Los médicos del Hospital Nacional de Niños lograron reconstruir el brazo de un niño de 9 años, quien fue atacado por un perro en Escazú, San José. El incidente ocurrió esta semana, cuando el menor intentó acariciar a un perro de raza American Stafford, el cual reaccionó mordiéndolo en la extremidad izquierda y causándole heridas de gravedad que requirieron intervención quirúrgica.
Este caso vuelve a poner sobre la mesa la importancia de la educación y la prevención a la hora de que niños y perros interactúen.
Carlos Orozco, entrenador canino, enfatiza que todos los canes, independientemente de su raza o tamaño, pueden ser peligrosos si no se manejan correctamente o si se dan situaciones de riesgo.
“No porque sea un perro pequeño significa que no puede morder. Las personas cometen el error de creer que el perro es como se eduque, no: el perro, como animal, tiene instintos”, advirtió el experto.
- CHECALO -
Factores de riesgo y prevención
Orozco explicó que el peligro de un perro no radica solo en su raza, sino en su crianza y manejo. Sin embargo, existen algunas razas que, por su comportamiento atávico, pueden ser más complejas de manejar.
Algunas de ellas incluyen el Staffordshire, el pitbull, el bóxer, el rottweiler, ciertos mastines, algunos terriers y perros de cacería. No obstante, el experto señala que cada perro es un individuo y que la educación y socialización juegan un papel clave en su comportamiento.
Para prevenir accidentes, Orozco recomienda que las familias evalúen bien qué tipo de animal pueden tener, considerando su entorno y su estilo de vida.
“Muchas personas adquieren perros por razones equivocadas: por estética, por estatus o por una falsa sensación de seguridad, sin considerar si realmente pueden manejar a ese animal”, afirmó.
Medidas clave para evitar ataques de perros
El especialista enumera una serie de recomendaciones para reducir el riesgo de mordeduras, especialmente cuando hay niños en casa:
- Supervisión constante: nunca deje a un niño solo con un perro, sin importar que el animal sea amigable y tranquilo.
- Educar a los niños: enseñarles a respetar al perro, evitando abrazarlo con fuerza, jalarle la cola u orejas, molestarlo mientras come o duerme, y no quitarle objetos de la boca.
- No permitir juegos bruscos: los niños no deben tirarse sobre el perro, empujarlo ni jugar de manera agresiva.
- Fomentar la calma: si un niño se encuentra con un perro desconocido, debe permanecer quieto como un árbol, sin correr ni gritar, permitiendo que el animal lo huela primero.
- Elegir el perro adecuado: antes de adoptar un perro, es fundamental investigar sobre su raza y necesidades, además de acudir a un experto para orientación.
- Adiestramiento y socialización: es recomendable llevar al perro a un centro de entrenamiento para que aprenda a obedecer órdenes y a interactuar de manera segura con humanos y otros animales.
- Uso de correa en espacios públicos: todos los perros deben estar con correa en la calle o lugares concurridos para evitar situaciones imprevistas.
- Atención veterinaria: un perro sano y bien cuidado tiene menos probabilidades de desarrollar problemas de conducta agresiva.
Cómo actuar en caso de ataque
Si un perro intenta morder a un niño, Orozco sugiere colocar un objeto entre ambos para distraer al animal. En caso de ser derribado, el niño debe hacerse una “bolita”, protegiendo su cabeza con las manos y manteniéndose quieto.
Si la mordedura ocurre, lo primordial es acudir inmediatamente a un hospital para recibir atención médica, ya que las lesiones pueden ser graves y requerir tratamiento especializado.
“Muchas veces, los ataques de perros a niños ocurren dentro del propio hogar. La responsabilidad recae en los adultos, quienes deben asegurarse de que el perro y el niño interactúen de manera segura. La educación y la supervisión son clave para evitar tragedias”, finalizó el experto.
Este caso refuerza la necesidad de mayor conciencia sobre tener mascotas caninas y la importancia de enseñar tanto a los adultos como a los niños a relacionarse de manera segura con estos animales.
Esta información pertenece a su respectivo autor y ha sido recopilada del sitio web: https://www.teletica.com/mascoticas/siga-estas-reglas-de-oro-para-evitar-que-un-perro-muerda-a-sus-hijos_378314