo después de la pandemia decidió hacerlo realidad.
“Empieza desde hace mucho tiempo en mi cabeza, yo siempre fui esa típica persona dentro del grupo que quería ir a ver películas fuera de lo convencional, pero difícilmente se podía lograr ver en las salas comerciales. Siempre quise estar involucrado en la industria cinematográfica y Cinecito surge formalmente después de la pandemia. Fue una respuesta inmediata a juntarme con mis amigos y ver películas”.
Recordó que el proyecto no logró una consolidación inmediata pues se truncó Cinecito por un tiempo, sin embargo retomó el proyecto y notó que la gente respondió de manera positiva.
“Nace en pandemia, se trunca y no le dimos seguimiento, pero un año después yo lo tomo como un pretexto para regresar a la conversación de cine, porque para mí en un principio era un móvil para llegar a hacer una película, pero no me sentía preparado para realizar una película, lo que necesitaba era juntarme con gente que haya producido o haya hecho algo dentro de la producción cinematográfica. Pero me llevo una gran sorpresa, empieza esto a tomar forma y la gente empezó a responder”.
Arturo Díaz afirmó que al hacer la selección de las películas para los ciclos piensan en el gusto del público y así obtener una mejor recepción.
“Ha sido muy interesante porque en un principio nosotros cuando empezamos a plantarnos bien los ciclos, muchas veces también pensamos en el público, es como decir esto tanto les interesara o no les interesada, que tanto hay este aproximamiento a ellos”.
Aseguró que el público de Veracruz busca abrirse a otras experiencias por lo que este espacio es atractivo para ellos.
Cinecito promueve el cine independiente y busca crear una comunidad afín
“Nos sorprendió mucho que películas que pensamos que a lo mejor iban a llegar nada más 5 o 6 personas, se llena el auditorio o el lugar donde estamos poniendo la película. Igual desde el otro extremo, hemos puesta películas muy conocidas y solo han llegado 3 personas”.
Comentó que sus proyecciones dependen de diferentes vertientes que van desde un director hasta una temática.
“Precisamente, los ciclos son muy variados porque los abordamos desde distintas vertientes, como puede ser un director, una temática y un tema. De ahí vamos haciendo la selección de películas”.
Reconoció que Cinecito se encuentra en una transición para moverse a un espacio más grande y con mejores instalaciones.
“Estamos en un proceso de transición porque ahorita estamos en la calle Benjamin Franklin entre Díaz Miron y La Fragua pero esperamos que en poco tiempo estemos en un espacio más grande con mejores instalaciones. Nosotros tenemos ciclos los días martes y viernes a las 20:00 horas”.
Resaltó que la experiencia es independiente y se puede acceder de manera gratuita, por ello instan a recurrir a sus redes sociales para mayor información.
“Somos un proyecto independiente y sin fines de lucro. Actualmente no hay cobro, es lo que la gente quiere donar”.
Síguenos en Twitter @ElDictamen
O si lo prefieres, en Facebook /ElDictamen.
Y también en Instagram: @ElDictamen
Más noticias: AQUÍ
DERECHOS DE AUTOR
Esta información pertenece a su autor original y fue recopilada del sitio https://www.eldictamen.mx/cinecito-veracruz-espacio-proyeccion-alternativo/